jue 3 abr - ARCHIVO - EDICIÓN IMPRESA
El Tiempo de Monclova
usuario

Archivo / búsqueda

Resultados de su búsqueda: factores de riesgo
  1. Coahuila ocupa el segundo puesto a nivel nacional de muertes por cáncer de colon

    2/abr/2025   La Jurisdicción Sanitaria número 6, reportó que en 2024,  38 hombres y 37 mujeres, murieron por ese padecimiento.  Torreón, Coahuila, a 02 de abril de 2025.- Debido a que el 31 de marzo se celebró  el  Día Mundial contra el Cáncer de Colon, el ...
  2. Trabajadores reciben atención médica preventiva del PSAYA

    2/abr/2025 Trabajadores del Sindicato de la Radio y Televisión de la Región Carbonífera recibieron atención médica preventiva por parte del Programa de Salud del Adulto y del Anciano, con detecciones de glucosa, presión arterial y obesidad, así como orientación...
  3. Diabetes juvenil: síntomas, factores de riesgo y claves para su control

    1/abr/2025 La diabetes es una afección metabólica crónica que impacta a millones de personas en el mundo, y América no es la excepción. De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (PAHO), aproximadamente 62 millones de personas en ...
  4. ¡Alerta para padres! Profeco revela qué jugos podrían dañar la salud de los niños

    1/abr/2025 Lo que muchos consideran una opción saludable para la lonchera de los niños podría representar un riesgo para su salud. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha emitido una alerta después de analizar 51 productos de jugos...
  5. IMSS impulsa hábitos saludables para prevenir cáncer de colon

    31/mar/2025    518 cáncer de colon fueron los que, se registraron durante el año del 2024 en el Estado  En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Colon que se conmemora este 31 de marzo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila, promu...
  6. Las personas nocturnas aumentan el riesgo de desarrollo de diabetes

    29/mar/2025 Un reciente estudio presentado en la reunión anual de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes ha revelado un hallazgo alarmante: las personas con cronotipo nocturno, o noctámbulas, tienen un 46% más de probabilidades de...
  7. ¿Por qué tomar ibuprofeno antes de hacer ejercicio podría ser mortal?

    29/mar/2025 El ibuprofeno, reconocido por su efectividad como analgésico y antiinflamatorio, es un medicamento comúnmente usado para aliviar dolores musculares, de cabeza o inflamaciones. Sin embargo, su consumo antes de realizar ejercicio físi...
  8. La obesidad es más probable entre los hijos de madres obesas y fumadoras

    27/mar/2025 Un estudio reciente sugiere que las elecciones de salud y estilo de vida de una madre pueden tener un impacto significativo en el riesgo de obesidad de sus hijos en la adultez. Según los resultados publicados el 26 de marzo en la...
  9. Curar el cáncer: la revolución que viene más allá de la 'quimio'

    26/mar/2025 El número de casos de cáncer sigue aumentando en España, no solo por la percepción de que más personas cercanas lo padecen, sino también por un incremento real de diagnósticos en las últimas décadas. Entre las causas se encuentra...
  10. Las mujeres son más vulnerables a los factores de riesgo cardíaco

    26/mar/2025 Un estudio reciente indica que los factores del estilo de vida, como la dieta, el ejercicio, el tabaquismo y la presión arterial, afectan más la salud cardiaca de las mujeres que la de los hombres. Según los resultados, las mujer...
  11. Reflujo gastroesofágico afecta al 40% de los adultos en México

    24/mar/2025 El reflujo gastroesofágico, una condición que afecta a al menos el 40% de la población adulta en México, ha emergido como un creciente problema de salud pública. De acuerdo con datos de la Subsecretaría de Prevención y Promoción ...
  12. El cáncer será la principal causa de muerte en Europa para 2035

    22/mar/2025 El cáncer será la principal causa de muerte en Europa para 2035, y aunque ya lo es en varios países del noroeste del continente, la cifra se ha estabilizado desde 2008, con entre 1,3 y 1,4 millones de muertes anuales, según un informe del Ins...
  13. ¿Por qué los noctámbulos son propensos a la depresión?

    22/mar/2025 Se ha demostrado que las personas noctámbulas, es decir, aquellas que permanecen despiertas hasta tarde, tienen un mayor riesgo de sufrir depresión. Ahora, un nuevo estudio ofrece una posible explicación de por qué esto ocurre. Según los i...
  14. El chequeo ginecológico anual: clave para la salud integral de la mujer

    20/mar/2025 Las consultas ginecológicas regulares son fundamentales para la salud de la mujer, ya que proporcionan prevención, detección temprana y manejo adecuado de diversas condiciones médicas. Sin embargo, muchas mujeres se preguntan con qué frecu...
  15. ¿Te zumban los oídos? Los cambios en la dieta podrían reducir el riesgo de tinnitus

    20/mar/2025 Se sabe que reducir el volumen de los audífonos o usar tapones en ambientes ruidosos ayuda a disminuir el riesgo de tinnitus. Sin embargo, una nueva investigación indica que consumir más frutas y fibra, así como beber más leche y café, tambié...
  16. Aranceles de EE.UU. amenazan comercio de azúcar con México

    20/mar/2025 Sequías y aranceles amenazan las exportaciones de azúcar de México a EE.UU., poniendo en riesgo una relación comercial clave. Descubre los detalles. México enfrenta una crisis en sus exportaciones de azúcar a Estados Unidos debido a sequías prolon...
  17. Aranceles de EE.UU. amenazan comercio de azúcar con México

    20/mar/2025 Sequías y aranceles amenazan las exportaciones de azúcar de México a EE.UU., poniendo en riesgo una relación comercial clave. Descubre los detalles. México enfrenta una crisis en sus exportaciones de azúcar a Estados Unidos debido a sequías prolon...
  18. Sur de Texas en alerta roja por vientos fuertes podrían generar incendios

    19/mar/2025   El sistema meteorológico de Estados Unidos ha emitido una alerta de bandera roja para el sur de Texas debido a la entrada del frente frío 36, lo que generará vientos de 10 a 35 km/h y ráfagas de hasta 60 km/h, con un alto riesgo de incendios debid...
  19. Siete estudios médicos que deben hacerse las mujeres a los 40 años

    18/mar/2025 A partir de los 40 años, las mujeres deben someterse a ciertos estudios médicos esenciales para detectar a tiempo condiciones relacionadas con el envejecimiento y los cambios hormonales propios de esta etapa de la vida. Es crucial consulta...
  20. Siete estudios médicos que deben hacerse los hombres después de los 40

    18/mar/2025 Al alcanzar los 40 años, los hombres deben someterse a una serie de exámenes médicos esenciales para detectar a tiempo posibles problemas de salud, ya que los riesgos de ciertas condiciones asociadas al envejecimiento aumentan a esta edad. Es...
  21. La Industria Automotriz en Monclova: estabilidad y crecimiento a pesar de las amenazas arancelarias

    18/mar/2025 En 2024 se tuvo una recuperación en las ventas de automóviles, llegando a las cifras de 2019. Antonio Harb Kallab, empresario automotriz, expuso que hasta el momento esta industria en Monclova no ha sufrido consecuencias negativas por las amenazas...
  22. Ssa llama a la población a prevenir enfermedades renales

    16/mar/2025 El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, instó a la población a cuidar sus riñones y a identificar de manera temprana los factores de riesgo relacionados con enfermedades renales. En este sentido, destacó la importancia de ...
  23. Delirium, una alteración aguda que afecta la atención, la conciencia y la función cognitiva

    15/mar/2025 El delirium es una alteración aguda y fluctuante del estado mental que afecta la atención, la conciencia y la función cognitiva, representando un desafío para la salud pública, especialmente en personas mayores de 65 años. Según Miriam Est...
  24. Estudio: ¿Eres propenso a la obesidad por la genética?

    13/mar/2025 Un estudio reciente de la Universidad de Guadalajara, liderado por la doctora Erika Martínez López, destaca el papel fundamental de los genes en la predisposición a la obesidad, un hallazgo que abre nuevas oportunidades para combatir esta epi...
  25. 4 razones para potenciar tu salud celular con GNM-X

    13/mar/2025 Si buscas optimizar tu bienestar general y reducir el riesgo de enfermedades crónicas, este producto puede ser una excelente opción. El GNM-X es un activador celular basado en la activación de la vía NRF2, un factor de transcripción clave en la re...
  26. ¿Trabajas bajo presión? Nueva ley busca proteger tu salud mental

    10/mar/2025 El Senado impulsa una reforma a la Ley Federal del Trabajo para prohibir prácticas como la carga laboral excesiva y la vigilancia constante, con el fin de proteger la salud mental de los trabajadores. Una iniciativa en el Senado de México busca re...
  27. Aumento de casos de cáncer de pene alerta a la comunidad médica

    9/mar/2025 En los últimos años, el cáncer de pene, un tipo raro de cáncer, ha experimentado un aumento alarmante a nivel mundial, particularmente en países en desarrollo como Uganda, Brasil y Tailandia, así como en algunas naciones europeas. Este fen...
  28. Esta puntuación puede predecir el riesgo de cáncer de colon temprano

    9/mar/2025 Investigadores han desarrollado un nuevo modelo de predicción que ayuda a identificar a personas con alto riesgo de desarrollar cáncer de colon de inicio temprano o pólipos precancerosos en otros órganos. El modelo se basa en cuatro factor...
  29. ¿Cómo identificar una urgencia de salud derivada del uso de tabaco y vapeadores?

    6/mar/2025 Detectar a tiempo los primeros indicios de enfermedad renal es clave para un tratamiento eficaz y para evitar daños irreversibles en estos órganos vitales. El Dr. Peter Nguyen, nefrólogo del Hospital Houston Methodist, señala que los sínto...
  30. Los 7 aspectos que debes conocer los cálculos de la vesícula

    3/mar/2025 La colelitiasis, o cálculos en la vesícula, afecta entre el 10 y el 15% de la población en Estados Unidos, con cerca de un millón de nuevos casos diagnosticados cada año. Estos cálculos son depósitos sólidos en la vesícula biliar, compuestos ...
  31. ¿Paño en la cara?: Lo que debes saber para evitar su aparición

    3/mar/2025 El melasma, conocido comúnmente como "paño", es una condición de la piel que afecta a millones. Descubre sus causas, tratamientos y cómo prevenirlo. El melasma, conocido coloquialmente como "paño", es una condición dermatológica que se manifiesta ...
  32. Ocho señales de la ansiedad y el estrés afectando tu salud

    2/mar/2025 Mientras que el estrés generalmente surge como respuesta a un estímulo externo, como una prueba o un conflicto, la ansiedad es una respuesta interna que puede persistir incluso cuando no hay una amenaza presente. Principales diferencias en...
  33. La actividad física se relaciona con una mejor salud mental y cerebral

    1/mar/2025 Un estudio reciente sugiere que el ejercicio regular beneficia la salud cerebral y mental. Las personas que realizan actividad física con regularidad tienen un menor riesgo de sufrir demencia, accidentes cerebrovasculares, ansiedad, depres...
  34. La localidad de las mujeres jóvenes desempeña un papel en el riesgo de cáncer de mama

    1/mar/2025 Un estudio reciente sugiere que el lugar de residencia de una joven estadounidense podría influir en su riesgo de desarrollar cáncer de mama. De hecho, la ubicación geográfica tiene un impacto en el riesgo de cáncer de mama comparable a ot...
  35. Síntomas y tratamiento de los cálculos biliares: ¿Cómo evitarlos?

    24/feb/2025 Si sospechas que puedes tener cálculos biliares, no dudes en consultar a tu médico para recibir un tratamiento adecuado y evitar complicaciones. Los cálculos biliares son pequeñas piedras que se forman en la vesícula biliar, un órgano ubicado deba...
  36. 4 factores sorprendentes que aumentan el riesgo de cáncer de mama

    22/feb/2025 El cáncer de mama es una de las enfermedades más comunes entre las mujeres, afectando a una de cada ocho durante su vida. Aunque los factores genéticos y los antecedentes familiares suelen ser los más discutidos, existen otros riesgos menos c...
  37. ¿Qué es la neumonía bilateral? Síntomas, diagnóstico y tratamiento

    20/feb/2025 La neumonía bilateral es una infección que afecta ambos pulmones al mismo tiempo, causando inflamación en los sacos de aire alveolares, los cuales se llenan de líquido o pus. Esta condición puede dificultar la respiración y reducir la oxig...
  38. ¿El covid-19 sigue siendo una amenaza en 2025? Esto dicen los expertos

    20/feb/2025 Han pasado más de cinco años desde que el covid-19 alteró la vida de millones de personas a nivel mundial. Aunque el virus ya no se considera una crisis sanitaria global, sigue presente y en constante evolución, con nuevas variantes y la nece...
  39. Los médicos no hacen un seguimiento de las complicaciones del embarazo que amenazan la salud a largo plazo

    20/feb/2025 Un estudio reciente sugiere que las mujeres que experimentan complicaciones como diabetes o hipertensión durante el embarazo tienen un mayor riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) o enfermedad cardiovascular años después del part...
  40. El alimento que podría ser clave para prevenir el cáncer de colon, según un estudio de Harvard

    18/feb/2025 El cáncer de colon es una de las enfermedades más frecuentes a nivel mundial y representa una gran preocupación en salud pública. Cada año, millones de personas reciben este diagnóstico, lo que afecta profundamente tanto a los pacientes como a sus...
  41. ¿Qué pruebas de detección de cáncer necesitas? Una guía rápida

    18/feb/2025 Las pruebas de detección del cáncer son fundamentales para salvar vidas, ya que permiten detectar la enfermedad a tiempo, cuando los tratamientos son más efectivos. Con una estimación de 2 millones de nuevos casos de cáncer previstos para ...
  42. Forestación contempla un proyecto de recuperación y conservación del Río Monclova

    18/feb/2025 En el lado norte del río es donde hay mayor cantidad de hierba y carrizo.   El director de Forestación en el Municipio de Monclova, Pedro Magaña, expuso que se tiene sobre la mesa el proyecto de recuperar y conservar los espacios del Río Monclova...
  43. Presión arterial alta al despertar: ¿Cuándo es un peligro para tu salud?

    14/feb/2025 Si experimentas una presión arterial superior a 180/120 mmHg, es crucial buscar atención médica inmediata. Una presión arterial peligrosa por la mañana puede estar relacionada con varios factores, como la forma en que el cuerpo reacciona al desper...
  44. Los adolescentes obsesionados con el peso se enfrentan al triple de probabilidades de autolesionarse

    13/feb/2025 Un estudio reciente indica que, incluso si un adolescente tiene un peso saludable, la creencia de que tiene sobrepeso puede aumentar significativamente el riesgo de autolesionarse. "La percepción de sobrepeso influye mucho más en la ideaci...
  45. ¿Cuánto tiempo tarda el ejercicio en transformar tu cuerpo?

    12/feb/2025 Los efectos del ejercicio varían según la persona, pero con constancia, los beneficios se hacen visibles en semanas. El ejercicio físico tiene el potencial de transformar diversos aspectos de tu vida, desde mejorar tu estado de ánimo y reducir el ...
  46. El 80% de las enfermedades cardíacas se pueden prevenir: Descubre cómo

    12/feb/2025 La prevención es un paso esencial para cuidar nuestro corazón y disfrutar de una vida larga y saludable. Las enfermedades del corazón son una de las principales causas de muerte a nivel mundial, pero lo sorprendente es que muchas de estas afeccion...
  47. Qué es la epilepsia, cómo se diagnostica y qué hacer ante una crisis

    11/feb/2025 La epilepsia es un trastorno del sistema nervioso central que se caracteriza por un aumento inusual de la actividad eléctrica en las neuronas. La doctora Angélica Ruiz, neuróloga en el Hospital Juárez de México, explicó que "la actividad b...
  48. Reconocer a la obesidad como enfermedad crónica sería importante para un mejor tratamiento

    10/feb/2025 El área de Obesidad de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) realiza diversas campañas informativas para sensibilizar sobre un problema cada vez más común, tanto en España como a nivel mundial: la obesidad. Según la Dra. Irene Bre...
  49. Comer huevo con frecuencia disminuye riesgo de morir por enfermedades del corazón

    6/feb/2025 Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Monash ha encontrado que consumir entre uno y seis huevos a la semana puede reducir el riesgo de muerte por cualquier causa, especialmente de enfermedades cardíacas. Aunque los huev...
  50. Exitosa la feria de la salud en Eagle Pass

    6/feb/2025 Se realizaron pruebas gratuitas y consultas médicas para fortalecer el compromiso con la salud femenina. El Maverick District Hospital celebró con gran éxito su Feria de la Salud, enfocada en la concientización y prevención del cáncer de cuello ut...
  51. La píldora anticonceptiva protege contra el cáncer de ovario, según un estudio

    5/feb/2025 Un reciente estudio ha sugerido que la píldora anticonceptiva no solo previene el embarazo, sino que también podría reducir el riesgo de cáncer de ovario. Según los investigadores, las mujeres que han utilizado la píldora alguna vez tienen...
  52. Febrero mes del corazón en Estados Unidos

    5/feb/2025 Cada febrero, en los Estados Unidos se celebra el Mes del Corazón Americano, una iniciativa creada para concienciar sobre la importancia de la salud cardiovascular y la prevención de enfermedades del corazón. Durante este mes, diversas instituciones de s...
  53. La constante lucha contra el cáncer; cada año miles se ven afectados

    4/feb/2025 Cada año, miles de familias en México enfrentan el impacto del cáncer, una de las principales causas de muerte en el país. En 2023, según el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), 91,562 personas fallecieron por t...
  54. El riesgo de cáncer a lo largo de la vida podría establecerse antes de que nazcas

    4/feb/2025 Un reciente estudio en ratones sugiere que el riesgo de cáncer podría establecerse en parte antes de nacer, durante el desarrollo fetal. Los investigadores identificaron dos estados genéticos distintos relacionados con el riesgo de cáncer,...
  55. Aumento alarmante de cáncer de colon en jóvenes: un llamado a la acción

    2/feb/2025 Los casos de cáncer de colon en personas menores de 35 años han mostrado un incremento alarmante, duplicándose entre 1990 y 2019. Según una investigación publicada en la revista Neoplasia, los diagnósticos pasaron de 21,874 a 41,545 en ese pe...
  56. No hay vínculo entre la salud materna durante el embarazo y el autismo, señalan los investigadores

    1/feb/2025 Un estudio reciente argumenta que es poco probable que la salud de una madre durante el embarazo influya en el riesgo de autismo de su hijo. Aunque muchos estudios previos habían sugerido una relación, los investigadores afirman que la mayoría ...
  57. Todo sobre la hinchazón en los pies: Desde la retención de líquidos hasta problemas circulatorios

    31/ene/2025 Si la hinchazón persiste o empeora, lo más recomendable es buscar orientación médica para descartar condiciones subyacentes. La hinchazón en los pies, también conocida como edema, es un problema común que puede ocurrir por diversas razones. Aunque...
  58. La discriminación en la vivienda aumenta el riesgo de muerte por cáncer

    30/ene/2025 Un estudio reciente revela que los niños, adolescentes y adultos jóvenes que crecieron en vecindarios afectados por prácticas de vivienda discriminatorias tienen un mayor riesgo de morir a causa del cáncer. Los jóvenes diagnosticados con c...
  59. Los factores de riesgo para la salud cardíaca continúan aumentando

    29/ene/2025 Los principales factores de riesgo para la salud cardiovascular, como la obesidad, la diabetes y la hipertensión, continúan en aumento en Estados Unidos, según el informe anual de la Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en in...
  60. Aumentan los casos de muerte súbita en infantes

    28/ene/2025 Recientemente, un estudio de la Universidad Commonwealth de Virginia, publicado en JAMA Pediatrics, ha revelado un preocupante aumento en las muertes súbitas infantiles en EE. UU., a pesar de que las muertes infantiles en general han disminui...
  61. Lepra: que es y en qué estados hay casos de esta enfermedad

    28/ene/2025 A pesar de los avances médicos, la lepra sigue siendo un problema en algunas regiones de México. Aunque los casos son bajos en comparación con décadas pasadas, el país reporta alrededor de 200 contagios al año, según la Facultad de Medicina d...
  62. Viviendo con riesgo: El impacto del lugar de residencia en el diagnóstico del Alzheimer

    28/ene/2025 Un reciente estudio publicado en la revista Alzheimer's & Dementia revela una conexión significativa entre el lugar de residencia y las probabilidades de recibir un diagnóstico formal de Alzheimer. Este descubrimiento ...
  63. Los autos más seguros en México: Conoce los modelos mejor calificados

    27/ene/2025 La seguridad vehicular es un aspecto fundamental al momento de comprar un auto nuevo Al momento de adquirir un vehículo nuevo, uno de los aspectos más importantes para los compradores es la seguridad. Esto es especialmente relevante en países como...
  64. Señales de advertencia del cáncer de colon que no debes ignorar

    25/ene/2025 El cáncer de colon es una enfermedad que, a pesar de su naturaleza silenciosa, puede ser prevenible y tratable si se detecta a tiempo. Aunque tradicionalmente se asocia con adultos mayores, el aumento de casos en jóvenes ha encendido las aler...
  65. El número de casos de hepatitis A detectados se incrementa en la población

    23/ene/2025 En 2024, España experimentó un notable aumento en los casos de hepatitis A, con 894 casos notificados, frente a los 336 registrados en 2023 y 265 en 2022. Este incremento, según un informe del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencia...
  66. ¿Qué barreras complican el acceso a fármacos antihipertensivos en Latinoamérica?

    23/ene/2025 Un estudio publicado en Journal of Pharmaceutical Policy and Practice revela que las barreras para acceder a fármacos antihipertensivos esenciales en Latinoamérica y el Caribe incluyen la obsolescencia de las listas nacionales de medicamentos...
  67. ¿Sabías que las llantas de tu auto tienen fecha de caducidad?

    22/ene/2025 Mantener tus llantas en buen estado es esencial para una conducción segura y eficiente. Las llantas de un vehículo son uno de los elementos más importantes para garantizar la seguridad en la carretera. Sin embargo, muchas veces no les damos la ate...
  68. Metapneumovirus: ¿La obesidad y la diabetes son factores de riesgo?

    21/ene/2025 En los últimos días, el metapneumovirus humano (HMPV), un virus descubierto en 2001, ha comenzado a ser foco de atención en los titulares médicos debido a su creciente presencia. Aunque en la mayoría de los casos causa infecciones respiratori...
  69. Las barreras psicológicas comprometen el control de factores de riesgo cardiovascular

    20/ene/2025 La presencia de ansiedad o depresión afecta el cumplimiento terapéutico de los profesionales de la salud en México, al igual que sucede en la población general. Así lo demuestra una investigación reciente realizada con personal de hospitales ...
  70. Factores de riesgo para el desarrollo de endocarditis infecciosa en pacientes oncológicos mexicanos

    19/ene/2025 En pacientes oncológicos mexicanos, la obesidad y los antecedentes de cirugías o procedimientos invasivos realizados en los 6 meses previos al diagnóstico fueron factores de riesgo para desarrollar endocarditis infecciosa. Dado el contacto...
  71. Estudio relaciona el trabajo sedentario con un riesgo 37% mayor de sufrir insomnio

    19/ene/2025 El estudio recientemente publicado en el Journal of Occupational Health Psychology destaca cómo el diseño del trabajo, especialmente en trabajos altamente sedentarios, afecta la salud del sueño. Las personas que tienen trabajos que requieren es...
  72. ¿Qué provoca la demencia temprana? Factores de riesgo y cómo prevenirla

    19/ene/2025 La demencia, una de las principales afecciones del cerebro, ha aumentado su relevancia como problema de salud pública. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), ocupa el séptimo lugar entre las causas de defunción y es responsable de d...
  73. La IA ayuda a predecir problemas de memoria y deterioro cognitivo durante la transición a la menopausia

    18/ene/2025 Un estudio reciente publicado en la revista Menopause sugiere que la inteligencia artificial (IA) podría ser una herramienta útil para identificar de manera más rápida y asequible a las mujeres menopáusicas que presentan problemas de memoria ...
  74. ¿Sabías que la mejor mayonesa según Profeco casi nadie la compra?

    14/ene/2025 La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha realizado un análisis exhaustivo de las mayonesas disponibles en el mercado mexicano, evaluando factores clave como el contenido de grasa, sodio y precio. El estudio revela algunos aspectos ...
  75. Se espera que los casos de demencia en EU se dupliquen para 2060

    14/ene/2025 El riesgo de desarrollar demencia en personas mayores de 55 años es mucho mayor de lo que se pensaba, superando el 42 por ciento entre los estadounidenses, según un estudio publicado el 13 de enero en Nature Medicine. Este riesgo es más del d...
  76. Impacto de la disregulación inmune sobre el riesgo de malignidad en la inmunodeficiencia común variable

    6/ene/2025 La inmunodeficiencia común variable es un conjunto de inmunodeficiencias primarias heterogéneas caracterizadas por una producción insuficiente de anticuerpos (niveles bajos de inmunoglobulina G, M o A), lo que aumenta la susceptibilidad a inf...
  77. Un estudio revela el impacto de la dieta de nuestros abuelos en nuestra salud

    5/ene/2025 Este estudio revela un aspecto fascinante de cómo la alimentación no solo impacta la salud de una persona, sino también la de sus descendientes. Investigadores de la Universidad de Tulane realizaron un análisis en ratones, demostrando que una...
  78. Estas son algunas de las mejores dietas para 2025, según un informe

    4/ene/2025 Si estás buscando una dieta popular para perder peso de manera saludable este año, la dieta mediterránea es una de las mejores opciones, según el informe de U.S. News & World Report de 2025. Este estilo de alimentación, basado en los hábi...
  79. Sarampión, una amenaza para México en 2025 por falta de vacunación: UNAM

    2/ene/2025 El sarampión representa una amenaza para la salud en México debido a factores como la disminución de la cobertura de vacunación, los casos importados y los movimientos antivacunas, advirtió la investigadora Susana López Charretón, del Institu...
  80. Mujeres: alimentos que deben evitar para prevenir problemas de memoria

    31/dic/2024 El deterioro de la memoria y el riesgo de demencia son problemas crecientes a nivel mundial, pero un estilo de vida saludable, incluyendo una dieta adecuada, puede desempeñar un papel crucial en la preservación de la salud cerebral. A cont...
  81. Que son los aneurismas y cuándo se convierten en un problema serio

    29/dic/2024 Los aneurismas son afecciones arteriales graves que pueden pasar desapercibidas hasta que alcanzan un tamaño significativo o causan complicaciones. Son conocidos como "enemigos silenciosos" debido a su naturaleza asintomática y su falta de do...
  82. Un estudio afirma que el frío mata a más estadounidenses cada año

    26/dic/2024 Un reciente estudio realizado por la Facultad de Medicina de Harvard ha revelado que las muertes relacionadas con el frío en Estados Unidos han aumentado significativamente en las últimas dos décadas, superando en más del doble las tasas de f...
  83. La soledad podría acelerar el envejecimiento biológico y agravar enfermedades crónicas

    23/dic/2024 Un estudio publicado en la revista Psychology and Aging ha revelado una alarmante verdad: la soledad no solo afecta el bienestar emocional, sino que también puede acelerar el envejecimiento biológico y empeorar las condiciones de salud crónic...
  84. IMSS advierte sobre la importancia de detectar y tratar a tiempo la úlcera péptica

    21/dic/2024 El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha emitido un llamado urgente para que la población preste atención oportuna a los síntomas de la úlcera péptica, una afección que afecta la mucosa del estómago o el duodeno y que, si no se trata...
  85. VPH y cánceres de boca y garganta: Lo que necesitas saber para protegerte

    21/dic/2024 El virus del papiloma humano (VPH), conocido principalmente por su vínculo con el cáncer de cuello uterino, también está relacionado con cánceres de cabeza y cuello, especialmente en la boca y la garganta. Los estudios recientes indican que e...
  86. ¿Tienes riesgo de demencia? Un nuevo análisis de sangre te puede orientar

    21/dic/2024 Un nuevo análisis de sangre podría ofrecer una forma de detectar los cambios cerebrales tempranos que preceden al deterioro cognitivo y la demencia. Este análisis se centra en el factor de crecimiento placentario (PlGF), una proteína que j...
  87. Los antibióticos no aumentan los riesgos de deterioro cognitivo y demencia

    21/dic/2024 Un estudio reciente tranquiliza a los adultos mayores al mostrar que el uso de antibióticos no está asociado con un mayor riesgo de deterioro cognitivo o demencia. Este hallazgo es importante porque, aunque las personas mayores son más pro...
  88. ¿Quién corre el riesgo de sufrir delitos cibernéticos?

    21/dic/2024 Un estudio reciente revela que las personas mayores de 75 años son significativamente más propensas a sufrir pérdidas financieras debido a delitos cibernéticos, como estafas en línea o fraudes, en comparación con los más jóvenes. Aunque lo...
  89. Pastoral del migrante celebra misa en apoyo

    19/dic/2024 Iglesia celebrará hoy en el albergue Casa Frontera Digna para pedir por todos quienes salen de sus países. Gracias a la Pastoral del Migrante y con el apoyo de los diversos grupos que participan en la atención de quienes buscan una vida mejor para...
  90. México lidera la lucha contra las enfermedades cardiovasculares con la Cumbre de Colesterol

    16/dic/2024 La Cumbre de Colesterol: Caso Mexicano, organizada por Pacientes de Corazón (PACO, A.C.), se convirtió en un evento clave para abordar las enfermedades cardiovasculares, uno de los principales retos de salud pública en México. Situación de...
  91. América enfrenta la peor epidemia de dengue registrada: ¿Qué está impulsando la crisis?

    16/dic/2024 América está enfrentando la mayor epidemia de dengue de su historia, con más de 12,6 millones de casos registrados en lo que va del año, lo que representa casi tres veces más que en 2023. Esta situación ha provocado más de 21.000 casos graves...
  92. La Navidad, época de alegría y también de riesgos para la salud cardiovascular

    16/dic/2024 La temporada navideña es un momento de celebración, pero también conlleva riesgos para la salud. Especialistas alertan sobre un aumento en las consultas médicas debido a complicaciones cardiacas durante finales de diciembre y principios de en...
  93. Encefalopatía traumática y antecedentes familiares de enfermedades mentales aumentan las probabilidades de agresión

    15/dic/2024 Un estudio reciente ha identificado un vínculo entre la encefalopatía traumática crónica (CTE, por sus siglas en inglés) y el aumento del riesgo de agresión, especialmente cuando se combina con antecedentes familiares de enfermedades mentales...
  94. El tabaquismo de los padres podría aumentar el riesgo de EM en los niños

    12/dic/2024 Una investigación reciente ha descubierto que los niños con predisposición genética a desarrollar esclerosis múltiple (EM) podrían tener un mayor riesgo si están expuestos al humo del cigarrillo en el hogar. Dirigido por el Dr. Rinze Frede...
  95. Un análisis predice una gran caída para EU en el ranking mundial de salud

    12/dic/2024 El reciente estudio revela que, aunque la esperanza de vida en EE. UU. aumentará ligeramente en los próximos años, el país se está quedando atrás en comparación con otras naciones desarrolladas. Se pronostica que la esperanza de vida en EE...
  96. La demencia puede llegar una década antes en los hombres con alto riesgo de cardiopatía

    30/nov/2024 El estudio sugiere que los hombres con riesgo cardiovascular pueden desarrollar demencia una década antes que las mujeres con riesgos similares, lo que subraya la importancia de abordar los factores de riesgo cardiovascular tempranamente en l...
  97. Un estudio revela una "fuerte conexión genética" entre el dolor menstrual y la depresión

    30/nov/2024 Este estudio reciente sobre la relación entre la depresión y el dolor menstrual arroja nuevos hallazgos sobre cómo estos dos problemas de salud pueden estar conectados. Tradicionalmente, se pensaba que el dolor menstrual, o dismenorrea, pr...
  98. Los problemas cardíacos dañan el cerebro de los hombres mucho antes que el de las mujeres

    28/nov/2024 Un estudio reciente ha encontrado que los hombres con factores de riesgo cardiovascular, como la obesidad, la hipertensión, la diabetes tipo 2 y el tabaquismo, tienden a experimentar un deterioro cerebral más rápido que las mujeres con condic...
  99. Sector Salud lanza ambiciosa campaña para combatir hipertensión, diabetes y obesidad

    26/nov/2024 El Sector Salud de México ha lanzado una ambiciosa campaña nacional con el objetivo de reducir entre un 5% y un 10% la incidencia de enfermedades crónicas no transmisibles como la hipertensión arterial, la diabetes mellitus y la obesidad en l...
  100. ¿Qué bacterias de la zona íntima pueden volverse peligrosas y cómo prevenir infecciones?

    26/nov/2024 La zona íntima femenina es un ecosistema delicado que requiere atención constante para mantener su salud. En condiciones normales, las bacterias beneficiosas como los lactobacilos de Döderlein ayudan a mantener el equilibrio y prevenir infecc...
  101. Panorama de las infecciones por Clostridioides difficile en hospitales mexicanos

    25/nov/2024 El estudio sobre la infección por Clostridioides difficile (CDI) en hospitales mexicanos revela hallazgos clave sobre su incidencia, factores de riesgo y mortalidad. A continuación, se presenta un resumen detallado de los resultados y las imp...
  102. Resistencia bacteriana: una amenaza global que podría liderar las causas de muerte en 2050

    24/nov/2024 La resistencia bacteriana es un fenómeno alarmante que pone en riesgo la efectividad de los antibióticos, lo que podría convertirla en la principal causa de muerte mundial para el año 2050, con proyecciones de hasta 10 millones de muertes anu...
  103. IMSS refuerza estrategias para combatir el trastorno afectivo estacional

    23/nov/2024 El Trastorno Afectivo Estacional (TAE) es una condición que afecta a muchas personas, especialmente durante los meses de otoño e invierno, cuando las horas de luz solar disminuyen y las temperaturas bajan. Este trastorno se caracteriza por...
  104. La Entrevista con Mónica Mosqueda Nava

    22/nov/2024 Comida saludable y ejercicio claves contra la diabetes.  La resistencia a cambiar de hábitos de vida es el principal problema de la diabetes, no hacerlo incrementa los factores de riesgo de padecer esta “enfermedad silenciosa” considerada entre la...
  105. Mes de los Tumores Gástricos: ¿Qué debes saber sobre el sexto cáncer más común en México?

    21/nov/2024 En el marco del Mes de Concientización de Tumores Gástricos, se busca informar sobre el impacto del cáncer de estómago, una enfermedad que ocupa el sexto lugar entre los cánceres más comunes en México y que, a nivel mundial, es el tercer cánc...
  106. ¿Cómo mantener tus niveles de azúcar en sangre saludables? Recomendaciones prácticas

    21/nov/2024 El azúcar en sangre, o glucosa, es esencial para la energía de nuestras células, pero su desregulación puede llevar a enfermedades como la diabetes tipo 2. La Dra. Archana Sadhu, endocrinóloga del Hospital Houston Methodist, destaca que 1 de ...
  107. Los diagnósticos tempranos de diabetes tipo 2 conllevan mayores probabilidades de demencia

    21/nov/2024 Un diagnóstico de diabetes tipo 2 antes de los 50 años conlleva riesgos que los pacientes pueden no anticipar, especialmente si tienen obesidad, según un estudio reciente. La investigación sugiere que la diabetes tipo 2 de inicio temprano ...
  108. Leishmaniasis: riesgo al alza en México

    19/nov/2024 Inicialmente limitada a cinco regiones del mundo —América, África Oriental, África del Norte, Asia Occidental y Asia Sudoriental—, la leishmaniasis ha incrementado su presencia en Europa, extendiéndose de España a países como Portugal, Italia...
  109. Tres consejos clave de un cardiólogo para evitar un infarto

    17/nov/2024 Los infartos son una de las principales causas de muerte en todo el mundo, pero su prevención es posible con medidas científicamente respaldadas. El cardiólogo Ricardo García, experto en salud cardiovascular, ofrece tres consejos prácticos qu...
  110. ¿Cuanto tiempo pasas sentado en la taza del baño? Científicos piden no superar los 10 minutos

    14/nov/2024 Lo que muchos consideran un simple momento de descanso o entretenimiento puede tener efectos negativos en la salud si se prolonga demasiado. Permanecer sentado en el inodoro por períodos largos puede incrementar el riesgo de hemorroides, debi...
  111. Estos son los 3 grandes factores que impulsan los accidentes cerebrovasculares

    14/nov/2024 Un reciente estudio ha revelado que tres factores de riesgo principales no solo aumentan las probabilidades de sufrir un accidente cerebrovascular (ACV), sino que también incrementan el riesgo de que este sea debilitante. Estos factores son e...
  112. Licor, vino, cerveza: ¿Cuál viene con el peor estilo de vida?

    13/nov/2024 Según una investigación reciente, el tipo de alcohol que prefieres podría reflejar tu estilo de vida. Los bebedores de cerveza tienden a tener hábitos más poco saludables en comparación con los que prefieren vino o licor, ...
  113. La enfermedad del hígado graso ahora afecta a 4 de cada 10 adultos en EU

    13/nov/2024 Un estudio reciente advierte que factores como la obesidad, el consumo de alcohol y otros están incrementando las tasas de enfermedad del hígado graso entre los adultos en Estados Unidos. Según los datos federales de 2018, el 42% de los ad...
  114. Cocinar con manteca de cerdo; es buena o mala para la salud

    12/nov/2024 La manteca de cerdo es un ingrediente esencial en la gastronomía mexicana, utilizada tanto para freír como para dar textura y sabor a muchos platillos tradicionales. Sin embargo, ¿es recomendable consumirla todos los días? La respuesta, según...
  115. Diabetes y riesgo cardiovascular: una relación que exige mayor conciencia y prevención

    12/nov/2024 Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, los expertos en salud hacen un llamado a tomar conciencia sobre los graves riesgos que enfrentan las personas con diabetes en relación con las enfermedades cardiovasculares. Según la Federación In...
  116. PC: "La pipa no explotó se incendió por fricción"

    12/nov/2024 Se han implementado medidas de seguridad y protección para evitar este tipo de siniestros. Recientemente, un incidente en la autopista Premier no fue una explosión, sino un incendio provocado por factores humanos, sin representar un riesgo para la...
  117. ¿Detectar aterosclerosis subclínica significa que hay que tratar con estatinas?

    11/nov/2024 Cada vez hay más evidencias de que la aterosclerosis subclínica, es decir, la presencia de placas detectadas por imágenes, predice de manera más precisa la mortalidad que los factores de riesgo tradicionales. Este hallazgo ha generado un d...
  118. Actualizan directrices en USA para prevenir derrames cerebrales

    11/nov/2024 Los accidentes cerebrovasculares (ACV) son una de las principales causas de muerte en Estados Unidos, ocupando el cuarto lugar en 2023, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Sin embargo, investigaciones r...
  119. La diabetes y los problemas renales pueden provocar enfermedades cardíacas décadas antes

    11/nov/2024 Un reciente estudio indica que las personas con diabetes tipo 2 y enfermedad renal crónica enfrentan un riesgo significativamente mayor de desarrollar problemas cardíacos. Según los investigadores, los hombres con ambas...
  120. Comandante de Protección Civil aclara que la pipa se incendió por fricción, no por explosión

    11/nov/2024 El tránsito terrestre de materiales peligrosos está debidamente reglamentado.  La cisterna siniestrada en la autopista Premier hace días, no explotó, simplemente se incendió debido al factor humano y no representó riesgo para las poblaciones cerca...
  121. Las personas solteras tienen un mayor riesgo de depresión

    10/nov/2024 Según un análisis realizado en más de 100.000 personas de siete países, publicado en *Nature Human Behaviour*, las personas solteras tienen un 80% más de probabilidades de experimentar síntomas depresivos en comparación con aquellas que están en pare...
  122. La conmoción cerebral podrían aumentar las probabilidades de que una nueva madre tenga problemas de salud

    5/nov/2024 Un estudio reciente indica que las mujeres que han experimentado conmociones cerebrales tienen un mayor riesgo de enfrentar problemas graves de salud mental después del parto. Según investigadores canadienses, un historial de conmociones incr...
  123. Preocupa a comerciantes el mal estado de las alcantarillas que representan un riesgo

    5/nov/2024 Una alcantarilla sin tapa y con varillas expuestas representa un riesgo inminente para los transeúntes Se acerca la semana más barata del año, el Buen Fin, mismo que le dará paso a las festividades navideñas y por lo cual, habrá cientos de visitan...
  124. ¿Es realmente malo el pan para tu dieta?

    3/nov/2024 El pan ha sido demonizado en internet, donde ciertos contenidos lo presentan como responsable de muchos problemas de salud. Esta perspectiva exagerada se asemeja a la distorsión de realidades que se observa en la novela Miedo y asco en Las Ve...
  125. Estos son los alimentos que se echan a perder más rápido

    2/nov/2024 La conservación de alimentos es esencial para prevenir problemas de salud, especialmente con aquellos que tienden a descomponerse rápidamente. Si quieres saber cuáles son los alimentos más delicados y cómo conservarlos de manera efectiva e...
  126. Diabetes, la pandemia silenciosa que afecta a millones de mexicanos: ¿Cómo prevenirla?

    2/nov/2024 La pandemia de diabetes es un fenómeno real, ya que esta enfermedad se ha convertido en la tercera causa de muerte en México, afectando especialmente a personas mayores de 65 años. Las estadísticas muestran que su prevalencia ha aumentado ...
  127. Harvard pone en la mira a la leche: efectos adversos en adultos que debes conocer

    2/nov/2024 Un reciente estudio de la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard desafía la idea de que la leche es fundamental en la dieta de los adultos. Investigadores reconocidos, como los profesores David Ludwig y Walter Willett, cuestionan si sus ...
  128. Los hispanos tienen "un riesgo desproporcionadamente mayor" de desarrollar alzhéimer

    27/oct/2024 Los adultos mayores hispanos tienen un riesgo 1.5 veces mayor de desarrollar Alzheimer u otras formas de demencia en comparación con sus contrapartes blancos, según el informe anual de la Asociación de Alzheimer. El estudio revela que el 1...
  129. ¿Quiénes deberían preocuparse por el cáncer de pulmón? Una médica lo explica

    27/oct/2024 La Sociedad Americana contra el Cáncer ha actualizado sus recomendaciones sobre la detección del cáncer de pulmón con el fin de promover un diagnóstico más temprano. Ahora sugiere que la mayoría de las personas entre 50 y 80 años que hayan...
  130. 5 consejos sencillos para estar más saludable

    27/oct/2024 ¿No sería maravilloso si existiera un ingrediente mágico que pudiera solucionar todos nuestros problemas de salud con solo un bocado? Lamentablemente, eso no es una realidad. Sin embargo, los científicos han identificado una fórmula para m...
  131. Así favorece la masculinidad la enfermedad cardíaca en los hombres

    26/oct/2024 ¿Puede la masculinidad influir en la predisposición a enfermedades cardíacas? Un estudio publicado en JAMA Network Open sugiere que los niños y hombres que adoptan comportamientos más alineados con normas de género tradicionales parecen tener...
  132. Seguridad Pública trabajará en operativos para Halloween

    25/oct/2024  Por motivo de las múltiples fiestas hay que reforzar la seguridad. El departamento de Seguridad Pública Municipal de Monclova se prepara para realizar operativos durante la noche del 31 de octubre por motivo de las celebraciones de Halloween, este dí...
  133. Seguridad Pública trabajará en operativos para Halloween

    24/oct/2024   El departamento de Seguridad Pública Municipal de Monclova se prepara para realizar operativos durante la noche del 31 de octubre por motivo de las celebraciones de Halloween, este día especialmente estarán asignadas tres unidades de la Policía Prev...
  134. Esta es la razón por la que los adultos mayores son más propensos a fuertes caída

    21/oct/2024 Un estudio realizó observaciones clave para comprender qué ocurre con el cerebro a lo largo del tiempo Las caídas en los adultos mayores no solo representan un riesgo de lesiones físicas, sino que también están estrechamente vinculadas con el dete...
  135. Enfrenta estos problemas de salud para reducir el riesgo de demencia temprana, según un estudio

    20/oct/2024 El deterioro cognitivo puede comenzar años antes de que se manifiesten los primeros síntomas de demencia, siendo posible que algunos lo experimenten tan temprano como a los 30 años, lo que se conoce como demencia de inicio temprano o precoz. ...
  136. UNAM encuentra biomarcadores que ayudan a detectar a tiempo cáncer de mama

    20/oct/2024 El cáncer de mama representa la principal causa de muerte entre las mujeres en México, lo que subraya la necesidad de una detección temprana. El Programa de Investigación en Cáncer de Mama (PICM), dirigido por la UNAM, ha logrado identificar ...
  137. Más de 7 mil mujeres mueren al año por cáncer de mama, ¿Es posible prevenirlo?

    17/oct/2024 Cada año, más de 7,000 mujeres en México fallecen a causa del cáncer de mama, según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). A nivel mundial, esta enfermedad causa la muerte de más de 658,000 personas, de acuerdo co...
  138. La mitad de los pacientes con sepsis mueren en un plazo de 2 años, según un estudio hospitalario

    15/oct/2024 Un estudio reciente revela que la mitad de las personas que desarrollan sepsis, o envenenamiento de la sangre, fallecen dentro de los dos años siguientes. Investigadores daneses descubrieron que un poco más del 50% de los ...
  139. Ciertas mujeres podrían necesitar mamografías antes de los 40 años, según explica un experto

    15/oct/2024 Generalmente, se recomienda que las mujeres comiencen a realizarse mamografías a partir de los 40 años, aunque algunas podrían necesitar empezar antes, advierten los expertos. Factores de riesgo específicos pueden aumen...
  140. Los riesgos cardiovasculares post-COVID, pueden aparecer hasta tres años después de la infección

    14/oct/2024 A cuatro años de la llegada de la pandemia de COVID-19, muchos la consideran un recuerdo distante. Sin embargo, la comunidad médica continúa advirtiendo sobre las secuelas de esta enfermedad, que pueden perdurar mucho desp...
  141. Facultad de Psicología realiza evento por el Día de la Salud Mental

    13/oct/2024 En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Coahuila llevó a cabo la primera semana de la salud mental titulada "Cuidarnos para cuidar".  Esta iniciativa buscó concientizar a la ...
  142. Facultad de Psicología realiza evento por el día de la salud mental

    12/oct/2024 El evento incluyó talleres sobre gestión de emociones, estrés académico y salud mental, con la participación de especialistas en arteterapia, yoga y actividades recreativas. Dentro del marco del día mundial de la salud mental la Escuela de Ciencia...
  143. La postura del brazo puede influir en la medida de la tensión arterial

    9/oct/2024 La medición de la presión arterial es fundamental para evaluar la salud cardiovascular, pero un estudio reciente sugiere que la posición del brazo durante la prueba podría estar afectando los resultados de forma inesperada. Investigadores ...
  144. Cáncer de vejiga: ¿Cuáles son los factores de riesgo y cómo reducir su impacto?

    8/oct/2024 El cáncer de vejiga es una enfermedad que afecta a miles de personas anualmente y es una de las formas más comunes de cáncer en el sistema urinario. Comprender los factores que incrementan el riesgo de desarrollar esta enfermedad es esencial ...
  145. 7 alimentos que ayudan a combatir el cáncer, según experto en oncología

    8/oct/2024 Incorpora estas comidas a tu dieta para cuidarte de este tipo de patologías La alimentación juega un papel clave en la prevención del cáncer, y algunos expertos en oncología, como Nichole Andrews, han resaltado que ciertos alimentos pueden ayudar ...
  146. ¿Es saludable beber café o es un mito? ¿Cuánto se puede tomar?

    6/oct/2024 Si te basas en los hechos, estás en lo correcto. Los recientes estudios de esta semana se suman a numerosos informes sobre los beneficios del café para la salud, incluyendo su capacidad para proteger contra la diabetes tipo 2, la enfermedad d...
  147. El trauma al inicio de la vida puede estropear el final, según un estudio

    5/oct/2024 Un estudio reciente revela que las consecuencias de los traumas infantiles pueden perdurar hasta los últimos días de una persona, independientemente de factores como el abuso parental, la adicción a las drogas o la violencia armada. El Dr. Ashwin ...
  148. Incluso los niveles bajos de radón pueden aumentar el riesgo de leucemia en los niños

    5/oct/2024 Al crecer en una ciudad con altos niveles de radón, Matthew Bozigar se cuestionó si este gas radiactivo podría estar relacionado con las altas tasas de cáncer que observó, especialmente entre los jóvenes.  "Como epidemiólogo, comencé a explorar la...
  149. La pérdida auditiva puede aumentar los riesgos de deterioro cognitivo

    5/oct/2024 Un nuevo estudio extenso realizado en Francia resalta la conexión entre la pérdida auditiva en adultos y el desarrollo de demencia.  "Dada la significativa carga del deterioro cognitivo y la falta de un tratamiento curativo, es crucial identificar...
  150. OMS propone prohibir venta de tabaco a generación Z para prevenir cáncer de pulmón

    3/oct/2024 La OMS ha propuesto prohibir la venta de tabaco a los jóvenes nacidos entre 2006 y 2010, con el fin de prevenir aproximadamente 1.2 millones de muertes por cáncer para finales de este siglo. Esta información se presentó en un estudio publicad...

Noticias más leídas

Edición impresa: Portada del jueves 03 de abril de 2025, El Tiempo de <strong>Monclova</strong>
Portada del jueves 03 de abril de 2025, El Tiempo de Monclova
más recientes