Presión arterial alta al despertar: ¿Cuándo es un peligro para tu salud?
![Salud Salud](https://eltiempomx.com/cdn-cgi/image/format=webp,width=412/monclova/2025/02/67af7bc819e79.jpg)
Si experimentas una presión arterial superior a 180/120 mmHg, es crucial buscar atención médica inmediata.
Una presión arterial peligrosa por la mañana puede estar relacionada con varios factores, como la forma en que el cuerpo reacciona al despertar, el estrés nocturno o incluso condiciones subyacentes de salud. Para establecer qué nivel es considerado peligroso, es importante conocer las cifras estándar de la presión arterial.
Niveles de presión arterial:
Presión normal: Menos de 120/80 mmHg.
Elevada (prehipertensión): Sistólica entre 120-129 mmHg y diastólica menos de 80 mmHg.
Hipertensión grado 1: Sistólica entre 130-139 mmHg o diastólica entre 80-89 mmHg.
Hipertensión grado 2: Sistólica de 140 mmHg o más, o diastólica de 90 mmHg o más.
Crisis hipertensiva: Sistólica mayor o igual a 180 mmHg y/o diastólica mayor o igual a 120 mmHg.
Peligros de la hipertensión por la mañana:
Riesgo cardiovascular: La hipertensión elevada, especialmente si se presenta por la mañana, puede aumentar el riesgo de accidentes cerebrovasculares, infartos y daño renal a largo plazo.
Desgaste de los vasos sanguíneos: Niveles elevados de presión arterial durante la mañana pueden provocar un mayor estrés en los vasos sanguíneos, lo que con el tiempo puede dañar los órganos.
Crisis hipertensiva: Si la presión arterial llega a los niveles de una crisis (superior a 180/120 mmHg), es esencial buscar atención médica inmediata.
Factores que influyen:
Estrés y ansiedad: Al despertar, el cuerpo puede estar en un estado más vulnerable al estrés, lo que provoca un aumento en la presión arterial.
Deshidratación: La falta de líquidos durante la noche puede contribuir a una presión arterial más alta por la mañana.
Medicamentos o condiciones previas: Algunas personas tienen presión arterial más alta por la mañana debido a condiciones como la apnea del sueño, la diabetes o efectos secundarios de ciertos medicamentos.
¿Qué hacer si tienes presión alta por la mañana?
Si regularmente tienes lecturas superiores a 130/80 mmHg por la mañana, es recomendable tomar medidas para controlar la presión arterial, como adoptar una dieta saludable, practicar ejercicio, reducir el estrés, evitar el consumo excesivo de sal, y, en algunos casos, tomar medicación recetada por un médico.
Si experimentas una presión arterial superior a 180/120 mmHg, es crucial buscar atención médica inmediata.
Recuerda que solo un profesional de la salud puede diagnosticar y tratar problemas de presión arterial.
Salud: Laura Jiménez reafirma su compromiso con la salud de Múzquiz al tomar protesta al nuevo Comité de Salud Municipal
La alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez, encabezó la toma de protesta del Comité de Salud Municipal, un paso importante para fortalecer el sistema de salud en la localidad. Durante el evento, la alcaldesa destacó el compromiso de su administración para velar por el bienestar -- leer más
Noticias del tema