Un estudio reciente indica que, incluso si un adolescente tiene un peso saludable, la creencia de que tiene sobrepeso puede aumentar significativamente el riesgo de autolesionarse.
"La percepción de sobrepeso influye mucho más en la ideación suicida que el peso real", explicó Philip Baiden, autor principal del estudio y profesor asociado de trabajo social en la Universidad de Texas en Arlington.
Baiden y su equipo analizaron datos recopilados entre 2015 y 2021 de más de 39,000 adolescentes de 14 a 18 años en EE. UU., a partir de encuestas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). El estudio consideró factores como la situación socioeconómica, la dinámica familiar, el ambiente escolar y experiencias difíciles en la infancia, además de información proporcionada por los cuidadores y registros escolares.
Los investigadores observaron que los adolescentes que creían tener sobrepeso tenían tres veces más probabilidades de experimentar pensamientos suicidas, incluso después de ajustar otros factores de riesgo como desesperanza, acoso, ciberacoso y consumo de sustancias.
Catherine LaBrenz, coautora del estudio y profesora asociada de trabajo social, señaló que las mujeres tenían más probabilidades que los hombres de percibirse con sobrepeso.
Sin embargo, el equipo destacó que el apoyo de las familias, las escuelas y las comunidades puede fortalecer la autoestima de los adolescentes y prevenir problemas de salud mental.
"Las estrategias de prevención e intervención temprana pueden reducir el impacto a largo plazo en el sistema de salud y mejorar la calidad de vida de los jóvenes", afirmó Baiden.
El estudio fue publicado en la edición de marzo de la revista Psychiatric Research.