El Tiempo de Monclova

Salud SALUD Monclova Piedras Negras Sabinas Saltillo Torreón Seguridad

Mujeres: alimentos que deben evitar para prevenir problemas de memoria

Adoptar una dieta equilibrada y controlar factores de riesgo cardiovascular es esencial

SALUD: Adoptar una dieta equilibrada y controlar factores de riesgo cardiovascular es esencial
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El deterioro de la memoria y el riesgo de demencia son problemas crecientes a nivel mundial, pero un estilo de vida saludable, incluyendo una dieta adecuada, puede desempeñar un papel crucial en la preservación de la salud cerebral.

A continuación, te presento los alimentos que deberías evitar y los que son beneficiosos para tu memoria, especialmente en mujeres, quienes son más vulnerables a estos trastornos debido a factores hormonales y de envejecimiento.

Alimentos a evitar:

  1. Ultraprocesados: Comida rápida, pizza, botanas y refrescos contienen altos niveles de sodio, azúcares y grasas trans, lo que favorece la inflamación cerebral y reduce el aporte de nutrientes esenciales.
  2. Fritos: Los alimentos fritos, cocinados con aceites que contienen grasas saturadas, dificultan la circulación sanguínea, afectando negativamente la memoria.
  3. Azúcares y edulcorantes artificiales: El consumo de estos puede dañar las neuronas, aumentar el riesgo de accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardíacas, y contribuir al deterioro cognitivo.
  4. Alcohol: El consumo frecuente de alcohol, especialmente combinado con bebidas azucaradas, incrementa el daño neuronal y afecta la memoria.

Alimentos aliados para tu memoria:

  1. Pescados grasos: El salmón, bacalao y sardina son ricos en Omega-3, nutrientes esenciales para la salud cerebral y la prevención de enfermedades neurodegenerativas.
  2. Semillas de chía y linaza: Son fuentes vegetales de Omega-3 que mejoran la circulación sanguínea y reducen el riesgo de accidentes cerebrovasculares.
  3. Fresas: Ricas en antioxidantes, ayudan a combatir el daño oxidativo en las células cerebrales.
  4. Avena: Rica en vitamina B, ayuda a combatir el estrés y la fatiga mental, favoreciendo el equilibrio emocional.
  5. Huevo: Una excelente fuente de proteínas que previene la degeneración neuronal, especialmente en etapas avanzadas de la vida.

El rol de la salud cerebral en las mujeres:

La menopausia es un período crucial para la salud cerebral de las mujeres, ya que la disminución de estrógenos y progesterona afecta las funciones cognitivas. Por ello, adoptar una dieta equilibrada, controlar factores de riesgo cardiovascular y mantener un estilo de vida saludable es fundamental para proteger la memoria y prevenir la demencia.

En resumen, evitar los alimentos ultraprocesados, azúcares y grasas poco saludables, mientras incorporas alimentos ricos en Omega-3, antioxidantes y vitaminas, puede tener un impacto positivo en la salud cerebral y ayudar a prevenir el deterioro cognitivo, especialmente durante las etapas de envejecimiento.

 
 

comentar nota

SALUD: Caídas, quemaduras y gripas mantienen al 100% de ocupación el HG

 Las temperaturas han provocado que, los ciudadanos se enfermen o accidenten y mantienen el hospital Amparo Pape en el total de su capacidad.  La onda gélida que, se está viviendo en Monclova, mantienen al tope la ocupación del Hospital Amparo Pape, el lunes registraba -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana