Resultados de su búsqueda:
científicos.- 13/feb/2025
Diversos estudios científicos han evidenciado que algunos medicamentos para la pérdida de peso, como el Ozempic, pueden generar efectos secundarios que resultan beneficiosos para el organismo, entre ellos, la reducción del riesgo de convulsio...
- 13/feb/2025
Científicos desarrollan un innovador colirio con potencial terapéutico para el glaucoma y la enfermedad del ojo seco.
Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han creado una solución oftálmica diseñada para tratar ambas...
- 12/feb/2025
El consumo de marihuana ha aumentado, especialmente entre los adultos jóvenes en Estados Unidos. Muchas personas la utilizan para aliviar el dolor crónico y mitigar los síntomas de diversas enfermedades. No obstante, a pesar de su uso con fin...
- 12/feb/2025
Un reciente estudio ha revelado que, además de intercambiar fluidos, las personas también comparten parte del microbioma de sus genitales con sus parejas sexuales, un conjunto de bacterias al que los investigadores han denominado “sexoma”.
...
- 12/feb/2025
En el marco del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de la Zona Minera llevó a cabo el ciclo de conferencias "Mujeres inspirando mujeres en la ciencia", con el objetivo de fomenta...
- 11/feb/2025
Desde hace algún tiempo, los científicos han realizado diversas investigaciones y alertado sobre la expansión de los microplásticos en lugares insospechados. Estos residuos están prácticamente en todas partes, desde los océanos más profundos ...
- 11/feb/2025
Reafirmando su compromiso con la educación y el desarrollo tecnológico de la juventud nigropetense, el Diputado del Congreso de Coahuila por el Distrito 2, Guillermo Ruiz Guerra, hizo entrega de 10 computadoras al Colegio de Estudios Científicos y Tec...
- 10/feb/2025
El fenómeno de no poder dejar de comer está relacionado con la compleja manera en que el cerebro recibe y procesa las señales de saciedad. Cuando comemos, sentimos gradualmente que estamos llenos, y en algún momento pensamos que ya es suficie...
- 10/feb/2025
Según el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) disponible, las mujeres representan 37% de los investigadores en México.
Torreón, Coahuila, 10 de febrero de 2025.- En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Industrias...
- 9/feb/2025
Las canas se han asociado con el envejecimiento, un proceso natural que, aunque común, puede resultar incómodo para algunos. Aunque los primeros cabellos grises suelen aparecer a los 30 años o incluso antes, muchas personas buscan formas de ocultarlo...
- 9/feb/2025
El hallazgo, ocurrido en Tenerife, España, dejó desconcertados a los expertos y plantea grandes preguntas sobre el océano.
Los científicos aún no salen de su asombro: por primera vez, lograron grabar en plena luz del día a un rape abisal, una cria...
- 5/feb/2025
La creación de músculos artificiales no es solo una cuestión estética o de rendimiento físico, sino un desafío médico con el potencial de revolucionar el tratamiento de diversas afecciones, como la parálisis o la mejora de la funcionalidad de...
- 5/feb/2025
Este estudio, que reveló que el cerebro puede seguir funcionando brevemente después de la muerte clínica, plantea preguntas importantes sobre cómo entendemos la muerte y los últimos momentos de la vida.
Los hallazgos sugieren que el cerebr...
- 5/feb/2025
Un estudio reciente publicado en la revista Nature Aging revela que consumir Omega 3 y vitamina D, junto con realizar ejercicio regularmente, puede reducir hasta un 60% el riesgo de desarrollar cáncer invasivo y retrasar el envejecimiento bio...
- 5/feb/2025
Un nuevo estudio publicado el 3 de febrero en la revista Nature revela que los microplásticos están llegando al cerebro humano en cantidades cada vez mayores.
Las muestras de cerebro recolectadas en 2024 contenían un 50% más de microplásti...
- 4/feb/2025
Este día es una oportunidad para solidarizarnos y recordar que un futuro sin cáncer es posible.
Cada 4 de febrero, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial Contra el Cáncer, una fecha significativa que busca crear conciencia sobre esta enfer...
- 1/feb/2025
Este descubrimiento nos recuerda que los perros también sienten el impacto del estrés en su descanso.
¿Sabías que un día estresante no solo afecta tu sueño, sino también el de tu perro? Un estudio realizado por investigadores húngaros descubrió qu...
- 30/ene/2025
Un avance sin precedentes en la biotecnología ha sido logrado por científicos de la Academia China de Ciencias (CAS), quienes han desarrollado un ratón con dos padres machos mediante edición genética de células madre embrionarias. Este estudio,...
- 28/ene/2025
Un estudio colaborativo entre la Universidad Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona y otros científicos del Reino Unido, publicado en la revista Science, ha explorado cómo los errores en los procesos de cicatrización y reparación de tejidos podrían ...
- 26/ene/2025
En el corazón de Londres, un equipo de investigadores está explorando un enfoque revolucionario para tratar el alcoholismo, utilizando la dimetiltriptamina (DMT), una de las sustancias psicoactivas más poderosas que se encuentran en la natura...
- 23/ene/2025
Hace 25 millones de años, una mutación genética fundamental alteró el curso de la evolución de los homínidos: la pérdida de la cola, una característica que todavía se encuentra en otros primates.
Esta transformación, que sigue siendo un mi...
- 21/ene/2025
El exoplaneta WASP-127b, ubicado a aproximadamente 500 años luz de la Tierra, ha sorprendido a los astrónomos con vientos extremadamente potentes que alcanzan velocidades de hasta 9 kilómetros por segundo, es decir, más de 33,000 km por hora....
- 20/ene/2025
Un tratamiento innovador para el Alzheimer podría provenir de un lugar inesperado: el gas xenón. Un reciente estudio realizado en ratones, liderado por científicos del Hospital Brigham and Women’s y la Universidad de Washington, encontró que ...
- 18/ene/2025
En las últimas semanas, México ha experimentado un aumento en los casos de metapneumovirus humano (HMPV), junto con otras infecciones respiratorias agudas (IRA).
Este virus, identificado en 2001, es parte de la familia Pneumoviridae y es u...
- 15/ene/2025
Con alrededor de 80.000 millones de neuronas, el cerebro humano es una obra maestra biológica. Sin embargo, investigaciones recientes sugieren que su velocidad de procesamiento consciente es de solo 10 bits por segundo. A través de nuevas téc...
- 15/ene/2025
En Corea del Sur, científicos han creado robots del tamaño de un grano de arena que operan en equipo con una precisión sorprendente. Controlados por campos magnéticos, estos diminutos robots tienen el potencial de transformar la medicina y ot...
- 15/ene/2025
Durante décadas, los científicos han debatido sobre el origen de las primeras formas de vida en la Tierra primitiva, un planeta caracterizado por rocas, océanos y un cielo sombrío. Ahora, un estudio de la Universidad de Londres, publicado en ...
- 15/ene/2025
Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación Médica Infantil en Sydney (Australia) ha resuelto un misterio de larga data en el tratamiento del cáncer: por qué las células cancerosas mueren de formas diferentes después de recibir...
- 13/ene/2025
Claudia Sheinbaum resaltó las remesas históricas de 65 mil millones de dólares enviadas por migrantes en 2024 y agradeció su contribución al país. Su aprobación alcanza el 80%, destacando su liderazgo y apoyo a connacionales.
La presidenta de Méxi...
- 12/ene/2025
Un estudio reciente ha revelado que una de cada 25 personas puede portar genes potencialmente dañinos que afectan su esperanza de vida, especialmente aquellos relacionados con un mayor riesgo de cáncer.
La investigación, realizada por cien...
- 12/ene/2025
Las teorías sobre desastres naturales con el potencial de cambiar el curso del mundo no son nuevas, pero una en particular ha cobrado relevancia en los últimos años. Se trata de un posible megahuracán de categoría 6, denominado Danielle, que ...
- 12/ene/2025
Financiamiento de proyectos de investigación con multas electorales
Durante 2024, el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Coahuila recibió alrededor de 18 millones de pesos por concepto de multas electorales, los cuales se destinaron al desa...
- 11/ene/2025
La pandemia de COVID-19, que surgió rápidamente y mató a millones de personas en todo el mundo, ha generado una creciente preocupación por la próxima gran enfermedad infecciosa.
Aunque las vacunas contra el COVID-19 han logrado reducir su ...
- 11/ene/2025
La miopía, un trastorno visual que afecta la capacidad de ver objetos a distancia, está en aumento, especialmente entre los niños.
Factores como el tiempo excesivo frente a pantallas y la falta de actividades al aire libre están contribuye...
- 8/ene/2025
Durante años, la ciencia ha sugerido que el microbioma intestinal podría desempeñar un papel crucial en la salud ósea. Desde su influencia en el metabolismo hasta su vínculo con enfermedades como la osteoporosis, esta comunidad de microorgani...
- 8/ene/2025
Científicos en China han logrado un avance significativo en la odontología con el desarrollo de un material que imita las características del esmalte dental. Este avance podría transformar los tratamientos para caries y daños dentales, y alla...
- 7/ene/2025
Un reciente estudio publicado en la revista JAMA Pediatrics ha reavivado el debate sobre la seguridad del uso de flúor en el agua potable. La investigación, realizada por el Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental (NIEHS), sugier...
- 4/ene/2025
Un nuevo estudio realizado en ratones ha identificado qué células cerebrales son más vulnerables a los efectos del envejecimiento, lo que podría proporcionar nuevas perspectivas sobre el riesgo de enfermedades cerebrales como la demencia y la...
- 29/dic/2024
Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad Stanford ha revelado un hallazgo alarmante sobre la leche cruda.
Los científicos descubrieron que los virus de influenza, como la cepa H1N1, pueden sobrevivir en la leche c...
- 28/dic/2024
El análisis genético reciente realizado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) reveló que el virus de la gripe aviar podría haber mutado en un paciente en Luisiana, el cual presentó el primer caso grave de esta ...
- 28/dic/2024
Los avances en la tecnología de realidad virtual no solo están impactando a los humanos, sino también a los estudios científicos, como lo demuestra un innovador desarrollo en el que los ratones de laboratorio ahora pueden experimentar entorno...
- 26/dic/2024
En los últimos 20 años, los diagnósticos de autismo en Estados Unidos han aumentado significativamente, pasando de 1 en 150 niños en el año 2000 a 1 en 36 niños hoy en día, según los CDC.
Diversas teorías han surgido para explicar este aumento, au...
- 23/dic/2024
Un grupo de investigadores de la Universidad de Stanford ha desarrollado un nuevo enfoque para mejorar la eficacia de la vacuna contra la gripe estacional y combatir variantes con potencial pandémico, como la gripe aviar, en caso de que se pr...
- 23/dic/2024
La ciencia en 2024 ha seguido marcando hitos que podrían transformar diversos aspectos de la vida humana, desde la salud hasta la exploración espacial. A continuación, se resumen los avances destacados del año según la revista Science:
1. ...
- 19/dic/2024
Un estudio revolucionario realizado por científicos brasileños ha identificado un gen que podría ofrecer protección natural contra la COVID-19. Este hallazgo, publicado en la revista Frontiers in Cellular and Infection Microbiology, podría tr...
- 19/dic/2024
La capacidad regenerativa del cuerpo humano es impresionante, y ahora, con el avance de la biomédica, los científicos están llevando esta habilidad a un nuevo nivel. Investigadores del Centro de Regeneración Musculoesquelética del Hospital Ho...
- 18/dic/2024
Un estudio publicado en Nature Communications sugiere que los endocannabinoides, compuestos presentes en el cerebro, podrían ofrecer una nueva vía para tratar la obesidad. Los endocannabinoides desempeñan un papel crucial en la regulación del...
- 18/dic/2024
Un nuevo estudio, publicado el 12 de diciembre en la revista Current Biology, ha identificado un grupo de genes que determinan la forma de los dientes, revelando que al menos uno de estos genes proviene de los neandertales. Esta investigación...
- 18/dic/2024
Entregan reconocimientos por 25 y 30 años de servicio a trabajadores de esta institución del estado.
Al encabezar la ceremonia del 30 aniversario del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Coahuila, CECYTE, el gobernador Man...
- 17/dic/2024
Nueva oferta educativa en inteligencia artificial y electromovilidad
En agosto de 2025, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Coahuila (CECyTE) iniciará en el municipio de Parras una carrera enfocada en los procesos de pr...
- 17/dic/2024
Un equipo de científicos del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) ha identificado un mecanismo molecular relacionado con el autismo idiopático, que representa el 80% de los casos de este trastorno del espectro autista (TEA) de...
- 16/dic/2024
En las últimas semanas, una misteriosa enfermedad con síntomas similares a la gripe ha cobrado la vida de al menos 75 personas en el suroeste del Congo, lo que ha despertado la preocupación de las autoridades sanitarias y de la comuni...
- 1/dic/2024
El científico de la NASA, Chad Greene, tomó una foto desde la ventanilla del avión que muestra la vasta y árida extensión de la superficie de la capa de hielo, pero el radar detectó algo más
Científicos de la NASA sondeaban la capa de hielo de Gro...
- 30/nov/2024
La implantación de neuronas obtenidas de células madre embrionarias en pacientes con Parkinson está abriendo un nuevo camino en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas.
Esta innovadora estrategia, que se está probando en ensayos ...
- 28/nov/2024
La idea de la vejez ha cambiado considerablemente a lo largo del tiempo. En décadas pasadas, se consideraba que una persona de 30 años ya estaba en camino a la vejez, pero hoy en día este concepto es mucho más flexible y dinámico, influenciad...
- 28/nov/2024
Un equipo de investigación de Mount Sinai ha desarrollado una nueva técnica para hacer que los medicamentos crucen la barrera hematoencefálica, lo que podría mejorar el tratamiento de enfermedades cerebrales como la ELA, el Alzheimer y la dem...
- 25/nov/2024
Un equipo de investigadores del renombrado Instituto Karolinska en Suecia ha logrado un avance revolucionario en el tratamiento de enfermedades intestinales crónicas y cáncer colorrectal.
En un estudio publicado en la revista Nature, se id...
- 24/nov/2024
Malas noticias para quienes pasan demasiado tiempo en el sofá: un nuevo estudio indica que hacer ejercicio no solo mejora la condición física, sino que también mantiene el cerebro más alerta.
Investigadores de Finlandia analizaron estudios...
- 24/nov/2024
Investigadores de las Universidades de Sheffield y Oxford en el Reino Unido han identificado un nuevo "kit de herramientas" para reparar el ADN dañado, lo cual podría ser clave en la prevención de enfermedades como el envejecimiento y el cánc...
- 21/nov/2024
Un poco de frío intenso podría ser el secreto para disfrutar de un sueño profundo. Científicos de Canadá y Francia encontraron evidencia de que pasar cinco minutos al día en temperaturas extremadamente bajas puede mejorar significativamente e...
- 21/nov/2024
El Reloj del Apocalipsis, creado en 1947 por el Boletín de Científicos Atómicos, es una herramienta simbólica que refleja el nivel de amenaza para la humanidad derivado de tecnologías creadas por el ser humano. Representa la proximidad metafó...
- 20/nov/2024
Los expertos han mostrado preocupación por el aumento de las tasas de cáncer de páncreas en adultos jóvenes, pero una investigación reciente revela que este aumento no ha ido acompañado de un incremento en las muertes por la enfermedad.
Se...
- 19/nov/2024
Investigaciones recientes han revelado que, además de las cualidades estructurales tradicionales del corazón, como su tamaño y el volumen de las cámaras, la forma del corazón también podría ser un factor clave en la salud cardiovascular.
C...
- 17/nov/2024
Hace cerca de 1,8 millones de años, un joven homínido dejó un vestigio esencial para entender nuestra evolución. En los dientes hallados en Georgia, los científicos descubrieron patrones que combinan el rápido desarrollo de los grandes simios...
- 17/nov/2024
Un equipo de científicos en España ha descubierto un fenómeno alarmante: los microondas, presentes en la mayoría de los hogares, albergan comunidades de bacterias capaces de resistir la radiación que emiten estos aparatos. Este hallazgo, publ...
- 14/nov/2024
El neurocientífico Ignacio Morgado relata que hace años conoció a un joven de unos 25 años que había sufrido un accidente de moto. Aunque el chico estaba sentado, comía, bebía, orinaba, dormía y se despertaba, no interactuaba con nadie.
"N...
- 14/nov/2024
El cerebro ha sido tradicionalmente asociado con la memoria y el almacenamiento de recuerdos, pero un nuevo estudio publicado en Nature Communications ha revolucionado esta visión, sugiriendo que la memoria podría no estar limitada solo al ce...
- 14/nov/2024
Lo que muchos consideran un simple momento de descanso o entretenimiento puede tener efectos negativos en la salud si se prolonga demasiado. Permanecer sentado en el inodoro por períodos largos puede incrementar el riesgo de hemorroides, debi...
- 13/nov/2024
En medio del brote de gripe aviar que afecta a los rebaños lecheros y avícolas en EE. UU., las autoridades de Canadá han confirmado qu<e un adolescente en Columbia Británica ha sido hospitalizado en estado crítico con lo que se sospecha es...
- 13/nov/2024
Según una investigación reciente, el tipo de alcohol que prefieres podría reflejar tu estilo de vida. Los bebedores de cerveza tienden a tener hábitos más poco saludables en comparación con los que prefieren vino o licor, ...
- 10/nov/2024
Un estudio reciente de la Universidad de Exeter sugiere que, en lugar de mantener una red social extensa, reducir las interacciones sociales puede ser beneficioso para la salud en la vejez. Este hallazgo pone en duda las ideas tradicionales s...
- 10/nov/2024
Desde hace años se sabe que los síntomas típicos de la esquizofrenia, como la tendencia a llegar a conclusiones precipitadas o la dificultad para adaptarse a nueva información, pueden deberse a una comunicación deficiente entre la corteza cer...
- 5/nov/2024
Karla, Yetzari y Adolfo enfrentan cargos de desaparición y privación ilegal de la libertad tras secuestrar a un menor.
Un Juez de Control giró órdenes de aprehensión y ordenó el traslado a un Centro de Reinserción Social a Karla, Yetzari y Adolfo,...
- 2/nov/2024
La pandemia de diabetes es un fenómeno real, ya que esta enfermedad se ha convertido en la tercera causa de muerte en México, afectando especialmente a personas mayores de 65 años.
Las estadísticas muestran que su prevalencia ha aumentado ...
- 2/nov/2024
La cirrosis, las infecciones por hepatitis y otras causas pueden desencadenar la fibrosis hepática, un endurecimiento mortal del tejido del hígado que, una vez que comienza, es irreversible.
Para muchos pacientes, el tr...
- 31/oct/2024
El estreñimiento podría incrementar el riesgo de sufrir un ataque cardiaco o un accidente cerebrovascular, especialmente en personas con hipertensión, según un estudio reciente.
Los investigadores encontraron que quienes padecen estreñimie...
- 31/oct/2024
Cuando un gato negro llamado Pepper dejó caer un ratón muerto sobre la alfombra de su dueño en mayo de 2021, ni él ni su propietario, John Lednicky, un microbiólogo de la Universidad de Florida, sabían que esto alertaría a los científicos sob...
- 28/oct/2024
Científicos han encontrado evidencia en moscas de la fruta que sugiere que la mifepristona, un fármaco comúnmente utilizado para inducir el aborto, podría tener efectos antienvejecimiento. Sin embargo, es necesario realizar más investigacione...
- 28/oct/2024
Un vendaje eléctrico experimental podría ofrecer una nueva opción para combatir infecciones bacterianas sin necesidad de medicamentos, según un estudio reciente.
El estudio, publicado el 24 de octubre en la revista Device, reveló que una d...
- 27/oct/2024
¿No sería maravilloso si existiera un ingrediente mágico que pudiera solucionar todos nuestros problemas de salud con solo un bocado?
Lamentablemente, eso no es una realidad. Sin embargo, los científicos han identificado una fórmula para m...
- 27/oct/2024
Hace más de 30,000 años, los neandertales dejaron de aparecer en el registro fósil, pero un estudio reciente sugiere que podrían no haberse extinguido por completo. Esta investigación plantea que nuestros antiguos pariente...
- 27/oct/2024
En un estudio publicado en EMBO Molecular Medicine, investigadores de la Universidad Sun Yat-Sen investigaron si mantener la circulación en el hígado podría proteger el cerebro durante un paro cardíaco.
Basándose en investigaciones anterio...
- 27/oct/2024
La adicción al celular, también conocida como nomofobia, es un fenómeno en aumento en la era digital. Se manifiesta a través de ansiedad y otros síntomas físicos y psicológicos cuando el usuario se separa de su dispositivo.
Este problema a...
- 26/oct/2024
Investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) han descubierto un nuevo rol de la proteína GPNMB en la recuperación del corazón tras un infarto. Este hallazgo, publicado en Nature Cardiovascular Research, podría abrir nu...
- 24/oct/2024
Deja atrás la lectura de la palma de la mano para conocerte mejor: adoptar la postura de un flamenco podría ofrecerte más información sobre tu bienestar. Un estudio reciente ha hallado que la prueba de equilibrio en una pierna puede ser un indicador ...
- 21/oct/2024
Este conjunto de beneficios demuestra que despojarse del pijama por la noche no solo mejora el descanso, sino que también contribuye a una mejor salud física y emocional
Dormir sin ropa no solo es una cuestión de comodidad, sino que, según diverso...
- 20/oct/2024
Científicos en Australia están a punto de iniciar un ensayo clínico que podría revolucionar el tratamiento de los ataques cardíacos, utilizando un ingrediente inesperado: el veneno de la araña K’gari, una especie altamente tóxica. A pesar de ...
- 20/oct/2024
Un equipo de investigadores de REMspace, una compañía californiana, ha afirmado haber desarrollado una tecnología que permite la comunicación entre dos personas mientras duermen. Este innovador avance fue puesto a prueba en un experimento en ...
- 20/oct/2024
Un equipo internacional de científicos, encabezado por el Instituto Wellcome Sanger y la Universidad de Newcastle (Reino Unido), ha presentado el primer atlas celular del desarrollo de la piel humana prenatal, un avance significativo en la biología d...
- 19/oct/2024
La enfermedad y posterior fallecimiento de un gatito callejero infectado con rabia en Nebraska en 2023 motivó una investigación exhaustiva para determinar cómo contrajo el virus.
Lo que llamó la atención de los investigadores fue que la ce...
- 17/oct/2024
Recientemente, se ha comenzado a cuestionar la necesidad de alcanzar los 10,000 pasos diarios para mantenerse en forma. Investigaciones anteriores ya sugerían que caminar 4,400 pasos podría ser suficiente, pero un nuevo estudio publicado en P...
- 17/oct/2024
Un estudio reciente sugiere que la enfermedad de Alzheimer podría afectar al cerebro en dos fases distintas.
Una fase inicial, que se desarrolla de manera lenta y silenciosa, parece preparar el terreno para una segunda ...
- 16/oct/2024
La NASA podría dar el anuncio oficial en noviembre de este año
A lo largo de la historia y avances científicos, el ser humanos ha buscado la respuesta a la incógnita ¿Estamos solos en el universo?, esta pregunta ha hecho que por décadas, científic...
- 15/oct/2024
Las personas pueden detectar cambios en los olores en cuestión de milisegundos, de manera tan rápida como perciben un cambio de color, según revela una investigación reciente. Este estudio contradice la idea de que el olfato es un sentido "má...
- 14/oct/2024
Los vertebrados generalmente poseen cinco sentidos, pero un equipo de científicos ha descubierto un sexto sentido en el gecko tokay. Este reptil puede detectar vibraciones que se propagan a través del suelo y el agua, grac...
- 12/oct/2024
Un equipo de investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) ha logrado un avance significativo en la lucha contra el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) mediante el uso de la técnica de edición genética CRISPR-Cas9. Esta metod...
- 9/oct/2024
Algunos de los entornos más variados del mundo se encuentran en nuestros baños, al menos desde la perspectiva viral. Investigadores tomaron muestras de cepillos de dientes y cabezales de duchas y descubrieron cientos de virus diferentes, much...
- 9/oct/2024
Un estilo de vida acelerado, dificultades económicas, laborales, académicas y personales, junto con la falta de tiempo para actividades recreativas, son algunas de las razones detrás de una ‘epidemia’ de estrés en el país, donde aproximadamen...
- 9/oct/2024
Primero, las malas noticias: los cabezales de ducha y los cepillos de dientes de un baño típico contienen una variedad increíblemente diversa de virus, la mayoría de los cuales no se habían identificado previamente, según un estudio reciente....
- 7/oct/2024
Directores y coordinadores del CECyTEC agradecieron el apoyo.
La empresa Greenbrier GIMSA realizó la donación de herramientas, al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos CECyTEC plantel Xochipilli que servirá para las prácticas de estudiant...
- 7/oct/2024
Dos científicos estadounidenses han sido galardonados con el Premio Nobel de Medicina 2024 por su descubrimiento de los microARN, pequeñas moléculas genéticas que desempeñan un papel crucial en la forma en que los genes moldean el cuerpo. La ...
- 6/oct/2024
En 2005, fundó con sus padres, la Asociación Italiana Progeria Sammy Basso, con el objetivo de apoyar la divulgación y recaudar fondos para los estudios científicos
El científico italiano Sammy Basso, reconocido por dar visibilidad y estudiar su p...
- 6/oct/2024
El proceso de reconquista española concluyó en 1492, poniendo fin a 800 años de dominio musulmán en la península ibérica. Este extenso periodo dejó un legado cultural nazarí que aún se refleja en la arquitectura y las matemáticas. Sin embargo, la ide...
- 6/oct/2024
En los últimos años, el aceite de cannabis ha despertado un creciente interés en la comunidad científica y médica por sus potenciales beneficios terapéuticos.
Un estudio reciente llevado a cabo por investigadoras de la Universidad Nacional...
- 5/oct/2024
La diabetes tipo 1, una enfermedad crónica que afecta a millones de personas a nivel mundial, ha llevado a los pacientes a depender de inyecciones diarias de insulina para controlar sus niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, un reciente c...
- 2/oct/2024
El líder de un equipo de investigación de Princeton que ha cartografiado el cerebro de una mosca de la fruta adulta (un avance crucial para entender el cerebro humano) explica su logro de una manera que desafía su complejidad.
"Así como no querría...
- 2/oct/2024
Científicos han identificado una proteína que parece desempeñar un papel fundamental en el inicio de la degeneración macular relacionada con la edad (DMAE), una de las principales causas de ceguera en personas mayores.
Aunque la investigación está...
- 2/oct/2024
El día de ayer la nasa detecto una nueva llamarada solar, la cual la nombraron X7.1. Este fenómeno resultó con una gran intensidad en la parte izquierda del sol. Los científicos se han percatado que este tipo de erupciones se han mantenido constante...
- 1/oct/2024
La diabetes tipo 1 es una enfermedad crónica en la que el sistema inmunitario ataca las células productoras de insulina en el páncreas, lo que impide que el cuerpo regule los niveles de glucosa en la sangre.
Durante décadas, los pacientes han teni...
- 29/sep/2024
El microondas se ha vuelto un elemento esencial en nuestras cocinas, pero su función va más allá de calentar alimentos y preparar comidas rápidas. Un estudio reciente ha revelado que estos electrodomésticos albergan una sorprendente variedad de micro...
- 28/sep/2024
Dos medicamentos de uso prolongado podrían beneficiar a las mujeres con alto riesgo de aborto espontáneo y complicaciones durante el embarazo. Investigadores en Japón han encontrado, en un estudio pequeño, que la aspirina en dosis bajas, ya sea sola ...
- 26/sep/2024
Si tuviste dificultades para ver objetos lejanos en tu infancia, no eres el único. Investigaciones recientes han revelado que la miopía en niños y adolescentes ha ido en aumento a nivel global en los últimos años, y este incremento parece haberse int...
- 25/sep/2024
Un estudio reciente ha revelado que millones de estadounidenses padecen deficiencia de hierro, con casi uno de cada tres individuos afectados. Investigadores del Hospital Brigham and Women’s de Boston publicaron sus hallazgos esta semana en JAMA Netw...
- 25/sep/2024
La próxima vez que te den ganas de evitar un plan social, ¡piensa en los neandertales! Podrías estar poniendo en riesgo el futuro de tu especie
¿Durante miles de años, los neandertales coexistieron con los primeros humanos modernos, pero hace unos...
- 24/sep/2024
Descubre los beneficios comprobados de la mascarilla de arroz coreana, una solución natural para hidratar, aclarar y rejuvenecer la piel
La mascarilla de arroz ha sido un componente clave en la rutina de belleza coreana durante siglos, prometiendo...
- 23/sep/2024
Una investigación reciente en ratas y ardillas que hibernan ha identificado una proteína natural que podría revertir las cataratas, según científicos del Instituto Nacional del Ojo (NEI) de EE. UU. Aunque los resultados en animales no siempre se repl...
- 21/sep/2024
La pandemia de Covid-19, que transformó el rumbo de la humanidad desde finales de 2019, ha estado rodeada de teorías sobre su origen. Una de las más debatidas ha sido la posibilidad de que el SARS-CoV-2, el virus causante de la enfermedad, se haya de...
- 19/sep/2024
Utilizando tecnología como el GPS, los científicos pueden medir la deformación de la corteza terrestre.
La predicción de terremotos es un desafío complejo y, hasta ahora, no existe un método infalible para predecir con precisión el momento, lugar...
- 19/sep/2024
Las frutas son un componente esencial en una dieta equilibrada, y su consumo diario cuenta con el respaldo de numerosos estudios científicos que destacan sus beneficios para la salud.
Sin embargo, muchas personas se cuestionan si es saludable come...
- 19/sep/2024
Consumir una manzana al día va más allá del conocido dicho: "Una manzana al día mantiene al médico alejado". Este simple hábito puede tener un impacto significativo en tu salud general, respaldado por estudios científicos que destacan las propiedades...
- 17/sep/2024
Por primera vez, los científicos han detectado microplásticos microscópicos en el cerebro humano. Un estudio realizado por investigadores de Alemania y Brasil ha revelado que en 8 de los 15 adultos que fueron sometidos a autopsias, se encontraron mic...
- 14/sep/2024
La capacidad de los perros para recordar va mucho más allá de lo que se pensaba.
Un reciente estudio ha revelado que algunos perros tienen una memoria excepcional para retener los nombres de objetos, como sus juguetes, incluso después de largos pe...
- 14/sep/2024
Un estudio reciente sugiere que los humanos podrían beneficiarse de las prácticas médicas de sus parientes cercanos, los gorilas. Los investigadores informaron en la edición del 11 de septiembre de la revista *PLOS One* que cuatro plantas utilizadas ...
- 12/sep/2024
Los efectos del rápido cambio climático en el calentamiento del Pérmico-Triásico fueron devastadores para todas las formas de vida en el mar y en la tierra.
El fenómeno climático de "El Niño", que provoca de forma cíclica intensos episodios meteo...
- 11/sep/2024
El debate sobre los endulzantes artificiales y su impacto en la salud ha cobrado mayor relevancia con el aumento del consumo de bebidas sin azúcar. Estos productos, presentados como alternativas más saludables a las versiones azucaradas, contienen co...
- 11/sep/2024
Las garrapatas podrían ser responsables de más daño a los humanos de lo que se pensaba anteriormente. En China, científicos han identificado un virus transmitido por garrapatas que podría enfermar tanto a humanos como a animales. Aunque se han regist...
- 11/sep/2024
Investigadores han desarrollado un innovador tratamiento que podría revertir el envejecimiento ocular. Un simple procedimiento matutino tiene el potencial de mejorar la visión de millones de personas mayores de 40 años. Pero, ¿qué tan cerca estamos d...
- 9/sep/2024
Un equipo de investigadores suizos ha creado la primera pierna robótica equipada con "músculos artificiales", una innovación que promete revolucionar el campo de la robótica humanoide. Mediante el uso de bolsas llenas de aceite, los científicos han l...
- 8/sep/2024
Científicos en Francia han creado una versión en gel de la semaglutida, el ingrediente activo en los medicamentos Ozempic y Wegovy. Esta nueva formulación de liberación lenta permitiría a los pacientes recibir solo una inyección mensual, en lugar de ...
- 8/sep/2024
Estornudar y toser son dos mecanismos distintos para lograr un objetivo similar: expulsar patógenos e irritantes del sistema respiratorio. Aunque ambos procesos involucran la eliminación de mucosidad, estornudar utiliza la nariz y toser la boca. Trad...
- 7/sep/2024
Aunque parece sacado de una película de ciencia ficción, científicos han logrado usar un colorante alimentario común para hacer que la piel de un ratón se vuelva transparente, revelando los vasos sanguíneos y los órganos internos.
El procedimiento...
- 5/sep/2024
Investigadores del Instituto de Enfermedades Infecciosas y Bioseguridad de Shanghái en la Universidad de Fudan (China) han descubierto que animales criados para la obtención de pieles, como perros, visones y zorros, albergan virus nuevos y potencialm...
- 4/sep/2024
Investigadores en el Reino Unido han identificado una causa genética fundamental detrás de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII). En un estudio reciente, el equipo descubrió un defecto genético específico que parece ...
- 4/sep/2024
Científicos en California podrían haber encontrado una forma de hacer que nuestras células grasas sean más beneficiosas. En un reciente estudio con ratones, el equipo descubrió cómo convertir células de grasa blanca existe...
- 4/sep/2024
Los patrones climáticos en California, agravados por el cambio climático, podrían estar contribuyendo al aumento de casos de una peligrosa infección fúngica, advierten los científicos.
El hongo Coccidioides, que vive en...
- 4/sep/2024
Un estudio reciente de imágenes cerebrales sugiere que el autismo puede no estar relacionado con conexiones defectuosas en la amígdala, como se había pensado previamente.
Una teoría dominante había sostenido que las per...
- 3/sep/2024
Tomar manzanilla a diario es una práctica común en muchos hogares, especialmente en España, donde esta infusión se asocia con alivio y bienestar digestivo.
La manzanilla, también conocida como camomila, pertenece a la familia de las asterá...
- 3/sep/2024
El gobernador inauguró el Laboratorio de Sustentabilidad del Centro de Cultura Científica del COECyT.
Con una inversión superior a los 34 millones de pesos, el gobernador Manolo Jiménez Salinas inauguró el Laboratorio de Sustentabilidad del Centro...
- 2/sep/2024
La Fiscalía de Oaxaca investiga el grado de responsabilidad de A. R. P. en la muerte de Diego Paz, quien falleció tras un intento de evasión en un punto de verificación.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) detuvo a un policía municipal...
- 1/sep/2024
Investigadores del CONICET, junto con la Fundación Mundo Sano y el Instituto Oswaldo Cruz de Brasil, han identificado una mutación genética en los mosquitos Aedes aegypti del norte de Argentina. Esta mutación les confiere resistencia a los in...
- 31/ago/2024
Un reciente estudio realizado por científicos de la Universidad de Case Western Reserve y especialistas de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) ha lanzado una advertencia sobre dos compuestos químicos comunes en producto...
- 29/ago/2024
Se estima que el consumo de café comenzó en el siglo IV en Etiopía y, desde entonces, esta bebida se ha convertido en una de las más populares a nivel global, siendo objeto de numerosos estudios científicos sobre sus efectos en la salud.
I...
- 28/ago/2024
Al menos 20 personas en Estados Unidos que regresaron de un viaje a Cuba han dado positivo por la Fiebre de Oropuche, también conocida como fiebre del perezoso. Esta enfermedad es transmitida por mosquitos del género Culicoides.
Según las ...
- 27/ago/2024
Mpox se había propagado en Nigeria y en otros países de África durante años antes del brote del 2022.
El aumento en el número de brotes de viruela del mono en África es resultado en gran medida de décadas de negligencia y de la incapacidad de la ...
- 26/ago/2024
Científicos alemanes han hecho un hallazgo sorprendente al descubrir que las bacterias responsables de la clamidia podrían no solo afectar las áreas típicas del cuerpo, sino también ocultarse en los intestinos humanos. Est...
- 26/ago/2024
Los jóvenes varones podrían tener una nueva razón para vacunarse contra el HPV. Recientemente, un estudio reveló que los hombres infectados con cepas de alto riesgo del virus del papiloma humano presentan un mayor número d...
- 25/ago/2024
Contrario a las creencias erróneas que a menudo rodean al huevo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) resalta sus beneficios nutricionales y ofrece recomendaciones para su consumo adecuado, tanto para personas saludab...
- 25/ago/2024
¿Qué edad tenemos realmente? La edad cronológica es el número de años que una persona lleva vivo. La edad biológica es la edad de tus células, que según los científicos puede ayudar a evaluar mejor el riesgo de enfermedad y salud relacionado con la e...
- 25/ago/2024
Aunque el riesgo de fumar durante el embarazo no es un tema nuevo, un estudio reciente ha demostrado que incluso fumar un solo cigarro al día puede poner en grave riesgo la salud del recién nacido.
Publicado en la revis...
- 25/ago/2024
Un estudio reciente de la Universidad de Stanford, publicado en la revista Nature Aging, ha esclarecido un fenómeno que muchos han sentido pero pocos han podido explicar científicamente: los cambios corporales drásticos qu...