La creación de músculos artificiales no es solo una cuestión estética o de rendimiento físico, sino un desafío médico con el potencial de revolucionar el tratamiento de diversas afecciones, como la parálisis o la mejora de la funcionalidad de prótesis.
Durante años, los científicos han estado investigando la posibilidad de desarrollar tejidos musculares artificiales que puedan cumplir una variedad de funciones, desde movilizar prótesis hasta integrarse en el cuerpo para sustituir músculos dañados o perdidos.
Ryan Truby, profesor de ingeniería en la Northwestern University, destaca que los músculos humanos son excepcionalmente eficientes y constituyen alrededor del 50 % del cuerpo en promedio, especialmente en hombres. A pesar de la importancia de esta función, los expertos en materiales y robótica todavía enfrentan dificultades para replicar la compleja mecánica que caracteriza a los músculos. Sin embargo, el desarrollo de músculos artificiales podría transformar significativamente áreas como las prótesis avanzadas, el reemplazo de funciones musculares perdidas e incluso la robótica.
Gracias al avance de la investigación, un equipo de científicos ha logrado ciertos progresos en este campo, lo que abre la puerta a posibilidades revolucionarias para la medicina, la ingeniería y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad o lesiones musculares graves.