El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Fumar marihuana causa cáncer de pulmón? Lo que la ciencia ha descubierto

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El consumo de marihuana ha aumentado, especialmente entre los adultos jóvenes en Estados Unidos. Muchas personas la utilizan para aliviar el dolor crónico y mitigar los síntomas de diversas enfermedades. No obstante, a pesar de su uso con fines medicinales, existen preocupaciones sobre su impacto en la salud pulmonar.

¿Fumar marihuana provoca cáncer de pulmón? Lo que ha descubierto la ciencia

El humo de la marihuana contiene sustancias tóxicas similares a las del tabaco, tales como:

  • Benceno
  • Alquitrán
  • Cianuro
  • Amoníaco
  • Monóxido de carbono
  • Hidrocarburos aromáticos policíclicos

Estas sustancias están asociadas con el cáncer y otras enfermedades respiratorias, lo que ha llevado a los científicos a investigar si el consumo prolongado de marihuana podría incrementar el riesgo de cáncer de pulmón.

¿El cannabis causa cáncer de pulmón? Lo que dicen los estudios

Hasta ahora, los estudios sobre la relación entre la marihuana y el cáncer de pulmón no han arrojado resultados definitivos.

Un estudio que examinó el vínculo entre el consumo de cannabis y el riesgo de cáncer de pulmón y del sistema aerodigestivo encontró que no había una correlación significativa entre el consumo excesivo de marihuana y el desarrollo de cáncer pulmonar. No obstante, los investigadores señalaron posibles fallos o sesgos en la medición.

Otro análisis, que revisó investigaciones epidemiológicas, también encontró resultados similares: no había evidencia clara de que el consumo leve o moderado de marihuana aumentara el riesgo de cáncer pulmonar o en las vías respiratorias.

Sin embargo, en los casos de consumo excesivo y prolongado, los datos fueron contradictorios. Algunos estudios sugieren un mayor riesgo, mientras que otros no encontraron una relación directa. Lo que sí se ha establecido es que el riesgo pulmonar relacionado con la marihuana es significativamente menor que el del tabaco, aunque ambos contienen sustancias potencialmente dañinas.

¿Es fumar marihuana seguro para los pulmones?

Aunque no hay pruebas definitivas de que el cannabis cause cáncer de pulmón, eso no implica que fumar marihuana sea completamente seguro.

El humo de la marihuana contiene irritantes que pueden dañar los pulmones y aumentar el riesgo de enfermedades respiratorias, como bronquitis crónica y tos persistente. Además, los consumidores de marihuana suelen inhalar más profundamente y retener el humo por más tiempo que los fumadores de tabaco, lo que podría exponer los pulmones a mayores cantidades de toxinas.

Alternativas más seguras

Para aquellos que usan marihuana con fines medicinales o recreativos, existen opciones menos perjudiciales para los pulmones:

  • Vaporizadores: reducen la cantidad de toxinas inhaladas.
  • Productos comestibles o aceites de cannabis: eliminan por completo la inhalación de humo.
  • Uso moderado y bajo supervisión médica, especialmente en personas con enfermedades respiratorias.
 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: ¿Cómo identificar una urgencia de salud derivada del consumo de fentanilo?

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) indicó que, aunque el consumo de fentanilo ilegal no representa una crisis de salud en México, es crucial identificar las señales de alerta en caso de que una persona lo haya consumido, para que reciba atención médica a tiempo -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana