Celebran el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia en el ITESRC
![Educación Educación](https://eltiempomx.com/cdn-cgi/image/format=webp,width=412/monclova/2025/02/67ad553923c5a.jpg)
En el marco del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de la Zona Minera llevó a cabo el ciclo de conferencias "Mujeres inspirando mujeres en la ciencia", con el objetivo de fomentar la inclusión femenina en los ámbitos científicos y tecnológicos.
El evento se realizó el 12 de febrero de 2025, de 13:00 a 15:45 horas, y contó con la participación de la Dra. Cinthya Guerrero Bermea, quien impartió la ponencia "Barreras y desafíos para las mujeres en STEM", abordando los obstáculos que aún enfrentan las mujeres en los campos de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. Asimismo, la M.C. Yuriko Yarel Bueno Yamamoto presentó la conferencia "La ciencia y la mujer abriendo caminos", destacando los avances y oportunidades para las mujeres en la investigación y la innovación.
La jornada reunió a 90 estudiantes de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales, quienes, acompañados por docentes y directivos, reflexionaron sobre el papel de la mujer en la ciencia y la importancia de promover la equidad de género en estas disciplinas.
Durante el evento, directivos del instituto destacaron la necesidad de seguir impulsando políticas educativas que fomenten la participación de mujeres en áreas STEM, subrayando que la ciencia requiere de diversidad de ideas y perspectivas para seguir avanzando. Asimismo, se reconoció el papel fundamental de las investigadoras y científicas mexicanas que han abierto camino para las nuevas generaciones.
El Instituto Tecnológico reiteró su compromiso con la formación de nuevas generaciones de científicas e ingenieras, promoviendo espacios de aprendizaje y motivación que impulsen su desarrollo profesional.
Educación: El INEA aumenta captación de estudiantes adultos debido a la deserción escolar
El Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (INEA) ha intensificado sus esfuerzos para captar a personas mayores de 15 años que no han terminado la primaria o secundaria, especialmente en ejidos, donde la deserción escolar ha sido alta. La deserción escolar -- leer más
Noticias del tema