El Tiempo de Monclova

Salud DIETA Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Bajar de peso, a qué costo? Efectos que produce Ozempic sobre el consumo de alcohol

DIETA
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Diversos estudios científicos han evidenciado que algunos medicamentos para la pérdida de peso, como el Ozempic, pueden generar efectos secundarios que resultan beneficiosos para el organismo, entre ellos, la reducción del riesgo de convulsiones y la disminución de la adicción a sustancias como el cannabis, los opioides y el alcohol.

El Ozempic es un fármaco que actúa como agonista del receptor GLP-1 (péptido similar al glucagón tipo 1), influyendo en el sistema de recompensa y la dopamina.

Recientemente, una investigación dirigida por Christian Hendershot, responsable de investigación clínica en el Instituto de Ciencias de la Adicción de la Universidad del Sur de California, encontró que la semaglutida, el componente activo de medicamentos como Ozempic y Wegovy, podría contribuir a la reducción del deseo de consumir alcohol.

En el ensayo clínico, se dividió a 48 adultos con trastorno por consumo de alcohol en dos grupos: uno recibió dosis bajas de semaglutida y el otro un placebo. Después de nueve semanas, los participantes tratados con semaglutida no solo mantuvieron la frecuencia de consumo, sino que además redujeron en casi un 30 % la cantidad de alcohol ingerida en los días en que bebían, mientras que en el grupo placebo la reducción fue solo del 2 %.

Otros estudios sobre el impacto del Ozempic en el consumo de alcohol

Un estudio publicado en 2022 en la revista Diabetes, Obesity & Metabolism reportó que algunos pacientes tratados con este fármaco notaron una disminución en su deseo de beber alcohol.

Asimismo, el epidemiólogo Ziyad Al-Aly publicó un estudio en Nature Medicine en el que señala que los fármacos GLP-1, además de ser utilizados en el tratamiento de la diabetes, pueden ser eficaces para reducir el apetito y la compulsión por sustancias adictivas.

“Los medicamentos basados en GLP-1 actúan sobre receptores en regiones del cerebro implicadas en el control de impulsos, la recompensa y la adicción, lo que explica su capacidad para disminuir el apetito y otros trastornos adictivos”, explicó Al-Aly.

Además, estudios preclínicos, como uno publicado en Nature Reviews Endocrinology, demostraron en modelos animales que estos fármacos provocan cambios neuronales que llevan a una reducción en el consumo de alcohol.

Otros efectos secundarios de los medicamentos para bajar de peso

Debido a su influencia en el sistema nervioso central, se ha observado que estos fármacos pueden disminuir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y la demencia.

Además, el uso de medicamentos como Ozempic y Wegovy se ha asociado con una menor probabilidad de desarrollar:

  • Pensamientos suicidas
  • Conductas autolesivas
  • Bulimia
  • Trastornos psicóticos, como la esquizofrenia
  • Enfermedades cardiovasculares y renales
  • Problemas de coagulación sanguínea
  • Enfermedades infecciosas, como neumonía y sepsis

Sin embargo, estos fármacos también pueden generar efectos adversos, como problemas digestivos (náuseas, vómitos, estreñimiento y reflujo gastroesofágico) y, en algunos casos, daño en órganos como el páncreas y los riñones.

Los especialistas enfatizan que estos medicamentos deben ser administrados bajo estricta supervisión médica, junto con una dieta equilibrada y ejercicio, para minimizar los posibles efectos secundarios.

 
 

comentar nota

DIETA: Ingredientes polémicos de Coca-Cola que debes conocer antes de volverla a tomar

Además de su alto contenido de azúcar y calorías, la Coca-Cola contiene ingredientes que pueden representar riesgos para la salud. A continuación, se detallan algunos de los principales componentes y sus posibles efectos negativos: 1. Sodio Una botella de 600 ml de Coca-Cola -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana