mié 2 abr - ARCHIVO - EDICIÓN IMPRESA
El Tiempo de Monclova
usuario

Archivo / búsqueda

Resultados de su búsqueda: estudio global
  1. Los recortes en programas de prevención ponen en riesgo décadas de progreso en la epidemia de sida

    29/mar/2025 Los recortes en la ayuda internacional para la prevención y tratamiento del VIH podrían tener consecuencias devastadoras a nivel global, advierten dos estudios sobre el impacto de estas reducciones en el combate contra el VIH y el s...
  2. Día Internacional de la Felicidad: México ocupa el tercer lugar en ranking global

    20/mar/2025 En el Día Internacional de la Felicidad, un estudio de Ipsos revela que México ocupa el tercer lugar entre los países más felices del mundo. Descubre qué nos hace felices y qué nos preocupa. Un estudio realizado por Ipsos, titulado 'Índice de Feli...
  3. México sorprende: entra al top 10 de naciones más felices

    20/mar/2025 México se posiciona entre los 10 países más felices del mundo en 2025, según el Informe Mundial de la Felicidad. Descubre los factores clave detrás de este logro. México escaló 15 posiciones en el Informe Mundial de la Felicidad 2025, coordinado p...
  4. Del escenario a la pantalla: Kenia Os: La OG conquista con su documental

    15/mar/2025 Kenia Os estrena 'Kenia Os: La OG', un documental que muestra los momentos clave de su gira Pink Aura y su consolidación como una de las artistas más influyentes del pop en español. La cantante mexicana Kenia Os estrenará el próximo 27 de marzo el...
  5. Estudio: ¿Eres propenso a la obesidad por la genética?

    13/mar/2025 Un estudio reciente de la Universidad de Guadalajara, liderado por la doctora Erika Martínez López, destaca el papel fundamental de los genes en la predisposición a la obesidad, un hallazgo que abre nuevas oportunidades para combatir esta epi...
  6. México supera a China e India en compras digitales: ¿Cómo lo logró?

    13/mar/2025   El comercio electrónico minorista en México alcanzó un valor de 789,700 millones de pesos (39,098 millones de dólares) en 2024, registrando un crecimiento del 20% respecto al año anterior, según el Estudio de Venta Online 2025 de la Asociación Mex...
  7. Aumento de casos de cáncer de pene alerta a la comunidad médica

    9/mar/2025 En los últimos años, el cáncer de pene, un tipo raro de cáncer, ha experimentado un aumento alarmante a nivel mundial, particularmente en países en desarrollo como Uganda, Brasil y Tailandia, así como en algunas naciones europeas. Este fen...
  8. Cada 43 segundos se produce una muerte por suicidio en el mundo

    1/mar/2025 Un nuevo estudio global sobre el riesgo de suicidio revela que, en promedio, una persona muere por suicidio cada 43 segundos, y los hombres tienen el mayor riesgo. De hecho, los hombres mueren por suicidio a una tasa dos veces mayor que las m...
  9. Descubren una debilidad en las defensas del cáncer de pulmón

    12/feb/2025 Un equipo de investigadores de la Escuela de Medicina de Harvard ha identificado una enzima clave en el crecimiento de ciertos tipos de cáncer de pulmón. La enzima, denominada GUK1, desempeña un papel esencial en el metabolismo de las células...
  10. Personas en todo el mundo carecen de un buen tratamiento para las enfermedades mentales

    12/feb/2025 Un informe reciente revela que aproximadamente el 93% de las personas a nivel mundial que enfrentan problemas de salud mental o abuso de sustancias no reciben la atención adecuada. En muchos casos, las personas no reconocen que padecen una en...
  11. Una terapia con anticuerpos protege de la gripe aviar H5N1 a monos

    30/ene/2025 La gripe aviar H5N1 sigue siendo una amenaza mundial, con más de 950 casos registrados desde 1997, más de la mitad de ellos mortales. Aunque no ha habido transmisión de persona a persona, algunos estudios sugieren que el virus podría evolucio...
  12. La quimioterapia causa dolor neuropático en muchos pacientes con cáncer

    30/ene/2025 Un 40% de los pacientes con cáncer tratados con quimioterapia desarrollan neuropatía periférica dolorosa, un problema que incluye síntomas como pérdida de equilibrio, coordinación reducida, y sensaciones de entumecimiento, hormigueo o ardor, ...
  13. ¿Qué es el ‘Pfizer Boob Job’? Mujeres reportan crecimiento de senos tras aplicarse la vacuna vs. COVID-19

    27/ene/2025 El caso de una adolescente que experimentó un aumento significativo en el tamaño de sus senos después de recibir la vacuna Pfizer contra COVID-19 ha suscitado inquietudes sobre los efectos secundarios poco comunes de las vacunas. Este caso...
  14. El cambio climático causará más muertes por calor que por frío

    27/ene/2025 Un estudio publicado en Nature Medicine que analizó datos de temperatura y mortalidad en 854 ciudades europeas, advierte que España será una de las áreas más afectadas por el calentamiento global. Según el informe, las muertes relacionadas...
  15. La medición del cerebelo con ultrasonidos mejora el diagnóstico de las muertes perinatales

    16/ene/2025 La prematuridad y el retraso del crecimiento intrauterino son dos afecciones comunes que pueden causar muerte perinatal, es decir, muertes ocurridas cerca o justo después del nacimiento. Aunque ambas son frecuentes, requieren enfoques prev...
  16. El diagnóstico de cáncer colorrectal a edades más tempranas se asoció con menor sobrevida global

    16/ene/2025 En pacientes mexicanos menores de 30 años, el diagnóstico de cáncer colorrectal se asoció con un peor pronóstico y menor sobrevida global en comparación con pacientes de edades mayores. Metodología Estudio observacional y retrospectivo ...
  17. Bebidas azucaradas, relacionadas en uno de cada 10 casos de diabetes

    15/ene/2025 La diabetes tipo 2, una de las enfermedades crónicas más comunes en todo el mundo, está estrechamente relacionada con el consumo de bebidas azucaradas, según un estudio publicado en Nature Medicine. Este informe revela que en 2020, uno de ...
  18. Esta es le mejor hora para beber café y proteger tu corazón

    14/ene/2025 Un café por la mañana no solo es el impulso que necesitamos para comenzar el día, sino que también podría ser un aliado clave para la salud cardiovascular, según un reciente estudio publicado en el European Heart Journal. ...
  19. Día Mundial de la Lucha contra la Depresión: cómo obtener ayuda en México

    13/ene/2025 El 13 de enero se celebra el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, una fecha importante para visibilizar una de las afecciones mentales más comunes y a menudo mal comprendidas a nivel mundial La depresión es un trastorno que afecta ...
  20. IMPLAN Torreón participa en el Tercer Foro Empresarial para la Innovación Educativa

    10/ene/2025 El estudio explora cómo las competencias blandas influyen en las estrategias de nearshoring, potenciando la competitividad en una economía global. El Instituto Municipal de Planeación y Competitividad (IMPLAN), participó en el Tercer Foro Empresar...
  21. Las bebidas azucaradas podrían estar afectando mucho más que tu salud física

    9/ene/2025 Un hábito tan común como acompañar una comida con un refresco está siendo cada vez más estudiado por la ciencia, revelando consecuencias preocupantes para la salud. Si bien ya se sabe que las bebidas azucaradas contribuyen a problemas como...
  22. Un nuevo estudio vincula el consumo de bebidas azucaradas con estas dos conocidas enfermedades

    6/ene/2025 Las bebidas azucaradas han sido objeto de atención durante años debido a su relación con problemas graves de salud. Diversos estudios han vinculado su consumo habitual con un mayor riesgo de diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares e in...
  23. Virus podría estar detrás de descontrol para comer y obesisdad, encuentra estudio

    5/ene/2025 Un nuevo estudio publicado en la revista Nature Metabolism ha revelado una posible conexión entre los virus de la microbiota intestinal y la adicción a los alimentos procesados, un factor que contribuye a la obesidad. La investigación, realiz...
  24. Los árboles y los resultados de los exámenes de los estudiantes: ¿Cuál es el vínculo?

    4/ene/2025 Las calles arboladas y los parques públicos de Chicago parecen beneficiar el rendimiento académico de los estudiantes, según un estudio reciente. Cuando el barrenador esmeralda del fresno, un insecto invasor, destruyó la mitad de los fresn...
  25. Singapur está preparado para una sociedad que envejece rápidamente, según un estudio

    31/dic/2024 Un estudio reciente ha revelado que Estados Unidos se encuentra detrás de muchos países en su preparación para enfrentar los desafíos asociados con el envejecimiento de su población. En una clasificación de 143 países publicada en la revista ...
  26. Las olas de calor amenazan la salud del cerebro, sugiere un estudio

    31/dic/2024 El calentamiento global y las olas de calor vinculadas al cambio climático representan una amenaza creciente para las personas con trastornos cerebrales degenerativos, como la demencia, el Alzheimer y el Parkinson. Según un estudio reciente p...
  27. Perspectivas económicas del 2025

    24/dic/2024 La economía mexicana experimentará un crecimiento moderado en 2025. En el estudio realizado por Carlos Andrés Cháirez Ibarra, en el apartado de indicadores sociodemográficos del Instituto Municipal de Planeación y Competitividad (Implan), informa ...
  28. Diabetes: 800 millones de adultos afectados, 59% no recibe tratamiento

    17/dic/2024 Un nuevo estudio publicado en The Lancet revela una alarmante crisis global de diabetes, con más de 800 millones de adultos viviendo con la enfermedad, y la mayoría sin recibir tratamiento adecuado. Desde 1990, la prevalencia mundial de la di...
  29. Cuestionan existencia de las llamadas zonas azules donde viven personas que viven más

    16/dic/2024 Las zonas azules han sido célebres por la alta concentración de personas que superan los 100 años, y su estilo de vida ha sido asociado con la longevidad. Sin embargo, investigaciones recientes sugieren que parte de lo que conocemos sobre est...
  30. El calor del calentamiento global está matando a los jóvenes del mundo

    11/dic/2024 Un nuevo estudio en México revela que las olas de calor, inducidas por el cambio climático, afectan desproporcionadamente a personas menores de 35 años, con un 75% de las muertes relacionadas con el calor ocurriendo en este grupo. Sorprendentemente, ...
  31. Un informe en 'The Lancet' recuerda que el VIH sigue siendo una amenaza

    27/nov/2024 Un estudio publicado por el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME) en The Lancet HIV destaca avances importantes en la lucha contra el VIH, pero advierte que los objetivos de ONUSIDA para 2030, que incluyen reducir las nuevas i...
  32. Cuatro microejercicios sencillos y fáciles para cuidar tu corazón

    24/nov/2024 El cuidado del corazón no requiere horas interminables en el gimnasio. Un estudio reciente de la Universidad de Milán revela que pequeñas sesiones de ejercicio de solo 7 minutos pueden tener un impacto significativo en la salud cardiovascular...
  33. El dolor articular crónico más la depresión pueden afectar al cerebro

    23/nov/2024 Un reciente estudio realizado en casi 5,000 británicos mayores ha revelado que el dolor articular crónico combinado con la depresión podría acelerar el deterioro cognitivo, especialmente en la memoria. Los resultados sugieren que estos dos...
  34. Sustituir el sedentarismo por actividad física: Un camino hacia la longevidad

    19/nov/2024 El sedentarismo se ha convertido en un problema de salud pública global, aumentando el riesgo de diversas enfermedades crónicas. Un estudio reciente del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha mostrado cómo reemplazar el tiempo sedentari...
  35. Del 18 al 24; Semana Mundial de Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos

    19/nov/2024 La Semana Mundial de Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM), organizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), pone en evidencia una amenaza creciente y silenciosa. La RAM, originada en gran parte por el u...
  36. Descubren el talón de Aquiles de las bacterias resistentes a los antibióticos

    17/nov/2024 Un equipo de investigadores de la Universidad de California en San Diego ha identificado una debilidad clave en las bacterias resistentes a los antibióticos, lo que podría ofrecer una solución para enfrentar esta creciente amenaza global. Se ...
  37. Más de 800 millones de personas en el mundo tienen diabetes

    14/nov/2024 El 14% de la población mundial, es decir, más de 800 millones de personas, padece diabetes, una cifra que ha duplicado la tasa global de la enfermedad desde 1990, según un reciente informe. La diabetes tipo 2, que constituye el 95% de los ...
  38. La ingesta de alcohol en EU aumentó en la pandemia y durante los años posteriores

    12/nov/2024 Incluso después de que las presiones de la pandemia disminuyeron, la creciente dependencia del alcohol entre los estadounidenses no mostró signos de retroceso, según un nuevo estudio. Dos años después del inicio de la crisis sanitaria glob...
  39. Relación entre la aterosclerosis asintomática y la mortalidad global

    11/nov/2024 Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte a nivel mundial, y en muchos casos están relacionadas con la aterosclerosis, una condición en la que se acumulan placas de colesterol y otras sustancias en las paredes de las ...
  40. La generación libre de tabaco

    11/nov/2024 Fumar tabaco es la principal causa de muerte prevenible en el mundo. Identificar e implementar estrategias efectivas de prevención es crucial para reducir la prevalencia del tabaquismo y mejorar los resultados negativos de salud asociados. ...
  41. Beber agua embotellada: un riesgo para la salud y el medio ambiente, advierten expertos

    9/nov/2024 A pesar de la creencia común de que el agua embotellada es más saludable y segura, un reciente estudio publicado en BMJ Global Health señala que esta opción podría ser perjudicial tanto para la salud como para el medio ambiente. El análisi...
  42. Los niveles de desconfianza en la vacuna contra COVID no se modifican, según un estudio

    6/nov/2024 Un estudio reciente ha revelado que más de un tercio de los estadounidenses aún mantienen desconfianza hacia la ciencia detrás de las vacunas contra la COVID-19. Este nivel de desconfianza ha permanecido relativamente constante, con un 36% en...
  43. Las enfermedades que requieren de desarrolo y aprobación urgente de vacunas

    5/nov/2024 La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dado un paso crucial en la lucha contra las enfermedades infecciosas al identificar 17 patógenos que requieren urgente investigación y desarrollo de vacunas, según un estudio publicado este martes ...
  44. Muere el padre del manga de terror Kazuo Umezu a los 88 años

    5/nov/2024 El artista y también productor se diferenció de sus contemporáneos al incluir tintes sobrenaturales en sus obras Kazuo Umezu (Wakayama, Japón, 1936), conocido dibujante de manga -mangaka- y creador de obras innovadoras en diferentes campos como el...
  45. ¿Hipogonadismo en varones con enfermedad pulmonar obstructiva crónica?

    3/nov/2024 En hombres argentinos con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), se observó que la prevalencia de hipogonadismo era cuatro veces mayor que en aquellos sin la enfermedad respiratoria. Este trastorno fue más frecuente en pacientes c...
  46. Superbacterias podrían causar la muerte de 40 millones de personas en 25 años

    3/nov/2024 Un estudio reciente de la Universidad de Washington emite una alarmante advertencia sobre el riesgo global que representan las superbacterias. Según la investigación, si no se implementan acciones urgentes, estas infecciones resistentes a los...
  47. La mitad de las muertes por calor en Europa en 2022 fue por el cambio climático inducido por el hombre

    29/oct/2024 Un estudio realizado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) ha revelado que el cambio climático fue responsable de más de la mitad de las muertes relacionadas con temperaturas extremas en el verano de 2022 en Europa. En t...
  48. Cambiar trabajar sentado por estar de pie no es tan beneficioso para la salud

    29/oct/2024 El mercado global de escritorios para trabajar de pie está experimentando un notable crecimiento y se prevé que alcance los 12.600 millones de dólares en 2032 (equivalente a 11.700 millones de euros). Estos escritorios han sido promovidos ...
  49. Estos son los días en que el riesgo de suicidio es mayor, según un estudio global

    27/oct/2024 La adicción al celular, también conocida como nomofobia, es un fenómeno en aumento en la era digital. Se manifiesta a través de ansiedad y otros síntomas físicos y psicológicos cuando el usuario se separa de su dispositivo. Este problema a...
  50. Un día de la semana tiene el mayor riesgo de suicidio

    24/oct/2024 Un "caso de los lunes" representa un peligro mayor que la simple tristeza que acompaña el regreso al trabajo, según un estudio reciente. La investigación, liderada por Yoonhee Kim, profesora asociada del Departamento de Salud Ambiental Glo...
  51. ¿Podría el aire contaminado aumentar las probabilidades de que los niños sean alérgicos al cacahuate?

    23/oct/2024 Los bebés expuestos a aire contaminado parecen desarrollar tasas más altas de alergia al maní a medida que crecen, aunque no se observa el mismo patrón en otras afecciones del sistema inmunitario, como la alergia al huevo ...
  52. Estudio del mundo real confirma el poder protector de la vacuna contra el VSR para las personas mayores

    19/oct/2024 Un estudio global en condiciones reales sobre la vacuna contra el virus sincicial respiratorio (VSR) ha revelado que ofrece un 80% de protección contra enfermedades graves y hospitalización en personas de 60 años o más. Ante la disminución...
  53. Un estudio global descubre que las "sustancias eternas" llamadas PFAS son comunes en el agua

    19/oct/2024 Las PFAS, conocidas como "sustancias químicas eternas", están presentes en el agua potable en todo el mundo, ya sea del grifo o embotellada, según un estudio reciente. Los investigadores identificaron diez tipos específ...
  54. Resistencia antimicrobiana amenaza la salud pública global; 44 vacunas en estudio

    10/oct/2024 En 2019, la resistencia antimicrobiana (AMR, por sus siglas en inglés) causó 5 millones de muertes en todo el mundo, una cifra preocupante que resalta la gravedad de esta crisis sanitaria. Un informe reciente de la Organización Mundial de ...
  55. Un estudio confirma que la correlación entre el nivel adquisitivo y la salud

    9/oct/2024 A pesar del avance en el descubrimiento y desarrollo de nuevos medicamentos contra el cáncer, persisten grandes desigualdades en su acceso a nivel mundial, afectando principalmente a los países más pobres. Un análisis global de los lanzamient...
  56. Prohibir fumar a los jóvenes evitaría más de 1 millón de muertes por cáncer de pulmón

    6/oct/2024 ¿Qué ocurriría si pudiéramos proteger a todos los individuos nacidos entre 2006 y 2010 de los intereses de la industria del tabaco, impidiendo que comiencen a fumar? Según un estudio publicado en *The Lancet Public Health*, prohibir la venta de ta...
  57. Aceite de cannabis: Un posible aliado en la lucha contra la hipertensión arterial

    6/oct/2024 En los últimos años, el aceite de cannabis ha despertado un creciente interés en la comunidad científica y médica por sus potenciales beneficios terapéuticos. Un estudio reciente llevado a cabo por investigadoras de la Universidad Nacional...
  58. Los anticuerpos en la leche materna protegen a los bebés

    3/oct/2024 Las futuras madres han sido conscientes durante mucho tiempo de los numerosos beneficios de la leche materna. Ahora, un estudio global confirma que los anticuerpos que se transmiten al bebé a través de la leche materna pueden ofrecer protecci...
  59. Café, agua, refrescos: ¿cuáles aumentan tus probabilidades de sufrir un accidente cerebrovascular?

    2/oct/2024 ¿Quieres reducir el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular? Opta por beber agua, evita las bebidas gaseosas y limita el consumo de jugos de frutas. Esta es la conclusión principal de una revisión global que también advierte sobre los peligr...
  60. Impactante: el aumento global de la miopía está vinculado al Covid-19

    26/sep/2024 Si tuviste dificultades para ver objetos lejanos en tu infancia, no eres el único. Investigaciones recientes han revelado que la miopía en niños y adolescentes ha ido en aumento a nivel global en los últimos años, y este incremento parece haberse int...
  61. Alertan que las estrategias para controlar la gripe aviar no están funcionando

    25/sep/2024 Una revisión liderada por el Instituto Pirbright sobre la transmisión de la gripe aviar entre mamíferos de diferentes especies concluye que las estrategias globales de control están siendo ineficaces. Publicado en la revista *Nature*, el estudio exam...
  62. Un estudio revela la presencia de 189 sustancias cancerígenas en envases alimentarios

    24/sep/2024 Un estudio reciente publicado en la revista *Frontiers in Toxicology* ha revelado preocupantes hallazgos sobre la seguridad de los envases alimentarios. La investigación, realizada por la fundación suiza Food Packaging Forum, identificó 189 sustancia...
  63. Infecciones por hongos se convierten en amenaza para la salud global

    24/sep/2024 Las infecciones fúngicas se están consolidando como una de las principales amenazas para la salud global, según un reciente estudio de la Universidad de Ámsterdam. Esta investigación alerta sobre el aumento de la resistencia de los hongos a los trata...
  64. El accidente cerebrovascular mata a 7 millones de personas en todo el mundo cada año

    19/sep/2024 El cambio climático y las dietas deficientes están impulsando un aumento en los casos y muertes por accidentes cerebrovasculares (ACV) a nivel global, según un estudio reciente. En 2021, casi 12 millones de personas sufrieron un ACV, lo que represent...
  65. Resistencia a los antimicrobianos: amenaza global en expansión

    18/sep/2024 La resistencia a los antimicrobianos (AMR) se ha convertido en un grave problema de salud pública global. Un reciente estudio publicado en The Lancet muestra que en 2021, la AMR causó 4.71 millones de muertes a nivel mundial, de las cuales 1....
  66. El alimento que consumes frecuentemente y eleva el riesgo de diabetes

    9/sep/2024 La relación entre la dieta y el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas, como la diabetes tipo 2, ha sido ampliamente estudiada, y tradicionalmente se ha señalado al consumo excesivo de azúcar como un factor clave. Sin embargo, una investigaci...
  67. Vacuna de Moderna arroja resultados prometedores contra viruela del mono

    5/sep/2024 La viruela del mono ha dejado atrás su estatus de enfermedad restringida a pequeñas comunidades africanas y se ha expandido a nivel global, afectando a los cinco continentes y aumentando su potencial de propagación. La urgencia de desarrollar vacunas...
  68. Miles de millones de personas en el mundo tienen deficiencia de micronutrientes esenciales

    31/ago/2024 Según un estudio reciente, más de la mitad de la población mundial no está recibiendo suficientes micronutrientes esenciales como calcio, hierro y vitaminas C y E, lo que está contribuyendo a la desnutrición global y a problemas de salud como...
  69. ¿Te gusta el jamón? Estudio revela riesgos de comer más de dos rebanadas al día

    27/ago/2024 Un nuevo estudio publicado en la prestigiosa revista The Lancet Diabetes & Endocrinology ha generado preocupación acerca de los riesgos asociados con el consumo diario de carne roja, especialmente la procesada. Dirigida por la Universidad...
  70. Estas son las razones por las que no debes tomar café o té antes de dormir

    26/ago/2024 El café y el té son dos de las bebidas más consumidas a nivel global. Mientras que el café ha sido ampliamente estudiado y se ha asociado con beneficios como la reducción de la mortalidad y la prevención de enfermedades gr...
  71. El calor causó más de 47,000 muertes en Europa en 2023, el segundo peor verano de la última década

    21/ago/2024 En 2023, un total de 47.000 personas fallecieron en Europa debido a las altas temperaturas, convirtiéndose en el año más cálido registrado a nivel mundial y el segundo más cálido en Europa. De estas muertes, 8.352 ocurr...
  72. Los científicos encuentran microplásticos en testículos de humanos y perros

    18/ago/2024 Parece que los microplásticos han llegado a todas partes, incluso a los testículos de humanos y perros. Un estudio reciente reveló la presencia de plásticos en estas áreas, y aunque aún no se entienden completamente los posibles efectos en la...
  73. 150 millones de vidas son salvadas por la vacunación: OMS

    14/ago/2024 En las últimas cinco décadas, el impacto de la vacunación a nivel global ha sido monumental, evitando más de 154 millones de muertes prematuras, según un reciente estudio publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la revista The Lance...
  74. Las relaciones económicas de los oncólogos con las farmacéuticas: es hora de una divulgación completa

    11/ago/2024 Un reciente estudio global revela que tres cuartas partes de los oncólogos encuestados no lograron identificar una o más situaciones que constituyen un conflicto de interés. Según el Dr. Khalid El Bairi, primer autor del estudio, esto indica ...
  75. La mayoría de los índices existentes no reflejan la gravedad de las olas de calor

    7/ago/2024 Aunque el cambio climático está provocando olas de calor más frecuentes y severas, actualmente no existe un estándar global para medir la gravedad de estas olas, y los índices actuales utilizan diferentes umbrales para def...
  76. Tu cerebro sería el culpable de tu falta de ejercicio: así impide que seas fisicamente activo

    6/ago/2024 La falta de ejercicio físico es un problema global que afecta a adultos y adolescentes, poniendo en riesgo la salud de millones de personas. A pesar de ser conscientes de los beneficios del ejercicio, la mayoría encuentra difícil mantener una...
  77. Cómo el humo de los incendios forestales podría estar perjudicando a los pacientes quirúrgicos

    6/ago/2024 El humo de los incendios forestales podría afectar la seguridad de las cirugías, según advierte un estudio reciente. Inhalar humo puede complicar los efectos de la anestesia en los pacientes quirúrgicos y dificultar su recuperación, report...
  78. La exposición al humo de los incendios forestales se relaciona con un mayor riesgo de demencia

    1/ago/2024 Los incendios forestales que están aumentando con el cambio climático podrían dañar la salud cerebral futura de la humanidad, sugiere un estudio reciente. El humo de los incendios forestales parece aumentar el riesgo de las personas de un diagnóst...
  79. Telemedicina para la atención del cáncer ayuda a los pacientes y al planeta

    28/jul/2024 Un estudio reciente sugiere que las consultas de telemedicina para la atención del cáncer podrían beneficiar tanto al medio ambiente como a los pacientes. Según la investigación publicada en la edición del 3 de junio de la revista JAMA Onc...
  80. Las personas con diabetes tipo 1 viven más tiempo

    27/jul/2024 Las personas con diabetes tipo 1 tienen un 25% menos de probabilidades de morir prematuramente ahora en comparación con 1990, según un nuevo análisis global. Además, el número de personas que han alcanzado la tercera edad con esta enfermedad ...
  81. Heineken buscan impulsar mayor consumo de bebidas sin alcohol

    17/jul/2024 De acuerdo con un estudio realizado en enero pasado por la consultora NielsenIQ entre consumidores mexicanos, quienes se abstuvieron de beber alcohol durante todo el mes, al retomar la bebida, el 25% de los participantes prefirieron la cerveza sin al...
  82. La Global Exhibition Day muestra un aumento en la industria de reuniones empresariales de torreón

    6/jun/2024 Su impacto económico es de 793,861 millones de pesos, lo que equivale al 2.48% del PIB de México. En Torreón, la industria de reuniones está experimentando un notable crecimiento a nivel local, regional y global. Así lo afirmaron Sugey Alvarado, L...
  83. “If” aventaja en la taquilla en su semana de estreno

    20/may/2024 El filme sobre amigos imaginarios fue el más visto en salas de cine La película de John Krasinski sobre amigos imaginarios If fue la más taquillera este fin de semana en EU, al haber recaudado 35 millones de dólares, según estimados de la industri...
  84. La temperatura del Índico podría ayudar a predecir las tendencias mundiales del dengue

    9/may/2024 Una publicación en la revista Science, revela que las anomalías en la temperatura de la superficie del Océano Índico podrían ser un poderoso indicador para predecir la magnitud de las epidemias de dengue a escala global. Esta investigación, lidera...
  85. Las principales infecciones de transmisión sexual

    16/abr/2024 El pene, símbolo de virilidad y placer sexual, es objeto de admiración y estudio en diversas culturas. Además de su función reproductiva, el pene humano destaca por su complejidad anatómica y vascularización, siendo esencial para la erección y el act...
  86. Cambiar la carne roja por el consumo de sardinas salvaría hasta 750,000 vidas al año en 2050

    10/abr/2024 Cada vez hay más evidencias que vinculan el consumo de carnes rojas y procesadas con mayor riesgo de desarrollar enfermedades no transmisibles, que representaron alrededor del 70% de todas las muertes a nivel mundial en 2019. Las patologías coronaria...
  87. Kate Middleton: ¿Por qué cada vez hay mas cáncer en jóvenes?

    23/mar/2024 El reciente diagnóstico de cáncer de la princesa Kate Middleton ha puesto de relieve un fenómeno preocupante: el aumento de esta enfermedad en adultos jóvenes. Si bien la edad ha sido siempre un factor de riesgo importante, la incidencia en menores d...
  88. Finlandia y Afganistán, los dos extremos de la lista de la felicidad mundial

    20/mar/2024 Este 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Felicidad Finlandia, en el puesto número 1, y Afganistán, en el 143, están en los dos extremos de la lista del Informe Mundial de la Felicidad 2024, que revela que España (puesto 36) bajó por ...
  89. Obispos de cinco estados en San Angelo, Texas se reúnen para afrontar temas de migración

    2/mar/2024 El monseñor Alonso Gerardo Garza Treviño, obispo de la Diócesis de Piedras Negras, reveló detalles sobre la reunión sostenida por los obispos de Texas, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas en San Ángelo, Texas, desde el pasado miércoles.  Dura...
  90. Empresas de Reino Unido implementan semana laboral de 4 días

    27/feb/2024 De acuerdo con un estudio la reducción de las horas de trabajo han sido abrumadoramente beneficiosos para el personal y sus empresas.  Lo que inició como un programa piloto en el cual las empresas permitían que sus empleados trabajaran una semana ...
  91. Una posible nueva forma de prevenir la pérdida auditiva inducida por el ruido: atrapar el exceso de zinc

    22/feb/2024 La pérdida de audición es una preocupación global que afecta a millones de personas en todo el mundo. Si bien existen diversas causas, la exposición al ruido fuerte ha sido identificada como un factor clave. Actualmente, las medidas preventivas se ce...
  92. Hallan efectos secundarios a largo plazo de las vacunas Covid-19

    21/feb/2024 Las vacunas contra la Covid-19 llegaron para comenzar a meter freno a la pandemia generada por esta nueva enfermedad que puso al mundo de cabeza y causó millones de muertes en todo el globo, sin embargo, recientes estudios han encontrado que las vacu...
  93. Estudio revela los beneficios de dejar de fumar a cualquier edad

    17/feb/2024 Aún estás a tiempo de dejar de fumar, ya que un estudio reveló que aquellos que abandonan el tabaco pueden igualar la esperanza de vida de los no fumadores, sin importar la edad en la que decidan dejarlo. Investigadores de Unity Health Toronto de ...
  94. Consumo de multivitamínicos ralentiza el envejecimiento cognitivo, encuentra estudio

    21/ene/2024 Investigadores de Mass General Brigham han revelado que el consumo diario de un multivitamínico puede mejorar la memoria y retrasar el envejecimiento cognitivo en hasta dos años, según su último estudio. El equipo de investigadores afirma que su i...
  95. Ha habido un aumento asombroso en el número de personas muertas por hongos cada año, según un estudio

    16/ene/2024 La carga global y el número de muertes por hongos han aumentado sustancialmente durante la última década, según una nueva investigación. El estudio estima que las infecciones por hongos ayudan a matar a casi 4 millones de personas anualmente, casi...
  96. Subastan guiones de dos episodios de "Friends" que fueron rescatados de un bote de basura

    12/ene/2024 Amanda Butler, jefa de operaciones de la casa de subastas, dijo que "el interés global fue fenomenal" Los guiones originales de dos episodios de la popular serie de televisión norteamericana "Friends", rescatados de un cubo de basura en un estudio...
  97. La fragmentación del sueño se relaciona con una peor cognición en la mediana edad

    8/ene/2024 Una alta fragmentación del sueño entre los adultos más jóvenes se asocia con una peor cognición entre los hombres y mujeres negros y blancos de mediana edad, según un estudio publicado en la edición en línea del 3 de enero de la revista Neurology. ...
  98. Esto es lo que te ayudará a dejar de fumar en 2024

    2/ene/2024 Un nuevo estudio publicado en 'Addiction' ha descubierto que la citisina, un principio activo genérico y de bajo coste para dejar de fumar que se ha utilizado en Europa del este desde la década de 1960, aumenta en más del doble las posibilidades de a...
  99. Estos son todos los beneficios del los arándanos rojos que debes concer

    31/dic/2023 Los arándanos, comúnmente asociados con las festividades, revelan su poder como un superalimento que merece un lugar destacado en nuestra dieta durante todo el año. Investigaciones recientes han arrojado luz sobre los beneficios asombrosos que estas ...
  100. Un estudio sugiere que los problemas mentales se transmiten de padres a hijos

    16/dic/2023 Un equipo internacional, con participación de investigadores españoles, publica el mayor metaanálisis que haya estudiado hasta el momento el riesgo que tienen los hijos e hijas de personas con trastornos mentales de desarrollar el mismo u otro tipo d...
  101. Reducir la sal en las comidas es clave para bajar la hipertensión arterial

    10/dic/2023 Hace pocas semanas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó su primer informe sobre el devastador impacto global que produce la presión arterial alta, junto con recomendaciones sobre cómo ganar la carrera contra este asesino silencioso. ...
  102. Crimen organizado causó 700 mil muertes entre 2015 y 2021, calcula la ONU

    8/dic/2023 En América Latina los homicidios relacionados con el crimen organizado están estrechamente vinculados con los asesinatos con armas de fuego.  La ONU estima que el crimen organizado causó en el mundo 700 mil muertes entre 2015 y 2021, una cifra sim...
  103. Consumo de cereales integrales vinculado a un retraso del deterioro cognitivo global

    24/nov/2023 Un mayor consumo de cereales integrales está asociado con una tasa más lenta de deterioro cognitivo global, según un estudio publicado en línea el 22 de noviembre en la revista Neurology. Xiaoran Liu, Ph.D., del Centro Médico de la Universidad Rus...
  104. ¿Son realmente prevenibles hasta el 70 % de las muertes por cáncer?

    21/nov/2023 Un nuevo análisis global hizo notar la enorme cantidad de muertes prematuras por cáncer en todo el mundo, las cuales potencialmente podrían evitarse mediante la prevención, detección temprana y el tratamiento oportuno. Según el análisis, en 2020...
  105. El 50% de la población será miope en 2025: Estrategias para prevenirlo

    18/nov/2023 Se estima que para el año 2050, la mitad de la población mundial necesitará lentes para corregir la miopía, una tendencia que ha ido en aumento y que plantea preocupaciones significativas para la salud visual global.  Un reciente informe de Nation...
  106. Erección débil: Causas, síntomas y tratamientos para recuperar la potencia

    17/nov/2023 Con el paso de los años y la influencia de diversos factores físicos y psicológicos, la disfunción eréctil, comúnmente conocida como erección débil, se ha convertido en un problema que afecta la calidad de vida de millones de hombres en todo el mundo...
  107. Consumo de cannabis durante el embarazo aumenta el riesgo de parto prematuro y bebés con bajo peso

    16/nov/2023 El uso de cannabis durante el embarazo podría no ser tan benigno como algunos piensan, ya que una nueva revisión muestra que aumenta el riesgo de tener recién nacidos prematuros y de bajo peso.A su vez, esto aumentó las posibilidades de que estos inf...
  108. Dormir es mejor que estar sentado: cualquier actividad es más saludable para el corazón que el sedentarismo

    11/nov/2023 Las enfermedades cardiovasculares, que se refieren a todas las enfermedades del corazón y la circulación, son la principal causa de mortalidad a nivel mundial. En 2021, fue responsable de una de cada tres muertes (20,5 millones), siendo la enfermedad...
  109. El cambio climático y la salud mental de jóvenes mexicanos

    10/nov/2023 Experimentar un evento climático ha afectado negativamente y de forma significativa en la salud mental de los jóvenes en México, donde se encontraron altas tasas de trastornos comunes de la salud mental, de acuerdo a un estudio publicado en PLOS ...
  110. Los expertos cuestionan la conclusión de que el 70% de las muertes por cáncer son prevenibles

    7/nov/2023 Un nuevo análisis global hizo notar la enorme cantidad de muertes prematuras por cáncer en todo el mundo, las cuales potencialmente podrían evitarse mediante la prevención, detección temprana y el tratamiento oportuno. Según el análisis, en 20...
  111. Cáncer de próstata de bajo riesgo: Cómo fomentar la vigilancia activa

    3/nov/2023 En una región del norte de Italia se estableció un programa multidisciplinar (programa START) para animar a los pacientes con cáncer de próstata de bajo riesgo a iniciar la vigilancia activa en lugar de un tratamiento activo (prostatectomía radical...
  112. El uso elevado del móvil puede afectar el recuento de espermatozoides, según un estudio

    1/nov/2023 En los últimos 50 años, el número de espermatozoides en hombres ha disminuido más de un 50% en todo el mundo, lo que ha llevado a los investigadores a preguntarse por qué.  ¿Podrían ser responsables la contaminación, las PFAS (ciertas sustancias q...
  113. ¿Cuántas muertes por cáncer podrían evitarse?

    25/oct/2023 De las 5.280.00 muertes por cáncer que se producirán en todo el mundo en el grupo de edad de 30 a 69 años en 2020, 3.630.000 podrían haberse evitado con prevención primaria y secundaria. Un estudio que acaba de publicarse en la revista Lancet Globa...
  114. Botánico tópico de cuatro extractos mejora la alopecia infantil

    25/oct/2023 Se puede lograr un crecimiento considerable del cabello en pacientes pediátricos con alopecia areata con el uso de un nuevo fármaco a base de plantas, según una investigación presentada en el Congreso de la European Academy of Dermatology and Ven...
  115. Datos "tranquilizadores" sobre la radiación parcial en cáncer de mama

    17/oct/2023 En un análisis de diez años, un estudio histórico sobre radioterapia parcial de mama y de dosis reducida en el cáncer de mama temprano continúa demostrando que los tratamientos no son inferiores a la radioterapia de mama completa a pesar de la reducc...
  116. El devastador informe de la OMS sobre hipertensión arterial: cómo evitar 76 millones de muertes

    7/oct/2023 Una de las enfermedades más frecuentes y peligrosas en la población es la hipertensión arterial. Llamada la “asesina silenciosa” porque puede pasar desapercibida y con el tiempo se convierte en potencialmente mortal y discapacitante. Los datos o...
  117. El consumo de bebidas azucaradas aumentó un 16% desde 1990

    3/oct/2023 El consumo general de bebidas azucaradas aumentó casi un 16 % en todo el mundo durante desde 1990, según un nuevo estudio publicado en la revista 'Nature Communications' basado en el análisis de la Base de datos dietética global para los años 1990, 2...
  118. El primer estudio mundial advierte de los efectos sobre la salud de la contaminación global por humo

    20/sep/2023 El primer estudio mundial sobre el aumento de la contaminación causada por incendios paisajísticos en todo el mundo durante las últimas dos décadas revela que más de 2 mil millones de personas están expuestas anualmente al menos un día a peligros amb...
  119. La contaminación del aire afecta al peso de los recién nacidos

    18/sep/2023 La exposición a la contaminación atmosférica de las mujeres embarazadas se relaciona con bebés con bajo peso al nacer, según una investigación realizada por el Instituto Salud Pública Global y el Centro de Atención Primaria de la Universidad de Berge...
  120. Bad Bunny anuncia nuevo disco, incluirá ritmos inexplorados

    12/sep/2023 El cantante tuvo que reconocer que se encontraba trabajando con nuevos ritmos que lo apasionan Sin quererlo, Bad Bunny confirmó que en otoño lanzará su próximo álbum, el que dejó entrever que será completamente distinto a los sonidos de "Un verano...
  121. Gripe aviar experimenta cambios que aumentan riesgo de transmisión a humanos

    7/sep/2023 Un reciente estudio liderado por investigadores de la Universidad Agrícola de China en Pekín y la Universidad de Nottingham ha arrojado luz sobre un preocupante desarrollo en el mundo de la salud global: un subtipo del virus de la gripe aviar que pod...
  122. Líder de Global Publishing de Bethesda, habla sobre los bugs de Starfield, afirma que en el estudio están preparados para aceptar el caos

    1/sep/2023 Uno de los juegos más importantes de la temporada es Starfield. Si bien los medios han emitido sus veredictos con críticas mayoritariamente positivas, la realidad es que también existen opiniones divididas. Tanto los errores como los problemas técnicos...
  123. En marcha una película sobre "Barbenheimer", producción de Full Moon Features

    1/sep/2023 Empire Pictures experimentó un colapso a finales de los años 80, pero su fundador, Charles Band, se recuperó rápidamente y de las cenizas de esta productora de serie B surgió Full Moon Features. Bajo este sello, sagas como "Puppet Master" continuaron s...
  124. Salud mental en la vejez: resistencia a los procesos de degeneración del cerebro

    23/ago/2023 Los mayores de 80 años, cuya capacidad de memoria es equivalente a la de personas 30 años más jóvenes, deben su aptitud mental principalmente a su resistencia a los cambios cerebrales relacionados con la edad.  Las estrategias de compensación y ...
  125. Un 20% de los varones es portador de VPH de alto riesgo en el mundo

    17/ago/2023 Un estudio liderado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras dos instituciones científicas advirtieron que “casi uno de cada tres hombres en todo el mundo está infectado con al menos un tipo de VPH genital y alrededor de uno de cada cinc...
  126. Una planta de China tropical ayudaría a evitar la obesidad

    12/ago/2023 La búsqueda incansable de soluciones innovadoras para combatir la obesidad, un desafío que afecta a más de 4.000 millones de personas en todo el mundo, ha llevado a investigadores a descubrir un nuevo avance prometedor. Una planta tropical origina...
  127. La vacunación contra la gripe podría prolongar la supervivencia de los pacientes con cáncer avanzado

    11/ago/2023 En el estudio prospectivo de cohortes (INVIDIa-2), en el que participaron 82 unidades de oncología de Italia, se demostró previamente que la vacunación antigripal de los pacientes con cánceres sólidos avanzados que recibían inhibidores de los punto...
  128. Más de 1,310 millones de personas sufrirán diabetes en las próximas tres décadas

    9/ago/2023 La diabetes sigue en el punto de mira de los especialistas en salud. En 2021, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó el Pacto Mundial contra la Diabetes, una iniciativa global centrada en la prevención y el cuidado de la enfermedad.  Re...
  129. El primer mapa global que revela en dónde podría empezar la próxima pandemia

    6/ago/2023 Uno de los grandes desafíos de la humanidad es encontrar a tiempo al patógeno que podría propagarse y generar otra pandemia, como la que provocó el coronavirus que causa la enfermedad COVID-19. Para la Organización Mundial de la Salud (OMS) aún si...
  130. ¡No son tus miedos! Tus pesadillas podrían ser causadas por el cambio climático, según estudio

    3/ago/2023 Al sufrir los impactos de lluvia torrenciales, ondas de calor cada vez más fuertes y extensas, así como heladas y granizadas que congelan los caminos, los daños más comunes suelen ser en los automóviles o viviendas, pero pocos piensan en cómo el camb...
  131. El 50% de la población desarrolla trastornos de salud mental hacia los 75 años, según un estudio global

    1/ago/2023 Codirigido por investigadores de la Universidad de Queensland y la Escuela de Medicina de Harvard, un estudio global publicado en The Lancet Psychiatry, detectó que una de cada dos personas desarrolla un trastorno de salud mental en su vida. El ...
  132. Anemia: ¿En qué consiste el padecimiento que afecta a una cuarta parte de la población?

    1/ago/2023 Un estudio publicado recientemente reveló que la anemia afectaba en 2021 a unos 1920 millones de personas, aproximadamente un cuarto de la población mundial, con un aumento entre mujeres y niños. El mayor número de casos se concentraba en África subs...
  133. Metapneumovirus: síntomas del virus respiratorio que afecta a niños y adultos

    20/jul/2023 Luego de que el COVID-19 había quedado atrás, ahora el metapneumovirus pone en alerta a los médicos. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) alertaron que los casos se incrementaron durante la primaver...
  134. Diabetes podría entorpecer tratamiento para cáncer de pulmón

    19/jul/2023 Pembrolizumab no funciona tan bien en los pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas metastásico que padecen diabetes, es la conclusión principal de un estudio dirigido por la Dra. Yasmin Leshem, Ph. D., del Centro Médico Sourasky de Tel A...
  135. El calentamiento global podría transformar las nevadas del hemisferio norte en lluvias

    29/jun/2023 Científicos del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, afiliado al Departamento de Energía de Estados Unidos, han encontrado que el cambio climático está convirtiendo las nevadas en lluvias en las montañas del hemisferio norte. Este fenómeno implica...
  136. EU aumentó dependencia comercial con México y Europa en 2022, reporta UNCTAD

    23/jun/2023 De enero de 2022 a marzo de 2023 Estados Unidos incrementó en 0.8% su dependencia a México y los países de la Unión Europea En 2022 Estados Unidos incrementó su dependencia comercial con México y la Unión Europea, mientras que redujo su dependenci...
  137. México acumula caída de 6 lugares en competitividad global

    21/jun/2023 De acuerdo con un estudio del IMD los retos para el país son implementar la infraestructura logística ante el nearshoring En seis años, México acumuló una caída de seis lugares en el índice de competitividad global del Centro Mundial de Competenci...
  138. 4 de cada 10 mexicanos buscan trabajo aunque ya tengan un empleo

    20/jun/2023 En términos generales 74% está buscando un trabajo activamente (cuente o no con una plaza), cifra mayor al 42% del promedio global El 41% de los mexicanos busca un empleo activamente, aunque ya cuente con uno, con el fin de encontrar una posición ...
  139. El cambio climático hace escasear los alimentos ¿Por qué los osos de Yellowstone se mantienen gordos?

    3/jun/2023 Foto: Will Powers Los científicos se sorprendieron gratamente al ver que los osos superaban circunstancias difíciles para mantenerse gordos. Según una nueva investigación, los osos grizzly de Yellowstone han logrado mantenerse igual de gordos a...
  140. ¿Fuga de cerebros o remesas de conocimiento? emigran a los EU

    28/may/2023 Expertos mencionan que México paga la formación de la mano de obra y Estados Unidos se la queda. De acuerdo con un estudio reciente, los posgraduados mexicanos que viven en Estados Unidos superan en número a todos los integrantes del sistema nacio...
  141. México es de los países más inseguros, viven más 'tranquilos' en Haití o El Salvador

    24/may/2023 Estudio revela que 17 ciudades mexicanas están en el top 10 de inseguridad. México ocupa el lugar número 137 en inseguridad de 163 países evaluados, de acuerdo con el reporte del Índice de Paz Global publicado por el Instituto por la Economía y la...
  142. En México hay 96.87 millones de usuarios de internet

    20/may/2023 La Asociación de Internet MX presenta el 19 Estudio sobre los Hábitos. Tan solo hace unos cuantos días, la Organización Mundial de la Salud declaró que la emergencia sanitaria global, causada por la Covid-19, terminó. Lo mismo hicieron las autori...
  143. Aumento de tasas de interés producirá desaceleración económica: IBD

    14/may/2023 El aumento de las tasas de interés que han llevado a cabo los bancos centrales de diversos países para detener la espiral inflacionaria podría provocar una desaceleración de la economía global en lo que resta de 2023, advierte un estudio de la Direcc...
  144. Importante avance contra el Alzheimer

    7/may/2023 La lucha contra el Alzheimer es larga y pesada. Son especialmente crueles las fases de pérdida de memoria y de capacidades para llevar a cabo las tareas cotidianas que componen el día a día, tanto para la persona que tiene la enfermedad como para aqu...
  145. Chocolate ¿Por qué se nos antoja cuando estamos tristes?

    25/mar/2023 Un estudio realizado por British Journal of Clinical Pharmacology menciona que el chocolate tiene efectos positivos directos en el estado de ánimo, los cuales se derivan de su alto contenido en cacao. Esta semilla contiene flavonoides, sustancia que la...
  146. Autora de 'Mean Girl' denuncia que nunca le pagaron por la exitosa franquicia

    20/mar/2023 La escritora Rosalind Wiseman ha visto cómo Mean Girls se convirtió en un fenómeno cultural global. Debería estar encantada de que su libro, ‘Queen Bees and Wannabes’, se haya convertido en una exitosa película, luego en un musical de Broadway, y ahora...
  147. ¿Cuáles son las 5 apps de citas más descargadas?

    14/mar/2023 Un estudio realizado por Data.ai ha revelado qué aplicaciones de citas son las más elegidas a nivel global. La investigación se ha llamado “State of Mobile 2023″ y ha arrojado datos acerca de las más utilizadas, pero también de las más elegidas por los...
  148. Antibiótico de dosis única previene la sepsis y muerte materna

    19/feb/2023  Una sola dosis oral del antibiótico azitromicina puede reducir en un tercio el riesgo de sepsis y muerte posparto entre las mujeres que dan a luz por vía vaginal, según un gran ensayo clínico multinacional financiado por los Institutos Nacionales de...
  149. El lanzamiento de Star Wars Jedi: Survivor se retrasa hasta abril

    1/feb/2023 Los fans de Star Wars que estén deseosos de saber cómo continuarán las aventuras de Cal Kestis tendrán que esperar un poquito más de tiempo. Como ha confirmado Electronic Arts, los desarrolladores de Respawn Entertainment necesitan un poco más de tie...
  150. Fracasa el estudio de la vacuna Mosaico contra el VIH

    28/ene/2023 La farmacéutica Janssen Pharmaceutical Companies of Johnson & Johnson anunció que detenía el desarrolló de la vacuna Mosaico contra el VIH, pues un estudio independiente determinó que no era efectiva previniendo la infección.  La farmacéutica acla...

Noticias más leídas

Edición impresa de El Tiempo Monclova
El Tiempo Monclova » portada impresa del mar 1 de abril
más recientes