El calor del calentamiento global está matando a los jóvenes del mundo
Casi un tercio ocurrieron en adultos jóvenes de 18 a 35 años de edad

Un nuevo estudio en México revela que las olas de calor, inducidas por el cambio climático, afectan desproporcionadamente a personas menores de 35 años, con un 75% de las muertes relacionadas con el calor ocurriendo en este grupo. Sorprendentemente, casi un tercio de estas muertes corresponden a adultos jóvenes entre 18 y 35 años, un grupo considerado fisiológicamente robusto.
Los resultados, publicados en Science Advances, muestran que niños menores de 5 años y adultos jóvenes son los más vulnerables a las altas temperaturas, mientras que las personas de 50 a 70 años son menos propensas a morir por exceso de calor. Este riesgo elevado en jóvenes adultos podría deberse a su mayor exposición al trabajo al aire libre en la agricultura y la construcción, trabajos en interiores sin aire acondicionado y la participación en deportes extenuantes.
Los bebés y niños pequeños son vulnerables debido a sus cuerpos pequeños que absorben calor rápidamente y su capacidad limitada para enfriarse mediante la sudoración.
Las temperaturas entre 73 y 75 grados Fahrenheit con alta humedad resultaron ser las más mortales, posiblemente debido a su frecuencia y mayor exposición.
Estos hallazgos son especialmente preocupantes para los países más pobres de África y Asia, donde grandes poblaciones jóvenes trabajan en empleos manuales, enfrentando un riesgo aún mayor de aumentos masivos en muertes relacionadas con el calor.
Es un llamado urgente a revisar y mejorar las medidas de prevención y adaptación para proteger a estos grupos vulnerables frente al calentamiento global.
SALUD: Caídas, quemaduras y gripas mantienen al 100% de ocupación el HG
Las temperaturas han provocado que, los ciudadanos se enfermen o accidenten y mantienen el hospital Amparo Pape en el total de su capacidad. La onda gélida que, se está viviendo en Monclova, mantienen al tope la ocupación del Hospital Amparo Pape, el lunes registraba -- leer más
Noticias del tema