mié 2 abr - ARCHIVO - EDICIÓN IMPRESA
El Tiempo de Monclova
usuario

Archivo / búsqueda

Resultados de su búsqueda: inmunología
  1. La exposición al radón se relaciona con un aumento de los síntomas del asma en los niños

    22/feb/2025 Investigadores han descubierto que un gas radiactivo podría estar contribuyendo al aumento de los casos de asma entre los niños en edad escolar. Los niños expuestos a niveles elevados de radón parecían tener más síntomas de asma, según los re...
  2. Para las alergias menos graves al maní de los niños, pequeñas dosis de mantequilla de maní pueden ayudar

    12/feb/2025 Más de 800,000 niños en EE. UU. tienen lo que se conoce como alergia al cacahuate de "umbral alto", lo que significa que pueden consumir aproximadamente medio cacahuate al día antes de experimentar síntomas. Una nueva investigación sugiere...
  3. Un análisis de sangre puede ayudar a predecir cuánto dura la inmunidad

    8/ene/2025 Durante años, ha sido un enigma por qué algunas vacunas, como las de sarampión y paperas, ofrecen protección de por vida, mientras que otras, como la de la gripe, requieren dosis anuales. Un estudio reciente podría haber encontrado respuestas...
  4. ¿Tienes congestión nasal por alergias? Los hongos de la nariz pueden ser los culpables

    18/dic/2024 Un nuevo estudio, publicado el 16 de diciembre en la revista Frontiers in Microbiology, revela que las personas con alergias respiratorias y asma tienen colonias de hongos diferentes en la nariz en comparación con las personas saludables. ...
  5. ¿Son las "dietas de exclusión" útiles contra el eczema infantil?

    26/oct/2024 Un estudio reciente sugiere que eliminar ciertos alimentos de la dieta de un niño probablemente no reduce sus síntomas de eczema. El eczema, o dermatitis atópica, es una respuesta inmunitaria hiperactiva y se asocia con un mayor riesgo de ale...
  6. El análisis del genoma del recién nacido detecta más problemas de salud que las pruebas estándar

    24/oct/2024 Un estudio reciente indica que el análisis de ADN en recién nacidos puede identificar muchos más problemas de salud prevenibles o tratables que los métodos de detección estándar. Investigadores reportaron que la secuenciación del genoma detec...
  7. Obstáculos para tratar el cáncer de pulmón mediante células T con receptores de antígenos quiméricos

    17/oct/2024 La terapia con células T que tienen receptores de antígenos quiméricos (CAR-T) ofrece la prometedora posibilidad de mejorar significativamente los resultados en pacientes con cáncer de pulmón, pero enfrenta numerosos desaf...
  8. La ventilación de los aviones no puede propagar los alérgenos de los frutos secos a los pasajeros

    16/oct/2024 Las personas con alergia al cacahuate no necesitan preocuparse por la posibilidad de que los alérgenos de los frutos secos se propaguen a través del sistema de ventilación de los aviones, según una reciente revisión de est...
  9. Los anticuerpos en la leche materna protegen a los bebés

    3/oct/2024 Las futuras madres han sido conscientes durante mucho tiempo de los numerosos beneficios de la leche materna. Ahora, un estudio global confirma que los anticuerpos que se transmiten al bebé a través de la leche materna pueden ofrecer protecci...
  10. Uso de antibióticos orales se asocia a reacciones cutáneas graves

    25/ago/2024 Un extenso estudio de casos y controles anidado, realizado a lo largo de dos décadas y basado en la población de adultos mayores, ha encontrado que las reacciones adversas cutáneas graves a medicamentos, que pueden ser pot...
  11. La vacuna nasal contra el COVID detiene la infección en ensayos con animales

    1/ago/2024 Una vacuna nasal de próxima generación contra COVID-19 parece hacer lo que las vacunas inyectables no pueden: en realidad detener la propagación del virus de persona a persona. Los hámsters que recibieron la vacuna nasal no transmitieron el virus ...
  12. El dengue podría ser una amenaza mayor para los niños obesos

    25/jul/2024 Un estudio reciente advierte que los niños obesos infectados con dengue tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar una forma grave de la enfermedad que requiera hospitalización. El análisis, realizado en casi 5,000 niños en Sri ...
  13. Cómo el uso temprano de antibióticos podría aumentar el riesgo de asma en los niños

    17/jul/2024 La exposición temprana a los antibióticos podría incrementar el riesgo de asma en los niños al alterar sus bacterias intestinales, sugiere un reciente estudio realizado en ratones. Los antibióticos podrían reducir la producción intestinal ...
  14. Vacuna cubana contra cáncer de pulmón obtiene registro en Bielorrusia

    15/jul/2024 Cimavax, la primera vacuna cubana terapéutica contra el cáncer de pulmón, ha obtenido su registro sanitario en Bielorrusia, consolidándose como un hito en la medicina moderna.  Este logro fue destacado por el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parr...
  15. ¿Qué se celebra hoy, 29 de abril, en México y el mundo: Es día de la inmunología

    29/abr/2024 Cada 29 de abril, se celebra en México y el mundo, el Día Internacional de la Inmunología; el escudo invisible que protege al cuerpo contra enfermedades. En este día se busca resaltar la importancia del sistema inmune.   El sistema inmune es una r...
  16. Qué es la rinitis alérgica: se vuelve mas frecuente en primavera

    25/abr/2024 Estornudos, congestión, picazón en los ojos y nariz que moquea... Si estos síntomas te acompañan con mayor frecuencia en primavera, es probable que tengas rinitis alérgica, también conocida como fiebre del heno. A diferencia del resfriado, que es ...
  17. ¿Qué hacer cuando te pica una abeja? UNAM explica

    18/abr/2024 Las picaduras de abejas suelen ser inofensivas sin embargo en casos de alergia puede causar hasta la muerte Las picaduras de abejas pueden ser dolorosas y, para algunas personas, peligrosas. El veneno de las abejas contiene enzimas que pueden dese...
  18. Un estudio revela el sorprendente rasgo en común que tienen los 'bebés pandémicos'

    11/mar/2024 La pandemia del Covid-19 ha dejado una marca indeleble en la historia de la humanidad, marcando un momento de incertidumbre y cambios radicales en todo el mundo. Sin embargo, entre las inesperadas consecuencias de este período sin precedentes, los ci...
  19. La crisis de las superbacterias amenaza con matar a 10 millones de personas al año para 2050

    22/ene/2024 "Me despierto con un dolor horrible, como si me estuvieran haciendo una endodoncia sin anestesia", explica. "Cuando me incorporo, a menudo mi oído está supurando infección, incluso rezuma sangre". El sistema inmunitario de Horton, ya debilitado ...
  20. «Trialing», la plataforma de ensayos clínicos para todos los pacientes

    6/ene/2024 Trialing, plataforma de búsqueda de ensayos clínicos y derivación de pacientes para profesionales, nació debido a la necesidad de herramientas para los oncólogos en las que pudieran buscar ensayos clínicos y derivar a sus pacientes a los centros ...
  21. El eczema tiene un gran impacto en la salud mental

    10/nov/2023 El eczema puede ser una carga para la mente así como para el cuerpo, muestra una nueva encuesta. Las personas con eczema tienen más probabilidades de experimentar depresión y ansiedad, y empeora cuando ocurren síntomas alérgicos adicionales, según...
  22. El consejo de los alergólogos para prevenir la aparición de alergias alimentarias

    30/sep/2023 El grupo de enfermedades alérgicas que más se ha incrementado en los últimos años es el de los alimentos.  ¿La razón? «Probablemente porque los que estamos consumiendo ahora, más procesados, por algún motivo hacen que nuestro sistema inmune se vue...
  23. Personas con alergias, mas propensas a complicaciones ante emergencia sanitaria

    15/sep/2023 Las personas con alergias son un grupo de riesgo ante la emergencia sanitaria, principalmente si no están bajo control, por ello es importante que acudan con su médico para ser canalizados con el especialista, señaló que la doctora María del Rosario ...
  24. Día Internacional de la Dermatitis Atópica: acoso escolar también puede afectar a niños que padecen

    14/sep/2023 La dermatitis atópica es una afección cutánea crónica que afecta a un considerable porcentaje de la población infantil en todo el mundo.  Hoy, 14 de septiembre, es el Día Internacional de la Dermatitis Atópica, un día para visibilizar esta condición ...
  25. El 70% de los pacientes con dermatitis atópica tienen antecedentes genéticos

    11/sep/2023 La dermatitis atópica es una afección de la piel que afecta a millones de personas en todo el mundo, y aunque se han identificado múltiples factores que contribuyen a su desarrollo, un nuevo estudio revela que aproximadamente el 70% de los pacientes ...
  26. Ligero aumento de peso con esteroides para la artritis reumatoide

    4/sep/2023 Los pacientes bajo tratamiento con glucocorticoesteroides a largo plazo en dosis bajas para la artritis reumatoide durante 2 años tuvieron un aumento de peso relativo muy ligero, pero ningún aumento relativo de la presión arterial, en comparación...
  27. Qué es la inflamación crónica: la condición silenciosa que puede llevar a enfermedades graves

    9/ago/2023   Imagina que a tu casa llega una nube de mosquitos y te activas para acabar con esta “amenaza”. Tomas un espray antimosquitos, rocías un poco y seguramente acabarás con ellos o se irán. En este caso, el espray ha cumplido su función. Pero imagina...
  28. Zika: el estudio que advierte sobre la preocupante capacidad de mutación del virus

    23/jul/2023 Una sola mutación del virus del zika podría provocar un nuevo brote y desencadenar una propagación "explosiva", advirtió un grupo de investigadores estadounidenses. En 2016, esta enfermedad causó una emergencia de salud mundial. Miles de beb...
  29. Hay 7 mil enfermedades raras en el mundo, pero en México solo se reconocen 23

    22/jul/2023 Las enfermedades raras se consideran como aquellas que padecen en promedio 5 personas por cada 100 mil habitantes y se estima que en México hay 8 millones de personas viviendo con uno de estos padecimientos, sin embargo, muchos no tienen un diagnósti...
  30. ¿Cuál es el rol del cerebro (y del estado de ánimo) en nuestra respuesta inmune?

    20/jul/2023 La misma inquietud la ha tenido Jonathan Kipnis, profesor de patología e inmunología en la Universidad Washington en San Luis, Estados Unidos. “Mi pasión es comprender cómo se comunican el cerebro y el sistema inmunitario en la salud y  la e...
  31. Día Mundial de la Lucha contra el Sida: la vacuna preventiva supera la "Etapa crucial"

    1/dic/2022 Los resultados de la fase III tardarán años en conseguirse, e incluso pueden ser negativos Cada vez hay más esperanzas de poder erradicar el VIH (virus de la inmunodeficiencia humana). El desarrollo de una vacuna preventiva contra la infección est...
  32. La OMS denuncia que desde julio no se le permite hacer llegar ayuda a Tigré

    12/ene/2022 Tedros sostuvo que la OMS hace lo posible para enviar medicamentos y otros suministros médicos a Tigré, pero no lo ha conseguido. Ginebra,- La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que desde el pasado julio no ha logrado hacer llegar sum...
  33. La ciencia y tecnología se deben repensar para afrontar los desafíos tras la pandemia

    22/nov/2021 Hay que prestar más atención a las medidas básicas de salud pública.  Una de las grandes lecciones que la pandemia por coronavirus ha dejado en el mundo es que la ciencia, la salud, la tecnología y la forma de comprenderlas se deben repensar para ...
  34. Sigue en marcha la vacuna mexicana contra el COVID-19

    14/may/2021 Indicó que para este proceso de vacunación que se tiene programado para la próxima semana se logró inscribir a personal docente y administrativo. Quivax 17.4, la vacuna contra el Covid que desarrolla la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), gen...
  35. Estos son los médicos que trataron a AMLO cuando padeció Covid-19

    8/feb/2021 Este es el equipo médico que estuvo en la primera línea de atención al presidente Andrés Manuel López Obrador durante las dos semanas que padeció Covid-19. Médicos que trataron a AMLO. Jorge Alcocer Varela, secretario del Salud, doctorado en Cienc...
  36. Muere el médico personal del papa, Fabrizio Soccorsi, a causa de COVID

    9/ene/2021 El médico personal del papa Francisco, Fabrizzio Socorsi, ha muerto por complicaciones debidas al Covid-19, informan los medios vaticanos. Soccorsi, de 78 años, estaba ingresado en el hospital Gemelli por una patología oncológica y había sido eleg...

Noticias más leídas

Edición impresa: Portada del miércoles 02 de abril de 2025, El Tiempo de <strong>Monclova</strong>
Portada del miércoles 02 de abril de 2025, El Tiempo de Monclova
más recientes