El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

La exposición al radón se relaciona con un aumento de los síntomas del asma en los niños

El radón podría estar contribuyendo al asma en la edad escolar

ENFERMEDADES: El radón podría estar contribuyendo al asma en la edad escolar
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Investigadores han descubierto que un gas radiactivo podría estar contribuyendo al aumento de los casos de asma entre los niños en edad escolar. Los niños expuestos a niveles elevados de radón parecían tener más síntomas de asma, según los resultados del estudio.

"El radón residencial no se había identificado previamente como un factor de riesgo ambiental para el asma", concluyó el equipo liderado por la Dra. Wanda Phipatanakul, directora de investigación en inmunología del Hospital Pediátrico de Boston. "Por primera vez, demostramos una relación entre la exposición al radón en los hogares y la inflamación de las vías respiratorias y los síntomas del asma en niños escolares con esta condición", señalaron los investigadores en un artículo publicado en la revista Pediatric Pulmonology.

El radón es un gas radiactivo natural, inodoro e invisible que proviene de la descomposición de trazas de uranio en el suelo. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU., este gas se filtra a las casas a través de grietas y hendiduras en el suelo y es la segunda causa principal de muertes por cáncer de pulmón en EE. UU., solo después del humo del cigarrillo.

En el estudio, los investigadores siguieron la salud de casi 300 niños con asma que asistían a escuelas en el centro de la ciudad. Compararon la exposición al radón en los hogares de los niños (estimada a través de su código postal) con la frecuencia de sus síntomas asmáticos.

Los niños asmáticos expuestos al radón tuvieron más días con brotes de síntomas de asma y experimentaron un aumento en la inflamación de las vías respiratorias cuando el clima cambiaba de cálido a frío. Los investigadores señalaron que los niveles de radón suelen fluctuar estacionalmente, siendo más altos en invierno debido a la menor ventilación en las casas cuando se cierran las puertas y ventanas. El uso de calentadores y la compactación del suelo también pueden atraer más gas radón a las casas durante esta temporada.

El riesgo del radón es similar al de las estufas de gas, señaló la Dra. Joyce Yu en una revisión del estudio publicada en Pediatrics. "Algunos municipios, como el estado de Nueva York, han prohibido las estufas de gas en edificios nuevos para reducir la exposición a contaminantes interiores, debido a preocupaciones sobre los riesgos para la salud, como el asma infantil", explicó Yu.

Los hallazgos de este estudio podrían influir en futuras políticas gubernamentales y legislaciones sobre temas ambientales y de salud, como la reducción de la exposición al radón y otros contaminantes del hogar.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: SSa invita a chicos y grandes a vacunarse contra la influenza, COVID-19 y Neumococo

¡Vacúnate! La Secretaría de Salud hace un llamado a niños desde los seis meses hasta adultos mayores para recibir la vacuna contra la influenza, COVID-19 y neumococo. ¿Dónde puedes vacunarte de manera gratuita contra COVID-19, influenza y neumococo?Según un comunicado -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana