El lupus puede provocar daños irreversibles en varios órganos, incluidos los pulmones, riñones, corazón y hígado, debido a la inflamación. Sin embargo, un estudio reciente sugiere que un nuevo medicamento para el lupus podría proteger a los pacientes de gran parte de este daño orgánico.
El anifrolumab (comercializado como Saphnelo) redujo el riesgo de progresión del daño orgánico a largo plazo en aproximadamente un 60% en pacientes con lupus activo de moderado a grave, según un estudio publicado este mes en Annals of the Rheumatic Disease. El equipo dirigido por el Dr. Zahi Touma, profesor asociado de medicina en la Universidad de Toronto, concluyó que el anifrolumab, combinado con el tratamiento estándar, fue eficaz para reducir la acumulación de daño orgánico y retrasar su progresión a lo largo de cuatro años, en comparación con el tratamiento estándar solo.
Las personas con lupus suelen ser tratadas con una combinación de medicamentos antiinflamatorios, esteroides, antipalúdicos e inmunosupresores. Sin embargo, estos tratamientos no previenen el daño a los órganos y, en algunos casos, incluso pueden contribuir a él. Por eso, los investigadores decidieron probar si el anifrolumab, un medicamento más reciente, podría mejorar la protección contra el daño orgánico si se añadía a los tratamientos existentes.
La FDA aprobó el anifrolumab en 2021 para el lupus eritematoso sistémico, la forma más común de lupus. Este medicamento es un anticuerpo monoclonal que bloquea los receptores de interferón tipo 1, una sustancia bioquímica clave en la inflamación. Se administra mensualmente mediante goteo intravenoso.
En el ensayo clínico, se compararon 354 pacientes que recibieron anifrolumab con 561 pacientes que recibieron el tratamiento estándar para el lupus. Los resultados mostraron que aquellos que tomaron anifrolumab obtuvieron 0,43 puntos menos en un índice que mide el daño orgánico causado por el lupus. Un aumento de 1 punto en este índice ha sido asociado con un incremento del 34% en el riesgo de muerte prematura en pacientes con lupus.
Además, los pacientes tratados con anifrolumab presentaron un 61% menos riesgo de que el daño a sus órganos empeorara, según los resultados del estudio, que fue financiado por AstraZeneca, fabricante de Saphnelo.