El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Tu lunar creció o cambió de color? 4 claves para saber si es maligno y síntomas del cáncer de piel

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La curiosidad de Mariana sobre un lunar en su pie se transformó en preocupación y, finalmente, en miedo, con cada consulta médica. Hace ocho meses, al secarse los pies, notó la aparición de una mancha. Con el tiempo, la mancha cambió de color, adoptando tonos irregulares y creciendo, por lo que decidió ir al médico.

Tras varias consultas y diagnósticos erróneos de médicos generales y especialistas, que primero pensaron que se trataba de un hongo, Mariana acudió a un dermatólogo, quien sospechó de un posible cáncer de piel al ver la mancha. El dermatólogo recomendó una biopsia y derivó a la paciente a un oncólogo.

El diagnóstico fue melanoma lentiginoso acral, uno de los tipos más graves de cáncer de piel. Este caso refleja la creciente frecuencia de cáncer de piel en México, que en solo diez años ha aumentado de mil a entre 11 mil y 16 mil casos nuevos anuales. El melanoma, que representa el 80% de las muertes por cáncer de piel, es responsable de 2 mil diagnósticos anuales según el IMSS.

Mariana fue operada para extirpar el melanoma, evitando la necesidad de radioterapia debido a que el cáncer no se había diseminado a otras partes de su cuerpo. El oncólogo explicó que este tipo de cáncer de piel, cuando se detecta temprano, puede curarse con cirugía.

Los síntomas de cáncer de piel incluyen cambios en los lunares, como el crecimiento rápido, asimetría, la presencia de varios colores en la mancha o la aparición de dolor, picazón, ulceración o sangrado. El oncólogo Luis Antonio Lara Mejía también explicó que los lunares pueden ser inofensivos, pero su crecimiento rápido o la pérdida de forma deben alertar a los pacientes.

Además del crecimiento de los lunares, el melanoma puede hacer metástasis, es decir, diseminarse a otras partes del cuerpo, como los pulmones, el hígado o el cerebro. Los síntomas varían según el órgano afectado, como la pérdida de apetito o náuseas en el caso del hígado, tos y dificultad para respirar en los pulmones, o dolores de cabeza recurrentes si se trata de un tumor cerebral.

Las personas más susceptibles al cáncer de piel son aquellas con piel clara, ojos azules o verdes, cabello rubio o pelirrojo, quienes deben tener especial cuidado con la exposición al sol, ya que los rayos ultravioleta son una de las principales causas de la enfermedad.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Hombres con antojos y náuseas durante el embarazo: ¿Qué es el Síndrome de Couvade?

¿Te imaginas a un futuro padre despertando en plena madrugada con ganas de comer helado de chocolate o luchando contra las náuseas matutinas? Aunque pueda sonar raro o sacado de una comedia, esta situación es más frecuente de lo que parece y tiene un nombre: Síndrome -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana