El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Qué pasa si tomo vitaminas caducadas?

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Las vitaminas son compuestos orgánicos esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo. Actúan como coenzimas y reguladores en varios procesos metabólicos, participando en el crecimiento, la producción de energía, la regeneración celular y el fortalecimiento del sistema inmunológico.

Una duda común es qué sucede si se consumen vitaminas caducadas. A pesar de que muchas personas creen que estos suplementos no suponen un riesgo después de su fecha de vencimiento, el consumo de vitaminas pasadas de fecha no siempre es inofensivo.

Aunque la mayoría de las vitaminas caducadas no son tóxicas, con el tiempo su eficacia disminuye, lo que podría afectar su funcionalidad e incluso la seguridad. Según la Universidad Complutense de Madrid, el principal problema con las vitaminas caducadas es la pérdida de efectividad. A diferencia de los medicamentos, que pueden volverse peligrosos tras su vencimiento, los suplementos suelen perder potencia en lugar de volverse tóxicos. Esto significa que una vitamina caducada podría no ofrecer los beneficios esperados, ya que sus componentes activos se degradan con el paso del tiempo.

La rapidez con la que se degrada una vitamina depende de factores como la exposición a calor, humedad y luz. Por ejemplo, la vitamina C es especialmente inestable y pierde su efectividad rápidamente si no se guarda adecuadamente. En cambio, minerales como el hierro o el calcio suelen ser más estables, aunque su absorción en el cuerpo podría verse afectada.

Los fabricantes establecen las fechas de caducidad basándose en estudios que aseguran la potencia del producto hasta ese momento.

En cuanto a los riesgos de consumir vitaminas vencidas, aunque generalmente no son peligrosas, existen casos en los que pueden representar un riesgo. Si una vitamina caducada ha estado expuesta a humedad o aire por tiempo prolongado, podría desarrollar moho o contaminación bacteriana, especialmente en tabletas masticables, cápsulas de gel o polvos que absorben humedad fácilmente. Los signos de deterioro incluyen cambios en el color, la textura o el olor del producto. Si esto ocurre, es mejor no consumirla, ya que podría estar contaminada. Además, algunos suplementos con aceites o ingredientes naturales pueden volverse rancios, afectando su calidad y seguridad.

Finalmente, el consumo de vitaminas caducadas que han perdido su efectividad podría causar deficiencias nutricionales en personas que las usan para complementar su dieta.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Llaman a identificar síntomas del síndrome de Asperger

Aunque se ha considerado que el síndrome de Asperger es más frecuente en niños, con una proporción de cuatro diagnósticos masculinos por cada caso femenino, en años recientes se ha señalado que su detección en niñas podría estar subestimada, según el psiquiatra Francisco Paredes -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana