El jamón es un alimento básico en muchas mesas mexicanas, utilizado en desayunos, sándwiches y bocadillos rápidos. Sin embargo, no todos los productos etiquetados como "jamón" cumplen con los estándares de calidad esperados por los consumidores.
Por eso, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un análisis detallado para identificar las marcas que realmente ofrecen lo que prometen y advertir sobre aquellas que no lo hacen.
La calidad de un jamón depende de varios factores importantes. Profeco recomienda a los consumidores lo siguiente:
- Revisar los ingredientes: Algunas marcas incluyen sustancias alérgenas como gluten, leche y soya.
- Distinguir las categorías: No todos los productos que se parecen al jamón son realmente jamón.
- Leer las etiquetas: Es fundamental asegurarse de que la etiqueta sea clara y cumpla con las normativas establecidas.
En su estudio, Profeco analizó 44 marcas de jamón del mercado mexicano, evaluando aspectos como:
- Calidad sanitaria
- Contenido calórico
- Cantidad de carbohidratos y fécula
- Proporción de grasa
Con base en estos criterios, la institución clasificó las mejores marcas y reveló una que no cumple con los estándares adecuados.
Las mejores marcas de jamón según Profeco
Si buscas un jamón de calidad, estas marcas se destacan en diferentes categorías:
Estas marcas cumplen con los estándares de calidad establecidos y ofrecen opciones para diversos presupuestos y preferencias.
La marca que no es jamón
Profeco también identificó una marca que no debería etiquetarse como "jamón". Sparta Cocido contiene pollo en su lista de ingredientes, pero no lo menciona en la etiqueta. Esta omisión puede inducir a error a los consumidores y viola las normas de etiquetado.