La historia detrás del desayuno que revolucionó las mañanas

El desayuno es una de las primeras decisiones del día que determina si comienzas con energía o si dependes del café hasta la comida. Hoy existen muchas opciones, desde batidos de proteínas hasta panes con aguacate, pero hace poco más de un siglo, una persona transformó para siempre la forma en que experimentamos esta comida.
El 19 de febrero de 1906, Will Keith Kellogg fundó Battle Creek Toasted Corn Flake Company con una idea innovadora: convertir unos simples copos de maíz en el desayuno perfecto. Lo que comenzó como un experimento en un sanatorio de Michigan se convirtió en uno de los alimentos más emblemáticos a nivel mundial.
La historia de los cereales comenzó no con marketing ni influencers, sino con un accidente en la cocina. Will Keith y su hermano, el Dr. John Harvey Kellogg, dirigían un sanatorio donde promovían una alimentación saludable. En 1898, un descuido al intentar hacer granola dejó trigo en el horno, y de este error surgieron láminas crujientes. Fascinados por este hallazgo, continuaron experimentando hasta crear hojuelas de maíz.
Siendo científicos y no cocineros, probaron con diferentes granos hasta que el maíz fue el elegido. Aunque John Harvey lo consideró como una mejora para sus pacientes, Will Keith vio un negocio potencial. Así, en 1906, comenzó a producir los copos de maíz a gran escala, endulzándolos un poco para hacerlos más atractivos.
El éxito fue inmediato. El desayuno dejó de ser una comida pesada y pasó a ser algo rápido, práctico y divertido.
Con el tiempo, los cereales pasaron de ser solo un alimento a convertirse en un símbolo de la vida moderna. Todos recordamos esa emoción de abrir una caja de cereal y buscar el premio dentro. Incluso hoy, ya adultos, los cereales siguen siendo la opción rápida para el desayuno antes de salir al trabajo.
Con los años, surgieron más variedades: cereales que hacen ruido, cambian el color de la leche o prometen un equilibrio perfecto entre nutrición y sabor. Sin embargo, el concepto original sigue vigente: un desayuno versátil que se adapta a todos los estilos de vida, desde quienes lo combinan con yogur y frutas, hasta los que prefieren la receta clásica con leche fría.
Detrás de los copos de maíz no solo hubo una visión empresarial, sino un compromiso con la educación y la nutrición. Will Keith Kellogg dedicó su vida a impulsar programas de ayuda social, y su fundación, creada en 1930, sigue trabajando en proyectos que mejoran la alimentación y el bienestar de comunidades vulnerables.
A 119 años de ese invento accidental, los cereales continúan siendo parte esencial de millones de desayunos. Ya sea como una opción nostálgica, un salvavidas en días agitados o una comida reconfortante, los copos de maíz siguen siendo la rutina matutina de muchas generaciones.
Así que, la próxima vez que sirvas un tazón de cereal, recuerda esa casualidad que convirtió el desayuno en un hábito universal.
DIETA: ¿Comer un plátano antes de hacer ejercicio ayuda a mejorar el rendimiento?
Las personas que ejercen de manera regular necesitan fuentes de energía que les ayuden a realizar sus rutinas, y un plátano suele ser una opción común antes de entrenar. Sin embargo, ¿realmente es efectivo? El plátano, conocido por su alto contenido de carbohidratos -- leer más
Noticias del tema