El Tiempo de Monclova

Salud DIETA Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

El consumo diario de fruta: una defensa natural contra la diabetes tipo 2

DIETA
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un reciente estudio ha generado optimismo en la lucha contra la diabetes tipo 2 (DM2): incorporar fruta en la dieta diaria podría ser una estrategia fundamental para prevenir la enfermedad.

La investigación, publicada en la revista Biomedicines y dirigida por el grupo CIBERDEM del Hospital Regional Universitario de Málaga junto con IBIMA Plataforma BIONAND, revela que la ingesta regular de fruta mejora el metabolismo de la glucosa y reduce la resistencia a la insulina.

Un hábito sencillo con gran impacto

A pesar de los avances médicos, la DM2 sigue siendo una de las principales causas de enfermedad y mortalidad a nivel mundial. Estas alarmantes cifras resaltan la necesidad de estrategias eficaces para su detección temprana y prevención. En este contexto, el estudio destaca que un gesto tan simple como consumir fruta fresca cada día puede marcar la diferencia.

Fruta: más que solo azúcar

Si bien las frutas contienen azúcares naturales, también aportan antioxidantes, compuestos antiinflamatorios y fitoquímicos que desempeñan un papel clave en el control del metabolismo y los niveles de glucosa. "Nuestros resultados muestran que el riesgo de desarrollar DM2 es significativamente menor en quienes consumen fruta diariamente en comparación con aquellos que lo hacen esporádicamente", señala Eva García, coordinadora del estudio.

Estos hallazgos respaldan las recomendaciones nutricionales que promueven el consumo diario de frutas, especialmente dentro del patrón alimentario de la dieta mediterránea.

El papel del miR-484 en la diabetes tipo 2

Por primera vez en población española, la investigación ha analizado la relación entre la DM2 y el miR-484, un microARN que funciona como biomarcador de riesgo. Los resultados indican que niveles bajos de miR-484 al inicio del estudio están vinculados con una mayor probabilidad de desarrollar la enfermedad, independientemente de la edad, el sexo o el índice de masa corporal (IMC).

Más aún, el estudio reveló que combinar niveles bajos de miR-484 con un consumo esporádico de fruta incrementa significativamente el riesgo de padecer DM2. Esto subraya la importancia de un enfoque integral que combine la detección de biomarcadores con hábitos alimenticios saludables.

Un esfuerzo de colaboración científica

Este estudio ha sido posible gracias a la cooperación de diversas instituciones en España, como el Hospital Universitario de Asturias, el INCLIVA, el Instituto Catalán de Salud, el Hospital San Carlos de Madrid y el Hospital Biocruces. Coordinado desde Málaga, este proyecto representa un avance significativo en la prevención de la diabetes tipo 2.

comentar nota

DIETA: No sólo es bueno para despertar: 8 beneficios del café que debes conocer

El consumo de café ha sido objeto de múltiples estudios debido a sus efectos sobre la salud, y diversos análisis han destacado sus beneficios en varias áreas del organismo. Según investigaciones recientes, la cafeína y los antioxidantes presentes en el café pueden jugar -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana