El Tiempo de Monclova

Salud SALUD MENTAL Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Cómo se siente un ataque de ansiedad, un mal cada vez más frecuente en México?

SALUD MENTAL
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Los ataques de ansiedad se han convertido en un problema creciente en México, afectando a miles de personas que experimentan síntomas físicos y emocionales intensos.

Este fenómeno, que anteriormente se trataba con poca frecuencia, hoy en día ocupa un lugar relevante en las discusiones sobre salud mental, especialmente en un contexto de estrés laboral, incertidumbre económica y los efectos prolongados de la pandemia de COVID-19.

Un ataque de ansiedad es una experiencia abrumadora. Quienes lo han vivido lo describen como una repentina oleada de miedo o pánico, acompañada de síntomas físicos como palpitaciones, dificultad para respirar, sudoración excesiva, temblores y opresión en el pecho.

Además de los síntomas físicos, los ataques de ansiedad pueden provocar una sensación de desconexión de la realidad, conocida como desrealización, o la sensación de estar observándose a uno mismo desde fuera, llamada despersonalización.

En México, los trastornos de ansiedad han aumentado significativamente en los últimos años. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), un gran número de mexicanos ha experimentado síntomas de ansiedad en algún momento de su vida, y este porcentaje ha aumentado después de la pandemia. Factores como la violencia, la inestabilidad económica y la falta de acceso a servicios de salud mental han sido determinantes en este aumento.

Diversos expertos coinciden en que es esencial romper el silencio y normalizar la búsqueda de ayuda. Apoyarse en terapias psicológicas, técnicas de relajación y, en algunos casos, tratamiento farmacológico, puede marcar una gran diferencia para quienes padecen este trastorno.

Aunque los ataques de ansiedad son intensos y aterradores, no representan una amenaza para la vida, pero su impacto en la calidad de vida es innegable.

 
 

comentar nota

SALUD MENTAL: ¿Sufres de ansiedad? Te presentamos el truco psicológico para calmarla

La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de estrés, pero cuando se vuelve constante o excesiva, puede interferir con la vida diaria. Aunque existen diversas técnicas para manejarla, pocas son tan rápidas y fáciles de aplicar como la técnica 3-3-3. Este -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana