¿Verde, amarillo o rojo?: cuál es el morrón más saludable

Los pimientos morrones, también llamados ajíes dulces, son un ingrediente tradicional en la gastronomía argentina, presentes en guisos, ensaladas, salsas y platos rellenos.
Su diversidad de colores no es solo decorativa: cada tonalidad refleja una etapa de maduración distinta, lo cual influye en su sabor, composición nutricional y precio.
Mismo fruto, distintas etapas
Contrario a lo que se suele creer, los morrones verde, amarillo y rojo no provienen de diferentes variedades, sino que son el mismo vegetal recolectado en distintos momentos de su maduración, lo que altera sus propiedades.
Morrón verde: inmaduro, más amargo y accesible
Este es el primero en ser cosechado. Al no estar completamente maduro, su sabor es más intenso y ligeramente amargo, y contiene menos azúcares naturales, aunque su textura es firme, ideal para cocciones prolongadas como salteados o guisos.
Según el Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA), 100 gramos de pimiento verde ofrecen unos 134 mg de vitamina C, cantidad que supera la ingesta diaria recomendada. No obstante, su aporte de vitamina A es bajo, cubriendo solo un 7% del valor diario sugerido.
Morrón amarillo: equilibrado y con alta vitamina C
El pimiento amarillo se recolecta en un punto medio de maduración. Es más dulce y suave que el verde, lo que lo convierte en una opción popular para platos frescos o cocinados de forma rápida.
Destaca por su contenido en vitamina C, que puede llegar hasta 306 mg por cada 100 gramos, superando incluso a frutas como la naranja. También aporta luteína, un antioxidante que beneficia la salud ocular, de acuerdo con estudios publicados en Nutrition Reviews.
Morrón rojo: el más dulce, maduro y nutritivo
Cuando el pimiento alcanza su punto máximo de maduración, adquiere su característico color rojo. Es entonces cuando concentra más nutrientes, en especial betacarotenos, que el organismo transforma en vitamina A, cubriendo hasta el 63% del valor diario recomendado, fundamental para la visión, la piel y las defensas.
Además, contiene licopeno, un antioxidante con propiedades antiinflamatorias y beneficios para el sistema cardiovascular, según The American Journal of Clinical Nutrition. Aporta 213 mg de vitamina C por cada 100 gramos, junto con ácido fólico y potasio, lo que lo convierte en el más completo desde el punto de vista nutricional.
¿Cuál conviene elegir?
La elección depende de tus necesidades. El verde es más económico y bajo en calorías, aunque con menos nutrientes. El amarillo ofrece una alta dosis de vitamina C, y el rojo es el más rico en vitaminas y antioxidantes. Lo ideal es incluir los tres en la alimentación, ya que además de sumar variedad nutricional, aportan color, sabor y atractivo visual a los platos.
Receta sencilla de morrones rellenos
Los morrones rellenos son un plato fácil y sabroso. Combinando ingredientes simples como carne picada, arroz y condimentos, se obtiene un relleno jugoso que complementa el dulzor natural del pimiento.
Tiempo total de preparación: 45 minutos
-
10 minutos: preparación de ingredientes y limpieza de los morrones.
-
15 minutos: cocción del relleno.
-
20 minutos: horneado final.
Ingredientes (para 4 porciones):
-
4 pimientos medianos de colores variados.
-
400 g de carne picada (vacuna, de pollo o alternativa vegetariana).
-
1 taza de arroz cocido.
-
1 cebolla mediana, picada.
-
2 dientes de ajo, picados.
-
1 lata de tomate triturado (400 g).
-
1 cucharada de aceite de oliva.
-
1 cucharadita de pimentón dulce.
-
Sal y pimienta al gusto.
-
Queso rallado para gratinar (opcional).
Instrucciones paso a paso:
-
Precalentar el horno a 180 °C.
-
Lavar los pimientos, cortarles la parte superior (para usar como tapa), y quitar semillas y membranas internas.
-
En una sartén, calentar el aceite y saltear ajo y cebolla hasta que estén transparentes.
-
Agregar la carne picada y cocinar hasta dorar.
-
Incorporar el arroz y el tomate triturado. Condimentar con sal, pimienta y pimentón.
-
Rellenar los morrones con esta mezcla y colocarlos en una fuente para horno.
-
Cubrir con sus tapas y espolvorear queso rallado si se desea.
-
Hornear durante 20 minutos hasta que los morrones estén tiernos y el queso dorado.
Rinde:
Aproximadamente 4 porciones, considerando un pimiento relleno por persona.
Valor nutricional estimado por porción:
-
Calorías: 350 kcal
-
Grasas totales: 15 g
-
Grasas saturadas: 6 g
-
Carbohidratos: 30 g
-
Azúcares: 4 g
-
Proteínas: 20 g
Estos valores pueden variar según los ingredientes utilizados y las porciones servidas.
DIETA: Descubre la cantidad ideal de proteína según tu cuerpo y rutina de entrenamiento
El consumo de proteínas se ha vuelto muy popular entre quienes desean aumentar su masa muscular, pero ¿realmente es necesario usar batidos proteicos o seguir dietas muy altas en proteínas? Expertos en nutrición deportiva señalan que la cantidad adecuada depende del estilo -- leer más
Noticias del tema