El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Un nuevo antibiótico podría ser eficaz para tratar la gonorrea

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Nuevo antibiótico muestra eficacia contra la gonorrea resistente a medicamentos

Un antibiótico recientemente autorizado para tratar infecciones urinarias podría ofrecer también una solución contra la gonorrea resistente a los tratamientos actuales, según revela un nuevo estudio.

El fármaco, llamado gepotidacina, podría convertirse en la primera opción terapéutica innovadora para la gonorrea en más de tres décadas. En una investigación internacional con más de 600 participantes, se observó que su efectividad fue comparable a la de los tratamientos convencionales.

“La gepotidacina es un antibacteriano oral prometedor que podría representar una alternativa terapéutica frente a las infecciones por gonorrea, con un perfil de seguridad y tolerancia favorable”, indicaron los autores del estudio publicado el 14 de abril en The Lancet.

Este antibiótico actúa bloqueando la replicación de las bacterias. En marzo, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) lo aprobó para tratar infecciones del tracto urinario en mujeres a partir de los 12 años, debido al aumento de cepas resistentes, informó CNN.

El estudio reciente evaluó la eficacia de la gepotidacina contra la gonorrea, una infección de transmisión sexual (ITS) cada vez más difícil de tratar por la resistencia a los antibióticos. Participaron personas de países como EE. UU., Australia, Alemania, México, España y Reino Unido. A un grupo se le administraron dos dosis orales del nuevo medicamento con un intervalo de 10 a 12 horas, mientras que al otro se le aplicó la terapia estándar con ceftriaxona (inyección) y azitromicina (oral).

Los resultados fueron similares: el 92.6% de los pacientes tratados con gepotidacina se curaron, frente al 91.2% del grupo con tratamiento convencional.

Aunque los casos de gonorrea en la garganta resultaron más difíciles de erradicar, la mayoría de los pacientes logró recuperarse.

“Es muy positivo contar con nuevas opciones para tratar la gonorrea”, señaló el Dr. Jason Zucker, especialista en enfermedades infecciosas, quien no participó en el estudio. Añadió que un tratamiento oral fácilmente accesible podría facilitar el manejo de la enfermedad, especialmente para quienes no pueden acudir con frecuencia al médico.

Por su parte, el Dr. Jeffrey Klausner, profesor de salud pública en la Universidad del Sur de California, destacó la importancia de diversificar los tratamientos para evitar un uso repetido del mismo fármaco, lo cual acelera la resistencia bacteriana. “Si se aprueba la gepotidacina para tratar la gonorrea, sería un avance significativo en la lucha contra la resistencia a los medicamentos”, comentó a CNN.

Los efectos secundarios observados fueron en su mayoría leves o moderados, siendo los más comunes náuseas y diarrea.

Los investigadores subrayan que es necesario seguir estudiando el medicamento, especialmente en poblaciones poco representadas en el ensayo, como mujeres y personas racializadas.

En un comentario adicional, dos expertos europeos advirtieron que la gonorrea podría eventualmente desarrollar resistencia a este nuevo fármaco también. Magnus Unemo (Universidad de Örebro, Suecia) y Teodora Wi (OMS, Suiza) insistieron en la necesidad de seguir desarrollando alternativas terapéuticas.

“En resumen, aunque la gepotidacina representa una esperanza para el tratamiento de la gonorrea, los retos para mantener esta infección como tratable aún persisten”, concluyeron.

 

comentar nota

ENFERMEDADES : Qué hay detrás de los ictus inexplicables en menores de 50 años

La tasa de ictus causados por coágulos en personas de 18 a 49 años está en aumento, impulsada por un incremento de los accidentes cerebrovasculares criptogénicos (de causa desconocida) en adultos sin factores de riesgo tradicionales como hipertensión, tabaquismo, obesidad, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana