Un análisis de sangre puede predecir la recuperación de la parálisis de médula espinal

Un análisis de sangre experimental podría ayudar a los médicos a predecir la posibilidad de recuperación de la movilidad en personas que sufren una lesión de la médula espinal.
Esta prueba busca fragmentos de ADN de la médula espinal que se encuentran en la sangre, según un estudio publicado recientemente en el Journal of Clinical Investigation.
Los investigadores hallaron que los niveles elevados de este ADN se asocian con lesiones medulares más graves que provocan parálisis.
"Cuando alguien sufre una lesión en la médula espinal, su principal pregunta es clara: ¿Voy a volver a caminar?", dijo el Dr. Tej Azad, investigador principal y jefe de residentes de neurocirugía en la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins.
"Con este nuevo análisis de sangre, estamos introduciendo un enfoque de medicina de precisión en el tratamiento de lesiones medulares, ofreciendo información sobre la gravedad de la lesión y, con suerte, ayudando a predecir la recuperación neurológica", añadió.
Cada año, unas 18,000 personas en EE. UU. sufren lesiones medulares, según señalaron los investigadores.
Aunque los médicos dependen de exámenes clínicos detallados y de imágenes avanzadas para diagnosticar estas lesiones y estimar las probabilidades de recuperación, este proceso es costoso y consume mucho tiempo.
Para desarrollar un método más rápido y menos invasivo para evaluar la gravedad de la lesión y el potencial de recuperación, los investigadores analizaron el ADN y las proteínas sanguíneas de 50 personas con lesiones en la columna vertebral y 25 personas sin dichas lesiones.
Los resultados mostraron que las lesiones más graves liberan más ADN de la médula espinal en el torrente sanguíneo.
Además, se descubrió que cuatro proteínas clave en el plasma sanguíneo están elevadas en pacientes con lesiones medulares.
El equipo creó un Índice de Lesión de la Médula Espinal que combina el ADN liberado en la sangre con las cuatro proteínas. Luego, siguieron a los pacientes durante seis meses para ver si este índice predecía con precisión las posibilidades de recuperación.
De hecho, el índice fue efectivo, prediciendo con un 77% de precisión qué pacientes mostrarían mejoría, informaron los investigadores.
"El uso de biomarcadores sanguíneos para diagnosticar y monitorear la progresión del cáncer ha revolucionado la oncología", comentó el Dr. Nicholas Theodore, coinvestigador principal y director del Centro Neuroquirúrgico de la Columna Vertebral de la Universidad Johns Hopkins. "Esta prueba es un ejemplo claro de medicina personalizada en el tratamiento de lesiones traumáticas".
El análisis de sangre puede ayudar a guiar el tratamiento adecuado para los pacientes con lesiones medulares y permitir que aquellos con las lesiones más graves participen rápidamente en ensayos clínicos avanzados, indicó Azad.
Sin embargo, los investigadores señalaron que se necesitan más estudios para confirmar la efectividad de la prueba.
ENFERMEDADES : Una neuroprótesis cerebro-voz restaura el habla de una persona con parálisis cerebral
Ann, quien sufría de parálisis que le impedía hablar, ha podido recuperar la capacidad de hacerlo gracias a una neuroprótesis que transmite la voz directamente desde el cerebro en tiempo real. Este avance fue desarrollado por un equipo de investigadores de UC Berkeley -- leer más
Noticias del tema