El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Trastorno de la deglución poco conocido y entendido por el público

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El insomnio y el vértigo son problemas de salud ampliamente conocidos, incluso con películas que llevan sus nombres. Sin embargo, solo una cuarta parte de los estadounidenses está familiarizada con una afección más común que ambos, conocida como disfagia, según un estudio reciente.

La disfagia es una condición en la que las personas tienen dificultades para tragar debido a problemas en los nervios, músculos o estructuras de la boca, garganta o esófago, según el Colegio Americano de Gastroenterología.

Esta afección puede provocar problemas de salud como la desnutrición y la neumonía. "Cuando alguien sufre de disfagia, la comida o el líquido pueden ingresar a los pulmones y causar neumonía, que en algunos casos puede ser mortal", explicó Sonja Molfenter, profesora de ciencias y trastornos comunicativos de la Universidad de Nueva York.

Casi el 7% de los estadounidenses experimentan dificultades para tragar, y este porcentaje es aún mayor entre los mayores de 65 años, según Molfenter.

Sin embargo, el conocimiento general sobre la disfagia es limitado. En un estudio, se encuestó a 2,000 personas sobre su familiaridad con el insomnio, el vértigo, la disfagia y la ataxia (pérdida de control muscular).

Solo el 25% de los encuestados sabía qué era la disfagia, en comparación con el 99% que conocía el insomnio y el 87% que conocía el vértigo. Solo el 18% sabía lo que era la ataxia.

Además, solo el 44% de las personas identificaron correctamente las deficiencias asociadas con la disfagia, en comparación con el 99% para el insomnio y el 94% para el vértigo. Solo el 4% pudo nombrar tres problemas de salud relacionados con la disfagia: desnutrición, neumonía y reducción de la calidad de vida.

"Este estudio muestra que hay una brecha significativa en el conocimiento público sobre la disfagia en comparación con afecciones como el insomnio o el vértigo", comentó Molfenter.

Los investigadores también analizaron una base de datos con más de 296 millones de registros de pacientes y encontraron que la disfagia estaba presente en el 2.4% de los casos, en comparación con menos del 0.7% para el vértigo. El insomnio fue la afección más frecuente, afectando a casi el 6% de los pacientes.

"Esperamos que los resultados de este estudio ayuden a enfocar esfuerzos en la concienciación pública, la intervención temprana, la mejora de la infraestructura, el aumento de la financiación en investigación y un acceso más equitativo a la atención médica", añadió Molfenter.

Este estudio fue publicado en la revista Dysphagia.

comentar nota

ENFERMEDADES : Una neuroprótesis cerebro-voz restaura el habla de una persona con parálisis cerebral

Ann, quien sufría de parálisis que le impedía hablar, ha podido recuperar la capacidad de hacerlo gracias a una neuroprótesis que transmite la voz directamente desde el cerebro en tiempo real. Este avance fue desarrollado por un equipo de investigadores de UC Berkeley -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana