El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Sabinas Saltillo Torreón Seguridad

Trabajar mucho tiempo de pie afecta la salud cardiovascular, revela estudio

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Trabajar de pie durante largas jornadas podría tener efectos negativos en la salud cardiovascular, según un estudio reciente realizado en Finlandia.

La investigación, que forma parte del ensayo finlandés sobre jubilación y envejecimiento (FIREA), indica que estar de pie por períodos prolongados aumenta el esfuerzo del corazón al bombear sangre, lo que podría elevar la presión arterial y causar otros problemas circulatorios. Estos hallazgos destacan la necesidad de equilibrar la actividad física con descansos adecuados para proteger la salud del corazón.

El estudio siguió a 156 trabajadores de entre 60 y 64 años durante 24 horas, analizando cómo sus actividades laborales influían en su presión arterial. Los resultados mostraron que aquellos que pasaban más tiempo sentados tenían niveles más bajos de presión arterial diastólica en comparación con quienes realizaban actividades físicas constantes, como estar de pie o caminar. Esto sugiere que la actividad física laboral continua puede generar un estrés adicional en el cuerpo, afectando negativamente la presión arterial.

Los investigadores concluyeron que el estrés y la tensión generados por la actividad física laboral pueden repercutir en la salud cardiovascular. Este estudio subraya la importancia de implementar medidas preventivas para mitigar estos efectos, especialmente en aquellos que deben permanecer de pie durante largos periodos. Las personas en estas condiciones pueden enfrentar problemas como hinchazón en los tobillos, fatiga muscular y dificultades circulatorias, lo que aumenta el riesgo de hipertensión.

Para contrarrestar estos efectos, los expertos recomiendan adoptar medidas preventivas, como cambiar de postura regularmente y estirar las piernas para favorecer la circulación sanguínea. Además, el uso de calcetines de compresión puede ayudar al retorno venoso y reducir la inflamación en las piernas. Estas prácticas son esenciales para quienes deben permanecer de pie durante sus jornadas laborales.

Otras recomendaciones incluyen el uso de plantillas ortopédicas para aliviar el dolor en los pies y escoger calzado adecuado, evitando tacones altos o zapatos de puntera estrecha. Se recomienda optar por modelos más anchos que permitan un movimiento cómodo de los dedos. Estos cambios pueden ser fundamentales para reducir la fatiga y el dolor en las extremidades inferiores.

Trabajar sobre superficies suaves, como alfombras o césped, puede reducir la fatiga en las piernas. Permanecer de pie durante largos periodos también está relacionado con problemas musculares y articulares, como tensión en las piernas, espalda y cuello. La disminución del flujo sanguíneo en estas áreas puede provocar inflamación de las venas, aumentando el riesgo de desarrollar várices.

Además, la sobrecarga constante en las articulaciones puede ocasionar trastornos reumáticos a largo plazo. Por lo tanto, es fundamental que las personas que trabajan de pie tomen medidas para proteger su salud cardiovascular y articular. Implementar cambios simples en el entorno laboral y adoptar hábitos saludables puede mejorar significativamente su bienestar general.

comentar nota

ENFERMEDADES: La inactividad física: un riesgo para la salud cerebral en sólo diez días

Un estudio de la Universidad de Misuri, Estados Unidos, ha revelado que solo diez días de inactividad física pueden tener efectos perjudiciales en la salud cerebral. Publicado en el Journal of Applied Physiology, la investigación muestra que un breve periodo de inactividad -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana