El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Testosterona baja: 12 señales de alerta y cómo tratarla

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La testosterona es una hormona fundamental en el cuerpo, especialmente en los hombres, ya que está vinculada con la salud ósea, la masa muscular, la producción de esperma y el deseo sexual. Sin embargo, sus niveles pueden disminuir con la edad o debido a otros factores, lo que puede afectar tanto el bienestar físico como emocional.

De acuerdo con la Asociación Estadounidense de Urología, se considera que un hombre tiene testosterona baja si sus niveles son inferiores a 300 nanogramos por decilitro (ng/dl) de sangre. Se estima que 2 de cada 100 hombres padecen esta condición, aunque a menudo no se detecta a tiempo.

Si experimentas cansancio excesivo, cambios en tu cuerpo o en tu estado de ánimo, es posible que los niveles de testosterona estén bajando. A continuación, te mostramos las 12 señales más comunes y cómo abordar este problema.

Si experimentas alguno de estos síntomas, un médico puede realizarte una evaluación física y análisis de sangre. También podría pedirte una prueba de densidad ósea para verificar si hay pérdida de masa ósea.

  1. Problemas de erección
    La testosterona es crucial para la producción de óxido nítrico, necesario para lograr una erección. Su deficiencia puede dificultar la capacidad para mantenerla o conseguirla. Otras causas pueden ser el estrés, la ansiedad, el consumo de alcohol, problemas de tiroides o colesterol alto, y condiciones como la hipertensión o la diabetes.

  2. Pérdida de cabello
    Si bien el envejecimiento natural puede causar caída de cabello, los niveles bajos de testosterona también pueden ser un factor. Algunos estudios indican que los implantes de testosterona pueden favorecer el crecimiento capilar en ciertos casos.

  3. Huesos más frágiles
    La testosterona es esencial para la producción de tejido óseo. Niveles bajos pueden incrementar el riesgo de fracturas y osteoporosis.

  4. Testículos más pequeños
    La reducción en el tamaño de los testículos, o la sensación de que el escroto está más blando, puede ser una señal de testosterona baja.

  5. Menos semen y problemas de fertilidad
    La testosterona regula la producción de semen, el cual transporta los espermatozoides. Una disminución en su volumen puede indicar un desequilibrio hormonal.

  6. Dificultad para dormir
    El insomnio o la apnea del sueño pueden estar vinculados a bajos niveles de testosterona. Si experimentas problemas constantes para dormir, es recomendable consultar a un especialista.

  7. Menos deseo sexual
    Una disminución significativa en el deseo sexual puede ser una señal de testosterona baja. Aunque el deseo sexual tiende a disminuir con la edad, una caída abrupta podría estar relacionada con un desequilibrio hormonal.

  8. Pérdida de masa muscular
    La testosterona influye en el desarrollo muscular, y niveles bajos pueden provocar pérdida de masa muscular, aunque la fuerza no siempre se ve afectada.

  9. Sofocos
    No son exclusivos de las mujeres en la menopausia. Los hombres con bajos niveles de testosterona también pueden experimentar sofocos.

  10. Fatiga y falta de energía
    Si te sientes constantemente cansado, incluso después de dormir bien, podría ser una señal de niveles bajos de testosterona, lo que reduce la resistencia y dificulta la actividad física.

  11. Aumento de grasa corporal y ginecomastia
    Una disminución en la testosterona puede llevar a un aumento en la acumulación de grasa, especialmente en el área abdominal. En algunos casos, también puede generar ginecomastia, que es el agrandamiento del tejido mamario en los hombres.

  12. Cambios de humor y depresión
    Los bajos niveles de testosterona pueden alterar la estabilidad emocional, lo que puede generar irritabilidad, dificultades de concentración y síntomas depresivos.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES : Una neuroprótesis cerebro-voz restaura el habla de una persona con parálisis cerebral

Ann, quien sufría de parálisis que le impedía hablar, ha podido recuperar la capacidad de hacerlo gracias a una neuroprótesis que transmite la voz directamente desde el cerebro en tiempo real. Este avance fue desarrollado por un equipo de investigadores de UC Berkeley -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana