El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Sin resaca? Por qué hay personas que no tienen dolor de cabeza o náuseas después de tomar alcohol

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Mientras que muchas personas experimentan dolor de cabeza, náuseas o fatiga tras consumir alcohol, otras parecen ser inmunes a la resaca. Esta aparente ventaja tiene una base científica: estudios de la Universidad de Missouri, publicados en la revista Alcohol: Clinical and Experimental Research, han identificado variantes genéticas que aceleran la descomposición del alcohol en el organismo.

El papel de la genética en la metabolización del alcohol

Los investigadores han encontrado que las personas que no sufren resaca poseen combinaciones específicas de los genes ALDH2 y ADH1B, los cuales permiten eliminar más rápidamente el acetaldehído, un compuesto tóxico derivado del metabolismo del alcohol y principal causante del malestar post-consumo.

Aunque existen numerosos remedios caseros para combatir la resaca, la verdadera diferencia radica en la eficiencia con la que cada organismo procesa y elimina el alcohol.

¿Ser inmune a la resaca significa que el alcohol no afecta el cuerpo?

A pesar de que algunas personas metabolizan el alcohol con mayor rapidez, los expertos advierten que la ausencia de síntomas no implica que el consumo sea seguro.

La investigadora Damaris J. Rohsenow, de la Universidad de Brown, enfatiza:
🗣️ “Sentirse bien no significa que el cuerpo no esté siendo afectado.”

Quienes no padecen resaca podrían verse tentados a ingerir más alcohol sin notar los posibles daños a nivel hepático, cerebral y cardiovascular.

Efectos del alcohol en el cuerpo

Cuando el alcohol ingresa al organismo, se absorbe a través del sistema digestivo y llega al torrente sanguíneo, afectando el cerebro y el sistema nervioso central.

🔸 En pequeñas cantidades, genera relajación y euforia.
🔸 En mayores concentraciones, altera la coordinación, el juicio y los reflejos.
🔸 Suprime la comunicación entre neuronas, causando visión borrosa, problemas de equilibrio y dificultad para hablar.

Si el consumo es excesivo o prolongado, pueden presentarse consecuencias más graves:

⚠️ Hígado: Riesgo de hígado graso y cirrosis.
⚠️ Corazón: Aumento de la presión arterial y arritmias.
⚠️ Sistema inmunológico: Mayor vulnerabilidad a enfermedades.
⚠️ Salud mental: Posible desarrollo de dependencia, ansiedad y depresión.

Además, el alcohol interfiere con la calidad del sueño y la memoria, afectando el desempeño diario. Por ello, es fundamental consumirlo con moderación y ser consciente de sus efectos a corto y largo plazo.

 
 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Autismo: a qué edad se manifiestan los primeros síntomas

Una de las dudas más comunes sobre el autismo es cuándo aparecen sus primeros síntomas. Aunque se estima que alrededor del 1 % de los niños tienen esta condición, aún hay muchos aspectos desconocidos sobre ella. El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana