El Tiempo de Monclova

Salud DIETA Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Refrescos de dieta: El engaño que está afectando tu salud sin que lo notes

DIETA
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Durante años, los refrescos de dieta se han presentado como una alternativa más saludable a las versiones con azúcar. Sin embargo, estudios recientes sugieren que su impacto en el cuerpo podría ser más perjudicial de lo que se creía.

La principal motivación para consumir refrescos de dieta es evitar el azúcar y reducir las calorías. No obstante, la experta en nutrición deportiva Raquel Pérez de León advierte que los edulcorantes artificiales pueden alterar el metabolismo y generar efectos inesperados en el organismo.

Efectos negativos de los refrescos de dieta

Aumentan el deseo por los dulces

Uno de los efectos más preocupantes de estos refrescos es que pueden incrementar el antojo de alimentos azucarados. Los edulcorantes artificiales activan los receptores del placer en el cerebro, lo que puede generar una dependencia y fomentar un mayor consumo de dulces y carbohidratos refinados.

Podrían contribuir al aumento de peso

Aunque parezca contradictorio, las bebidas sin azúcar pueden estar relacionadas con el incremento de peso. El páncreas libera insulina al detectar un sabor dulce, incluso si no hay azúcar real en el cuerpo. Esto puede llevar al almacenamiento innecesario de grasa y, con el tiempo, aumentar el riesgo de resistencia a la insulina y diabetes tipo 2.

Cómo reducir el consumo de refrescos de dieta

Si bien dejar estas bebidas puede ser un desafío, existen estrategias para hacerlo de manera gradual:

Sustituye por opciones más saludables: Si te gusta la sensación burbujeante, opta por agua mineral sin edulcorantes.
Elige café o té sin azúcar: Son alternativas que pueden brindar energía sin los efectos negativos de los edulcorantes artificiales.
Reduce el consumo poco a poco: Si dejarlo de golpe es complicado, intenta limitar su ingesta a fines de semana o momentos especiales.

Aunque los refrescos de dieta no contienen azúcar, su impacto en el metabolismo puede ser perjudicial a largo plazo. Tomar decisiones informadas y optar por alternativas naturales es clave para cuidar la salud.

 

comentar nota

DIETA: El ayuno supera la reducción de calorías, según un ensayo clínico

Un reciente ensayo clínico ha mostrado que el ayuno intermitente cada dos días puede resultar en una mayor pérdida de peso que la simple reducción calórica diaria. Las personas que practicaron el ayuno intermitente 4:3 perdieron casi un 8 por ciento de su peso corporal -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana