Qué se conmemora el 18 de febrero: Día del Síndrome de Asperger

Cada 18 de febrero se conmemora el Día del Síndrome de Asperger, una fecha dedicada a generar conciencia sobre las experiencias, necesidades y desafíos de las personas dentro del espectro autista. Este día busca combatir los estigmas y fomentar una sociedad más comprensiva e inclusiva.
La elección de esta fecha está vinculada al nacimiento de Hans Asperger en 1906, un médico austriaco que dedicó gran parte de su carrera al estudio del comportamiento humano.
La historia detrás del Síndrome de Asperger
En 1944, Hans Asperger presentó una investigación en la que describía lo que denominó "psicopatía autista". Sin embargo, sus hallazgos pasaron desapercibidos durante décadas hasta que, en 1981, la psiquiatra británica Lorna Wing retomó sus estudios y utilizó su nombre para describir un tipo específico de trastorno dentro del espectro autista.
El reconocimiento oficial de esta condición llegó mucho después. En 2006, con motivo del centenario del nacimiento de Asperger, se declaró el Año Internacional del Síndrome de Asperger, y en 2007, el 18 de febrero fue establecido como su día conmemorativo. Esta fecha invita a reflexionar sobre la importancia de la inclusión y el respeto por la diversidad.
Comprender el Síndrome de Asperger
El Síndrome de Asperger no es una barrera infranqueable para el desarrollo personal o profesional, sino una manera diferente de percibir y vivir el mundo. Quienes lo tienen pueden encontrar dificultades en la interpretación de normas sociales o en la adaptación a cambios, pero también poseen una sensibilidad especial y una capacidad sobresaliente para profundizar en sus intereses. Con el apoyo adecuado, pueden integrarse plenamente en la sociedad y destacar en distintos ámbitos.
Figuras públicas con Síndrome de Asperger
A lo largo del tiempo, diversas personalidades han demostrado que este diagnóstico no limita el éxito. Un ejemplo es Elon Musk, empresario y líder de compañías como SpaceX y Tesla, quien en 2021 reveló su condición durante un episodio de Saturday Night Live. También Greta Thunberg, activista ambiental, ha convertido su diagnóstico en una fortaleza para impulsar el movimiento Fridays for Future.
El actor británico Anthony Hopkins descubrió en la adultez que tenía Asperger, lo que le ayudó a comprender mejor su trayectoria. La cantante Susan Boyle, famosa por su participación en Britain’s Got Talent en 2009, también compartió su diagnóstico. En el ámbito musical, Charly Alberti, ex baterista de Soda Stereo, anunció en 2023 que tenía Asperger, demostrando que esta condición no define ni limita el talento.
ENFERMEDADES: Presunta fardera fue detenida en Soriana Anáhuac
La acusada quedó a disposición del Ministerio Público. Una mujer fue detenida por guardias de seguridad de Soriana Anáhuac la tarde del miércoles, luego de que presuntamente intentara salir del supermercado con diversos productos escondidos en su bolso sin haberlos pagado. -- leer más
Noticias del tema