Cada comienzo de año, los gimnasios reciben una gran afluencia de personas que buscan adoptar un estilo de vida más saludable.
Sin embargo, especialistas advierten que la falta de una evaluación médica previa, personal capacitado y equipo adecuado para primeros auxilios puede aumentar el riesgo de que un problema físico durante el entrenamiento tenga consecuencias fatales.
El doctor Felipe Gómez Ballesteros, presidente de la Federación Mexicana de Medicina del Deporte (Femmede), señaló que las personas con enfermedades preexistentes, como hipertensión, diabetes o afecciones cardíacas, son las más vulnerables a sufrir complicaciones.
La importancia de una evaluación médica antes de comenzar a entrenar
Gómez Ballesteros subrayó que toda persona que inicie actividad física debería someterse a una evaluación médica integral, que incluya un chequeo general, un electrocardiograma y, si es posible, una prueba de esfuerzo. Esto permitiría determinar su condición física y reducir el riesgo de incidentes graves.
Aunque no existe una normativa que obligue a los gimnasios a contar con equipo médico, el especialista destacó la importancia de que al menos dispongan de personal entrenado en primeros auxilios y desfibriladores portátiles. Estos dispositivos pueden ser clave para actuar en la llamada "hora dorada", el período de 60 minutos posterior a un evento cardiovascular, cuando la atención oportuna puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Durante 2024 y lo que va de 2025, varios gimnasios han sido escenario de muertes, en su mayoría relacionadas con accidentes cardiovasculares, lo que resalta la necesidad de mayor preparación y prevención en estos espacios.