Después de que se confirmara el primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México, las autoridades del Gobierno del Estado de Durango informaron que los padres de la menor infectada dieron negativo a las pruebas médicas realizadas, lo que descarta por el momento una posible transmisión intrafamiliar.
La paciente, una niña de tres años originaria de Gómez Palacio, se encuentra hospitalizada en estado grave en la clínica 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Torreón, Coahuila. El diagnóstico fue confirmado por la Secretaría de Salud federal, lo que generó una alerta epidemiológica a nivel nacional.
Tras la detección del caso, se activaron de inmediato los protocolos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SISVER), incluyendo un cerco sanitario, rastreo de contactos, supervisión médica continua y monitoreo del entorno aviar en la región.
El Gobierno del Estado de Durango ha expresado su total colaboración en el cumplimiento de las acciones establecidas por el SISVER. Además, personal especializado federal y estatal continúa trabajando activamente en el control del brote.
Las autoridades han hecho un llamado a la población para mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar caer en pánico. Subrayan que esta situación está siendo tratada con seriedad, responsabilidad y estrictos protocolos de bioseguridad, con el objetivo de proteger la salud pública.