El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

OPS de la OMS emite alerta epidemiológica por aumento de casos de fiebre amarilla

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha emitido una alerta epidemiológica debido al aumento de casos de fiebre amarilla en América durante los primeros meses de 2025. La preocupación surge porque en este período se han duplicado los casos en comparación con todo el año 2024.

Según la OPS, en los primeros tres meses de 2025 se han confirmado 131 casos humanos, con 53 muertes. En contraste, en todo 2024 se reportaron 61 casos, de los cuales 30 fueron fatales.

Los casos se han registrado en varios países, incluyendo uno en Bolivia con una muerte, 81 en Brasil con 31 fallecimientos, 31 en Colombia con 13 muertes y 18 en Perú con 8 muertes. Además, se han detectado casos fuera de la región amazónica, tradicionalmente afectada por la enfermedad. Desde octubre, también se han reportado casos en Tolima, Colombia, una zona donde no se habían registrado anteriormente.

La OPS destacó que en áreas como la agricultura, las actividades laborales representan un riesgo de exposición al virus. El aumento de nuevos casos y su expansión resaltan la necesidad urgente de reforzar las medidas de vigilancia, prevención y control.

La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos y puede ser fatal. La enfermedad es prevenible mediante la vacunación, pero la mayoría de los casos detectados hasta ahora han ocurrido en personas no vacunadas.

La fiebre amarilla tiene tres etapas según MedlinePlus:

  1. Etapa 1 (infección): Síntomas como dolor de cabeza, dolores musculares y articulares, fiebre, sofoco, inapetencia, vómitos y ictericia (coloración amarilla en la piel y ojos). Estos síntomas suelen desaparecer en una semana.

  2. Etapa 2 (remisión): La fiebre y otros síntomas desaparecen. La mayoría se recupera, pero algunos pueden empeorar en las siguientes 24 horas.

  3. Etapa 3 (intoxicación): Problemas en varios órganos, como el corazón, hígado y riñones, junto con trastornos hemorrágicos, convulsiones, coma y delirio.

 
 
 

comentar nota

ENFERMEDADES : Este fármaco podría revolucionar el tratamiento de la adicción a la cocaína

Un equipo de investigadores ha descubierto que el fármaco mavoglurant podría reducir considerablemente el consumo de cocaína en personas con trastorno por consumo de esta sustancia. Los hallazgos, publicados en Science Translational Medicine, provienen de un ensayo clínico -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana