El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Nueva York demanda a las empresas de vapeo por comercializar a los jóvenes y violar la prohibición de sabores

La demanda busca cientos de millones en multas.

ENFERMEDADES: La demanda busca cientos de millones en multas.
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La fiscal general de Nueva York, Letitia James, presentó ayer una demanda importante contra 13 compañías de cigarrillos electrónicos, acusándolas de vender ilegalmente vapeadores con sabores y de dirigirse a los niños mediante estrategias de marketing engañosas.

En un documento de 192 páginas, se afirma que estas empresas (Puff Bar, Evo Brands, PVG2, Demand Vape, Magellan, Happy Distro, Midwest Goods, Pod Juice, Safa Goods, Mi-One, Mylé, MVH I y Price Point) infringieron la ley de Nueva York que prohíbe la venta de vaporizadores con sabores, productos que, según estudios, son los preferidos por los jóvenes.

James expresó que la industria del vapeo ha seguido tácticas similares a las de las grandes tabacaleras, al presentar la nicotina como algo atractivo y enganchar a los menores, lo que ha contribuido a una crisis de salud pública. Añadió que estas empresas han ignorado las leyes para aprovecharse de los jóvenes.

La demanda busca obtener cientos de millones de dólares en multas y restitución por los efectos negativos en la salud pública, incluidos castigos por violar las leyes federales y estatales, la recuperación de ingresos derivados de la venta ilegal de estos productos, y la creación de un fondo para abordar la crisis del vapeo juvenil en Nueva York.

La demanda señala que las empresas comercializaban sabores como "Strawberry Donut" y "Tropical Rainbow Blast", usando empaques llamativos y colaborando con influencers para atraer a los adolescentes. Además, se menciona una campaña de Puff Bar durante los confinamientos por la COVID-19, que promovía sus productos como "el escape perfecto de las llamadas de Zoom y los mensajes de texto de los padres".

También se alega que las empresas utilizaron métodos ilegales de distribución para abastecer a los minoristas, muchos de los cuales estaban ubicados cerca de escuelas secundarias y preparatorias.

La Asociación de Tecnología de Vapor, un grupo comercial, rechazó las acusaciones, calificándolas de falsas. Su director ejecutivo, Tony Abboud, defendió que el uso de cigarrillos electrónicos entre los jóvenes había disminuido desde que se elevó la edad para comprar productos de tabaco en 2019, y argumentó que la demanda refleja una continua persecución a la industria del vapeo con sabores.

A pesar de la reducción, los cigarrillos electrónicos siguen siendo el producto de tabaco más utilizado por los estudiantes de secundaria y preparatoria en EE. UU., con 1.6 millones de estudiantes (6%) informando su uso en 2024. De ellos, el 87.6% optó por productos con sabor.

Los defensores de la salud pública advierten que la nicotina perjudica los cerebros en desarrollo y puede llevar a la adicción, a menudo junto con el consumo de cigarrillos tradicionales. La demanda subraya que las acciones comerciales de las empresas demandadas van en contra de las leyes de Nueva York, que están diseñadas para proteger al público de los daños del vapeo.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: SSa invita a chicos y grandes a vacunarse contra la influenza, COVID-19 y Neumococo

¡Vacúnate! La Secretaría de Salud hace un llamado a niños desde los seis meses hasta adultos mayores para recibir la vacuna contra la influenza, COVID-19 y neumococo. ¿Dónde puedes vacunarte de manera gratuita contra COVID-19, influenza y neumococo?Según un comunicado -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana