El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Novo Nordisk pagará 2,000 millones de dólares por un nuevo medicamento para bajar de peso

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Novo Nordisk, la farmacéutica danesa, ha firmado un acuerdo significativo por hasta 2 mil millones de dólares para obtener los derechos de un nuevo medicamento dirigido a la obesidad y la diabetes, anunció la empresa el 24 de marzo.

El fármaco, denominado UBT251, está siendo desarrollado por United Bio-Technology (Hengqin) Co., una compañía farmacéutica china.

Novo Nordisk pagará 200 millones de dólares por adelantado, con la posibilidad de realizar pagos adicionales de hasta 1.800 millones de dólares en el futuro, según informó The Wall Street Journal.

La empresa también acordó pagar regalías basadas en las ventas futuras.

Ahora, Novo Nordisk tiene los derechos exclusivos para desarrollar, fabricar y comercializar el medicamento a nivel mundial, excepto en China continental, Hong Kong, Macao y Taiwán.

UBT251 difiere de los medicamentos actuales de Novo Nordisk, como Ozempic y Wegovy. Este fármaco combina GLP-1 y GIP, que ayudan a reducir el apetito y el azúcar en la sangre, con glucagón, que previene niveles peligrosamente bajos de azúcar en la sangre.

"La incorporación de un candidato dirigido al glucagón, junto con GLP-1 y GIP, será una opción importante en nuestra cartera clínica, mientras buscamos desarrollar una amplia gama de tratamientos diferenciados para satisfacer las diversas necesidades de las personas con estas enfermedades altamente prevalentes", comentó Martin Holst Lange, vicepresidente ejecutivo de desarrollo de Novo Nordisk, a The Wall Street Journal.

UBT251 ya ha sido aprobado para ensayos clínicos tempranos en China, dirigido a adultos con diabetes tipo 2, enfermedad del hígado graso, enfermedad renal crónica y aquellos con sobrepeso u obesidad. También está aprobado para ensayos similares en los EE. UU.

Este acuerdo llega en un momento en que Novo Nordisk está ampliando su oferta de tratamientos avanzados para la pérdida de peso. A pesar de la popularidad de sus medicamentos, algunos ensayos de tratamientos experimentales de la compañía han mostrado resultados mixtos.

Los inversores siguen de cerca la situación debido a preocupaciones sobre los precios en EE. UU. y la creciente competencia en el mercado de medicamentos para la obesidad.

El principal competidor de Novo Nordisk, Eli Lilly, produce el fármaco GLP-1/GIP tirzepatida, comercializado como Zepbound y Mounjaro, y también está desarrollando un fármaco de próxima generación, la retatrutida.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Fentanilo: el opioide letal que preocupa a méxico y el mundo, UNAM explica porque es peligroso

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha emitido una fuerte advertencia sobre el fentanilo, un opioide sintético que ha llegado a ser símbolo de la crisis global de sobredosis. La principal peligrosidad de esta droga radica en su potencia: una dosis mínima, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana