El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Medicamento para la diabetes eficaz para la enfermedad del hígado graso

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un medicamento originalmente usado para tratar la diabetes podría ser una opción eficaz contra la enfermedad del hígado graso, según un reciente ensayo clínico.

La dapagliflozina ayudó a reducir la acumulación de grasa en el hígado y a prevenir la formación de cicatrices hepáticas asociadas a la esteatohepatitis metabólica (MASH, por sus siglas en inglés), informaron los investigadores en la edición del 4 de junio de la revista The BMJ.

Los resultados mostraron que cerca del 23 % de los pacientes que recibieron dapagliflozina lograron la resolución total de su enfermedad hepática, en comparación con solo un 8 % en el grupo que tomó un placebo.

“El tratamiento con dapagliflozina durante 48 semanas produjo una mejora significativa en la MASH sin empeorar la fibrosis, en comparación con el placebo”, afirmó Huijie Zhang, líder del estudio y director de endocrinología y metabolismo del Hospital Nanfang en Guangzhou, China.

La dapagliflozina es un inhibidor del cotransportador de glucosa sodio 2 (SGLT2), que reduce el azúcar en sangre al aumentar su eliminación a través de la orina, y se usa comúnmente en pacientes diabéticos.

Esta enfermedad afecta a más del 5 % de la población adulta mundial y a más del 30 % de personas con diabetes u obesidad, y puede causar cicatrices que derivan en insuficiencia hepática o cáncer, según la Clínica Cleveland.

Aunque estudios previos sugerían que los inhibidores SGLT2 podrían reducir la grasa hepática, este es el primer ensayo que evalúa su efecto en pacientes con MASH confirmada por biopsia.

En el estudio participaron 154 personas con enfermedad del hígado graso, quienes fueron asignadas aleatoriamente a tomar dapagliflozina o un placebo durante 48 semanas en seis hospitales de China, entre noviembre de 2018 y marzo de 2023.

El 97 % de los pacientes presentaba cicatrices hepáticas y cerca del 45 % tenía diabetes tipo 2.

Al concluir el estudio, el 53 % de quienes tomaron dapagliflozina mostraron mejoría en la enfermedad sin empeoramiento de las cicatrices, en contraste con un 30 % del grupo placebo.

Además, la enfermedad desapareció por completo en el 23 % de los pacientes tratados con dapagliflozina, frente al 8 % en el otro grupo.

La fibrosis hepática también mejoró en el 45 % de los pacientes con dapagliflozina, comparado con el 20 % de los que recibieron placebo.

No se reportaron efectos secundarios importantes relacionados con el medicamento.

“Estos hallazgos apoyan el potencial de la dapagliflozina para beneficiar a pacientes con MASH y fibrosis hepática”, concluyeron los investigadores.

comentar nota

ENFERMEDADES: Cuidado: Efectos nocivos de sustancias psicoactivas en embarazadas y lactantes

El uso de sustancias psicoactivas durante la concepción, el embarazo y la lactancia puede representar un grave peligro para la salud tanto del feto como del recién nacido. Así lo señaló un informe realizado por el Grupo de Consumos Problemáticos y el Comité de Estudios -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana