El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Los medicamentos para el TDAH generalmente son seguros para la salud del corazón, según una revisión

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

¿Está preocupado por los efectos de los medicamentos para el TDAH en su salud cardiovascular? Según una reciente revisión de evidencia, no debería ser motivo de preocupación.

Los medicamentos para el TDAH, en general, tienen solo un impacto leve en la presión arterial, la frecuencia cardíaca y la actividad eléctrica del corazón, informaron los investigadores en The Lancet Psychiatry. Además, no se encontraron diferencias significativas entre los medicamentos estimulantes para el TDAH, como el metilfenidato y la anfetamina, y los no estimulantes, como la atomoxetina y la viloxazina.

"En general, la relación riesgo-beneficio es tranquilizadora para quienes toman medicamentos para el TDAH", comentó el investigador principal, Dr. Samuele Cortese, profesor de psiquiatría infantil y adolescente en la Universidad de Southampton, Reino Unido.

Para el estudio, los investigadores analizaron los resultados de 102 ensayos clínicos previos que incluyeron a más de 22,700 personas con TDAH. Hallaron que todos los medicamentos para el TDAH se asociaron con aumentos pequeños en la presión arterial y la frecuencia cardíaca, excepto la guanfacina, que redujo ambos parámetros.

Los hallazgos sugieren que los beneficios de estos medicamentos superan los riesgos, concluyeron los investigadores. "Otros estudios muestran beneficios claros, como la reducción del riesgo de mortalidad y la mejora en el rendimiento académico, junto con un pequeño aumento en el riesgo de hipertensión, pero sin aumentar el riesgo de otras enfermedades cardiovasculares", añadió Cortese.

Sin embargo, los investigadores señalaron que es importante que los médicos controlen la presión arterial y la frecuencia cardíaca de las personas que toman medicamentos para el TDAH, independientemente de si son estimulantes o no. "Nuestros resultados deberían guiar las futuras directrices clínicas, subrayando la necesidad de monitorizar sistemáticamente la presión arterial y la frecuencia cardíaca", dijo el Dr. Luis Farhat, investigador principal del estudio.

Las personas con enfermedades cardíacas existentes deben consultar con un cardiólogo sobre los efectos secundarios de los medicamentos para el TDAH antes de iniciar el tratamiento. Los investigadores también destacaron la necesidad de más estudios para comprender mejor los efectos a largo plazo de estos medicamentos.

"Si bien aún no podemos identificar a quienes tienen un mayor riesgo, se espera que los avances en medicina de precisión nos brinden información clave en el futuro", concluyó Cortese.

 

comentar nota

ENFERMEDADES : Qué hay detrás de los ictus inexplicables en menores de 50 años

La tasa de ictus causados por coágulos en personas de 18 a 49 años está en aumento, impulsada por un incremento de los accidentes cerebrovasculares criptogénicos (de causa desconocida) en adultos sin factores de riesgo tradicionales como hipertensión, tabaquismo, obesidad, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana