El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Los legisladores presionan para que la leche entera regrese a las comidas escolares

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

¿Deberían las escuelas ofrecer más leche? Los legisladores creen que sí, incluyendo la leche entera.

La leche entera y la de 2 por ciento podrían regresar a las bandejas de almuerzo escolar, más de diez años después de haber sido eliminadas con el fin de reducir la obesidad infantil, según informó The Associated Press.

Recientemente, los legisladores federales han vuelto a presentar propuestas para permitir que las escuelas sirvan leche con mayor contenido graso. Desde 2012, solo se ha permitido la leche descremada y al 1% en las comidas escolares, bajo las normativas de la Ley de Niños Saludables y Sin Hambre de 2010.

"Los niños necesitan alimentos nutritivos y saludables para crecer fuertes y mantenerse bien, y la leche entera está llena de los nutrientes esenciales que necesitan", comentó el senador John Fetterman, demócrata de Pensilvania y copatrocinador de la propuesta.

El secretario de Salud y Servicios Humanos de EE. UU., Robert F. Kennedy Jr., también ha respaldado la leche entera, calificando las pautas actuales de bajo contenido de grasa como "anticuadas" y recomendando que los programas Head Start sirvan leche entera a los niños pequeños.

Las normas del almuerzo escolar siguen las Pautas Dietéticas para los Estadounidenses, que sugieren productos lácteos bajos en grasa o sin grasa para todas las personas mayores de 2 años.

El martes, un comité del Senado realizó una audiencia sobre la Ley de Leche Entera para Niños Sanos, una propuesta que cuenta con apoyo bipartidista, según reportó The Associated Press.

Los defensores de la medida argumentan que muchos niños no disfrutan de la leche baja en grasa y terminan dejándola de lado, perdiendo nutrientes importantes como el calcio y la vitamina D.

Además, algunas investigaciones respaldan la idea de que la leche entera podría ayudar a reducir el riesgo de obesidad.

Una revisión de 2020 de 28 estudios encontró que los niños que consumían leche entera tenían un 40% menos de probabilidades de ser obesos, aunque el estudio no pudo demostrar que la leche fuera la causa directa.

El Dr. Dariush Mozaffarian, cardiólogo y experto en nutrición de la Universidad de Tufts, comentó que las últimas directrices "no encontraron pruebas de que los lácteos enteros sean peores que los bajos en grasa". Sin embargo, no recomendó un cambio debido a los datos limitados.

"La grasa saturada en los lácteos no se ha relacionado con efectos adversos para la salud", agregó Mozaffarian.

También señaló que, aunque la leche entera está prohibida en las escuelas, se permite la leche chocolatada baja en grasa con azúcar añadida. El Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA) comenzó a limitar el contenido de azúcares añadidos en los alimentos escolares el año pasado.

Los defensores de los productos lácteos afirman que la disminución del consumo de leche entre los estudiantes demuestra que los niños no están bebiendo lo que se les ofrece.

El USDA y el HHS están revisando un informe científico que influirá en las pautas dietéticas 2025-2030.

Todavía no se sabe si esas nuevas directrices permitirán nuevamente la leche entera.

comentar nota

ENFERMEDADES : Una neuroprótesis cerebro-voz restaura el habla de una persona con parálisis cerebral

Ann, quien sufría de parálisis que le impedía hablar, ha podido recuperar la capacidad de hacerlo gracias a una neuroprótesis que transmite la voz directamente desde el cerebro en tiempo real. Este avance fue desarrollado por un equipo de investigadores de UC Berkeley -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana