El Tiempo de Monclova

Salud DIETA Monclova Piedras Negras Sabinas Saltillo Torreón Seguridad

Los alimentos ultraprocesados representan casi la mitad de las calorías de los niños canadienses

Estos alimentos aumentan el riesgo de exceso de peso, IMC alto y más grasa corporal

DIETA: Estos alimentos aumentan el riesgo de exceso de peso, IMC alto y más grasa corporal
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un reciente estudio ha revelado que los niños canadienses están consumiendo grandes cantidades de alimentos ultraprocesados, lo que incrementa el riesgo de obesidad a lo largo de su vida.

Según el investigador principal, Kozeta Miliku, profesora asistente de ciencias nutricionales en la Universidad de Toronto, estos alimentos contribuyen a casi la mitad de la ingesta diaria total de energía de los niños. El estudio, publicado el 31 de enero en JAMA Network Open, indica que alrededor del 45% de las calorías diarias de los niños de 3 años provienen de alimentos ultraprocesados, lo cual se asocia con un exceso de peso, un mayor índice de masa corporal (IMC) y mayor grasa corporal a los 5 años.

Los alimentos ultraprocesados incluyen productos como nuggets de pollo, comidas congeladas, perros calientes, sopas enlatadas, patatas fritas, refrescos, cereales azucarados y helados, entre otros. Estos productos suelen tener un alto contenido de azúcar, grasa y sal, y contienen aditivos y conservantes que aumentan su durabilidad y sabor.

Miliku, quien también es madre de un niño de 3 años, destacó lo difícil que es evitar estos productos en la dieta infantil, especialmente debido a su accesibilidad y conveniencia en días ocupados. El estudio analizó los datos de más de 2,200 niños y reveló que los alimentos ultraprocesados representaron el 46% de las calorías diarias para los niños y el 44% para las niñas. En los niños, un aumento del 10% en la ingesta de calorías provenientes de estos alimentos se vinculó con un incremento del 19% en el riesgo de sobrepeso u obesidad.

A pesar de que los resultados no mostraron vínculos similares en las niñas, el estudio sugirió que estos alimentos, densos en energía, pueden fomentar el consumo excesivo debido a sus altos niveles de grasas, azúcar y sal. Los investigadores proponen que los reguladores podrían ayudar a los padres mediante el uso de etiquetas nutricionales claras, como las de Nutri-Score en Francia, y la implementación de impuestos específicos para incentivar opciones alimenticias más saludables.

Miliku concluyó que Canadá debe actuar con más urgencia, ya que el sobrepeso y la obesidad afectan a casi uno de cada tres niños en el país, una situación que, según ella, debería motivar a tomar medidas más decisivas.

 
 

comentar nota

DIETA: Podría haber una nueva definición de obesidad

El índice de masa corporal (IMC) es una fórmula que se utiliza para evaluar el riesgo de enfermedades relacionadas con el peso al comparar el peso y la altura de una persona. Aunque el IMC es una herramienta útil por su simplicidad y su asociación con enfermedades crónicas -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana