Licuado de avena con amaranto para el desayuno: esto son los beneficios
![DIETA DIETA](https://eltiempomx.com/cdn-cgi/image/format=webp,width=412/monclova/2025/02/67b53df223f5d.jpg)
Desayunar algo saludable y energético puede resultar complicado, especialmente cuando las prisas de la mañana nos llevan a elegir alimentos procesados que, aunque rápidos, ofrecen pocos nutrientes y pueden ser perjudiciales para la salud con el tiempo.
Si buscas opciones saludables, rápidas y fáciles de preparar, un licuado de avena con amaranto es una excelente alternativa. Esta combinación proporciona una manera nutritiva de cuidar tu salud desde la primera comida del día.
Beneficios de la avena y el amaranto
La avena y el amaranto son cereales que se han utilizado en la alimentación humana durante siglos y aportan grandes beneficios tanto para el cuerpo como para la mente. Combinarlos en un licuado es no solo una excelente elección gastronómica, sino también una sabia decisión para quienes buscan un bienestar integral.
¿Sabías que la avena es conocida como "el cereal más completo"? Aporta energía, fortalece el sistema inmunológico y mejora la salud cardiovascular, entre otros beneficios. El amaranto, considerado un superalimento por las civilizaciones prehispánicas de México y América Latina, es una fuente única de proteínas y minerales esenciales. Juntos forman una combinación perfecta que puede transformar tus mañanas.
Beneficios de la avena
Según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la avena destaca por su contenido de vitaminas, minerales y antioxidantes. Entre sus principales beneficios se encuentran:
- Regulación del colesterol: Ayuda a reducir los niveles de colesterol malo, protegiendo el corazón.
- Fortalecimiento del sistema inmunológico: Sus antioxidantes combaten la inflamación y refuerzan las defensas.
- Energía sostenida: Los carbohidratos complejos que contiene proporcionan energía a lo largo del día.
- Cuidado de la piel y el cabello: Sus nutrientes favorecen una piel sana y previenen la caída del cabello.
Amaranto: el superalimento de los ancestros
Este pseudocereal ha sido parte de la dieta de civilizaciones como los aztecas y mayas. Su perfil nutricional es impresionante:
- Más proteínas que el trigo: Contiene un 80% más proteínas que cereales como el maíz y el arroz.
- Aminoácidos esenciales: Proporciona lisina, vitaminas A, B y C, así como minerales como hierro, calcio y magnesio.
- Apto para celíacos: Al no contener gluten, es perfecto para personas con intolerancia o sensibilidad al gluten.
- Salud cardiovascular: Ayuda a reducir el colesterol y previene enfermedades del corazón.
Licuado de avena con amaranto: elixir matutino
Al mezclar avena y amaranto en un licuado, obtienes una bebida rica en fibra, que mejora la digestión y previene problemas como el estreñimiento. Su alto contenido de nutrientes ayuda a estabilizar los niveles de glucosa en sangre, lo que lo convierte en una excelente opción para personas con diabetes.
Además, es un aliado contra el colesterol alto y promueve una buena salud cardiovascular. Los nutrientes que contiene también favorecen el fortalecimiento de huesos y músculos, siendo una opción ideal para comenzar el día con energía renovada.
¿Cómo prepararlo?
Solo necesitas licuar avena y amaranto con la leche de tu preferencia (puede ser vegetal o animal), agregar una fruta como plátano o fresas, y endulzar al gusto con miel o stevia. En pocos minutos, tendrás un desayuno completo y delicioso listo para disfrutar.
DIETA: ¿Cuál es el mejor momento para tomar café por la mañana?
El café es, sin duda, una bebida fundamental para muchos al comenzar el día, proporcionando el impulso de energía necesario. Sin embargo, ¿sabías que el momento en que lo tomas puede influir en cómo te sientes y en los beneficios que obtienes? Expertos en nutrición señalan -- leer más
Noticias del tema