El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Las inyecciones de esteroides ayudan a aliviar el dolor de espalda? Los expertos opinan

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Una guía reciente de la Academia Americana de Neurología (AAN) sugiere que hay evidencia limitada sobre la efectividad de las inyecciones epidurales de esteroides para tratar ciertos tipos de dolor lumbar crónico. Este tratamiento consiste en inyectar un corticosteroide en la columna vertebral para aliviar el dolor.

La revisión sistemática, publicada el 12 de febrero en la revista Neurology, evaluó si las inyecciones epidurales de esteroides realmente ofrecen beneficios. El Dr. Carmel Armon, autor principal del estudio, señaló que, aunque las inyecciones pueden reducir de manera modesta el dolor en algunas situaciones durante un máximo de tres meses y disminuir la discapacidad durante seis meses o más, su eficacia es limitada.

Los investigadores analizaron 90 estudios realizados durante 16 años que examinaron el uso de estas inyecciones en pacientes con dolor causado por nervios pinzados (radiculopatía) o estenosis espinal, concentrándose en la parte baja de la espalda. No se dispuso de suficiente investigación para estudiar su efectividad en el cuello.

Los hallazgos indican que las inyecciones epidurales de esteroides podrían aliviar de manera modesta el dolor y reducir la discapacidad en pacientes con nervios pinzados en la parte baja de la espalda. Comparados con los pacientes que no recibieron inyecciones, un 24% más de los que sí las recibieron reportaron menor dolor y un 16% menos discapacidad en un plazo de hasta tres meses. Además, un 11% de los pacientes reportaron menos discapacidad durante seis meses o más.

En cuanto a la estenosis espinal, las inyecciones parecieron reducir la discapacidad, pero no el dolor. En comparación con los pacientes que no recibieron las inyecciones, un 26% más de los pacientes tratados reportaron menos discapacidad en tres meses, y un 12% lo reportaron en un plazo de seis meses o más. Sin embargo, no se observó una reducción significativa del dolor a corto plazo.

El estudio también destacó que no hay suficiente evidencia sobre la efectividad de las inyecciones en pacientes con dolor de cuello por nervios pinzados o estenosis espinal. El Dr. Pushpa Narayanaswami, coautor del estudio, enfatizó que los estudios futuros deberían investigar la efectividad de los tratamientos repetidos y su impacto en la vida diaria y el retorno al trabajo.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Descubren cómo células de las meninges protegen la memoria y la salud cerebral

Un equipo de investigadores del Instituto Cajal del CSIC, en colaboración con la Universidad de Harvard, ha descubierto un mecanismo fundamental por el cual las células T reguladoras (Tregs) en el cerebro juegan un papel clave en la salud del órgano, protegen la memoria -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana