El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Las estatinas parecen ser efectivas en el tratamiento de la sepsis

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Las estatinas, conocidas principalmente por su uso para bajar el colesterol, podrían tener un beneficio adicional importante según un estudio reciente: reducir la mortalidad en pacientes con sepsis.

La investigación, publicada el 5 de junio en la revista Frontiers in Immunology, encontró que los pacientes críticos con sepsis que recibieron estatinas junto con el tratamiento estándar —que incluye antibióticos, líquidos intravenosos y medicamentos para mantener la presión arterial— tuvieron un 39 % menos riesgo de morir en los 28 días posteriores a su ingreso hospitalario.

La sepsis es una condición grave donde el sistema inmunológico responde de manera exagerada a una infección, lo que puede causar fallo en órganos vitales. En Estados Unidos, cada año unas 750,000 personas son hospitalizadas por sepsis, con una tasa de mortalidad cercana al 27 %. El choque séptico, una complicación más grave con presión arterial peligrosamente baja, ocurre en el 15 % de los casos y tiene una tasa de muerte entre el 30 y 40 %.

Aunque las estatinas son mayormente usadas para reducir el colesterol LDL y triglicéridos, y aumentar el colesterol HDL, también tienen efectos antiinflamatorios, regulan la respuesta inmune y disminuyen la coagulación sanguínea, explicó el Dr. Caifeng Li, líder del estudio.

Para llegar a estas conclusiones, el equipo analizó los historiales médicos de 265,000 pacientes con sepsis tratados en el Centro Médico Beth Israel Deaconess, en Boston, entre 2008 y 2019. Compararon 6,070 pacientes que recibieron estatinas con otros 6,070 que no las usaron.

Los resultados mostraron que la mortalidad a los 28 días fue del 23 % en quienes no recibieron estatinas, frente al 14 % en quienes sí las recibieron, lo que equivale a una reducción relativa del 39 % en el riesgo de muerte. Sin embargo, los pacientes tratados con estatinas tuvieron mayor necesidad de soporte ventilatorio o diálisis, posiblemente por complicaciones pulmonares o renales.

Estos hallazgos sugieren que las estatinas podrían ofrecer un efecto protector en la sepsis y mejorar los resultados clínicos, dijo Li.

Los resultados difieren de estudios anteriores, que no encontraron beneficios, probablemente porque tuvieron muestras pequeñas o no consideraron adecuadamente la complejidad del tratamiento y las características de los pacientes.

No obstante, este estudio no establece una relación causal definitiva. Para confirmarlo, se requiere un ensayo clínico aleatorizado amplio, con datos detallados sobre el tipo de estatina, dosis, duración, momento de inicio y control de factores que puedan influir en los resultados.

comentar nota

ENFERMEDADES: Una alergia alimentaria podría ser la causa oculta detrás de las pesadillas

Entre el 2 % y el 8 % de los adultos experimentan problemas relacionados con las pesadillas, según la Fundación del Sueño de Estados Unidos. Esta organización indica que, aunque no hay una explicación concluyente sobre por qué se producen estos sueños angustiosos -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana