La vitamina esencial para tu sangre y piel que quizás estés pasando por alto

Mantener una dieta balanceada puede resultar complicado, especialmente durante las celebraciones o en los fines de semana, cuando es más fácil caer en excesos. No obstante, más allá de estas ocasiones puntuales, es crucial garantizar que nuestro cuerpo obtenga los nutrientes esenciales para su correcto funcionamiento.
Las vitaminas desempeñan un papel clave en este proceso, ya que cada una tiene una función específica en el organismo. Una de las más destacadas es la vitamina E, que es fundamental para proteger el sistema cardiovascular, inmunológico, nervioso y ocular. También conocida como tocoferol o alfa-tocoferol, esta vitamina está presente en todas las células del cuerpo y es esencial para la salud en general.
Los beneficios de la vitamina E para la piel y el cerebro son notables. Su efecto antioxidante la convierte en una excelente defensa contra los radicales libres, que pueden dañar las células y acelerar el envejecimiento. Por eso, incorporar vitamina E en la dieta contribuye a mantener la piel firme y saludable. Además, estudios han demostrado que su consumo puede disminuir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.
La dosis diaria recomendada es de 15 miligramos, una cantidad que puede obtenerse fácilmente de alimentos naturales. La vitamina E se encuentra en el aceite de oliva virgen, aceite de girasol, frutos secos como avellanas y nueces, semillas, verduras de hoja verde, y frutas como el kiwi o las moras.
Un estudio realizado en la Universidad de Cambridge respalda la importancia de la vitamina E en la prevención de enfermedades cardiovasculares, ciertos tipos de cáncer y el Alzheimer. Además, se ha comprobado que favorece el correcto funcionamiento de los músculos y los nervios, además de prevenir la formación de coágulos sanguíneos.
De acuerdo con The Nutrition Source, publicación de la Universidad de Harvard sobre salud, la vitamina E también está presente en alimentos como soja, almendras, espárragos, mantequilla de cacahuete, calabaza, pimienta roja, mango y aguacate.
Sin embargo, cuando el organismo no recibe suficiente vitamina E, pueden aparecer síntomas de alerta. Entre los más comunes están problemas de visión, neuropatía periférica, que causa debilidad y dolor en manos o pies, y en casos graves, ataxia, un trastorno que afecta el control de los movimientos.
Por esta razón, es fundamental asegurarse de consumir suficientes fuentes de vitamina E en la dieta diaria para mantener el bienestar general y prevenir complicaciones a largo plazo.
ENFERMEDADES: ¿Qué es el omeprazol y cómo se toma? Alivia la gastritis de forma segura
La gastritis es una afección frecuente en la edad adulta que puede aparecer de manera inesperada, especialmente después de consumir ciertos alimentos. Entre los síntomas más comunes se encuentran el ardor estomacal, dolor abdominal, náuseas y sensación de saciedad. Esta -- leer más
Noticias del tema