La inteligencia artificial (IA) podría revolucionar la alimentación de los bebés prematuros, mejorando sus probabilidades de un crecimiento y desarrollo adecuados, según un reciente estudio.
Actualmente, los bebés prematuros en unidades de cuidados intensivos neonatales reciben nutrición intravenosa (NPT), una mezcla personalizada de nutrientes elaborada diariamente por los médicos. Este proceso, aunque necesario para aquellos bebés cuyo sistema digestivo no está lo suficientemente maduro, es propenso a errores, ya que no hay un análisis de sangre que determine si la cantidad de calorías es la adecuada. Además, los bebés prematuros no pueden expresar sus necesidades de hambre o saciedad de la misma manera que los bebés a término.
La investigadora principal, Nima Aghaeepour, destacó que la nutrición parenteral total es una de las mayores fuentes de errores médicos en las unidades neonatales, tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo. Para mejorar este proceso, un equipo de investigadores entrenó a un sistema de IA utilizando casi 80,000 recetas previas de NPT, relacionadas con los resultados clínicos de los bebés. La IA utiliza estos datos para predecir las necesidades nutricionales específicas de cada bebé prematuro, mejorando la precisión de las fórmulas recomendadas.
Los resultados de las pruebas mostraron que la IA superó a los médicos humanos en la precisión de la prescripción de nutrientes y medicación para los recién nacidos. Los investigadores lograron reducir las variaciones en las recetas a 15 fórmulas estándar, que podrían mejorar la velocidad y seguridad de la nutrición intravenosa. En pruebas, los neonatólogos prefirieron las recetas generadas por IA a las elaboradas por humanos, y cuando la receta humana difería significativamente de la recomendada por la IA, los bebés tenían un mayor riesgo de complicaciones graves, como la enterocolitis necrotizante.
El siguiente paso es realizar ensayos clínicos para comparar los resultados de bebés prematuros alimentados según el método tradicional y aquellos alimentados con las recomendaciones de IA. Si la IA demuestra ser eficaz, la nutrición intravenosa podría volverse más accesible, menos costosa y más eficiente, al reducir la necesidad de la colaboración de múltiples especialistas.
El uso de la IA en este contexto no sustituye a los médicos, sino que los complementa, dándoles más tiempo para centrarse en aspectos de la atención que las máquinas no pueden reemplazar, como el cuidado emocional de los bebés y sus familias.