El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

La cirugía no es necesaria en algunos cánceres de mama en etapa temprana, según un estudio

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un estudio reciente sugiere que hasta el 60 por ciento de los cánceres de mama en etapa temprana podrían tratarse sin necesidad de cirugía. Según un ensayo clínico publicado el 28 de marzo en JAMA Oncology, los cánceres de mama completamente erradicados mediante quimioterapia y radioterapia no tienen probabilidades de reaparecer.

El ensayo siguió a 31 mujeres cuyo cáncer de mama se había eliminado sin cirugía, solo con quimioterapia y radiación. Los resultados mostraron que todas las participantes se mantuvieron vivas y libres de cáncer cinco años después del tratamiento.

El Dr. Henry Kuerer, investigador principal del estudio y profesor de oncología quirúrgica en el Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas, destacó que la ausencia de recurrencias detectables a los cinco años demuestra el gran potencial de este enfoque sin cirugía para tratar el cáncer de mama. Además, enfatizó que su método innovador de detección del cáncer ha demostrado ser eficaz al tratar a los pacientes sin necesidad de intervención quirúrgica.

Este es el primer ensayo clínico que evalúa si las mujeres pueden evitar la cirugía si su cáncer de mama responde positivamente a la quimioterapia. A lo largo de más de un siglo, la cirugía ha sido el tratamiento estándar para el cáncer de mama, pero los avances en la quimioterapia han mejorado significativamente la capacidad de eliminar estos tumores.

Los investigadores señalaron que estudios previos han mostrado que la quimioterapia y la radiación administradas antes de la cirugía, para reducir el tamaño del tumor, pueden eliminar completamente hasta un 60 por ciento de los cánceres de mama, lo que plantea la pregunta de si la cirugía sigue siendo necesaria en estos casos.

Para este estudio, las 50 mujeres reclutadas tenían cáncer de mama en etapa temprana y después de someterse a quimioterapia, todas presentaron una lesión residual de menos de dos centímetros. Después de una biopsia, se determinó que 31 mujeres no tenían células cancerosas, por lo que no requirieron cirugía. Estas mujeres permanecieron libres de cáncer durante un promedio de 4.5 años.

Los resultados prometedores sugieren que eliminar la cirugía podría convertirse en un nuevo estándar en el tratamiento del cáncer de mama, brindando a las mujeres la oportunidad de preservar sus cuerpos. El estudio se ha ampliado a 100 pacientes y está siendo investigado también por médicos en Corea del Sur. Sin embargo, se necesitan más ensayos clínicos antes de que este enfoque se considere una terapia estándar.

 
 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Autismo: a qué edad se manifiestan los primeros síntomas

Una de las dudas más comunes sobre el autismo es cuándo aparecen sus primeros síntomas. Aunque se estima que alrededor del 1 % de los niños tienen esta condición, aún hay muchos aspectos desconocidos sobre ella. El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana