En un mundo enfocado en la juventud, las tabletas de colágeno se han vuelto muy populares, prometiendo beneficios como una piel más radiante, articulaciones saludables y uñas más fuertes. Sin embargo, ¿realmente cumplen lo que afirman?
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) investigó este tema y sus hallazgos podrían cambiar tu próxima compra.
Profeco evaluó 32 marcas de suplementos con colágeno, presentados en tabletas, cápsulas y polvo, para verificar si cumplen con lo que dicen en sus etiquetas. En total, se realizaron 288 pruebas científicas que examinaron aspectos como la declaración nutrimental, la fecha de caducidad y el contenido real de colágeno, además de verificar si hay engaños publicitarios.
Un descubrimiento clave fue que algunas marcas no contenían la cantidad de colágeno que prometían. Además, algunas utilizaban estrategias de marketing engañosas para dar la impresión de que el producto tenía efectos milagrosos, lo que puede afectar tanto el bolsillo como la salud de los consumidores.
Entre las marcas que se destacaron por su transparencia y calidad, Profeco identificó dos que cumplen con lo prometido:
-
Olnatura JustCollagen (México)
-
Presentación: 90 tabletas
-
Contenido: 1.8 gramos de colágeno por dosis diaria
-
Beneficios adicionales: biotina, calcio, vitaminas C, E y K
-
ResVitále (Estados Unidos)
-
Presentación: 180 tabletas (1g c/u)
-
Contenido: 5.3 gramos de colágeno por día
-
Ingredientes adicionales: ácido hialurónico y carbohidratos (1.48 g)
-
Precio estimado: $2,200 MXN
Estas marcas cumplen con sus promesas y tienen ingredientes adicionales que potencian los beneficios del colágeno en el cuerpo.
Cuando se consume un suplemento de colágeno de calidad, los beneficios respaldados por la ciencia pueden ser reales, incluyendo:
-
Piel más firme y elástica
-
Articulaciones más saludables
-
Fortalecimiento de huesos
-
Cabello y uñas más resistentes
-
Aumento de masa muscular (especialmente combinado con ejercicio)
Antes de adquirir cualquier suplemento de colágeno, es fundamental revisar sus ingredientes, buscar estudios que lo respalden y optar por marcas confiables, como las recomendadas por Profeco.