El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Estas son las instituciones públicas donde se puede tratar la salud mental

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La salud mental es esencial para el bienestar individual y colectivo, y en México, es crucial que los recursos destinados a tratar trastornos mentales sean adecuados.

El gobierno federal se encarga de abordar estos problemas de salud mental, como la depresión, ansiedad, esquizofrenia y trastorno límite de personalidad, entre otros, que pueden surgir en cualquier etapa de la vida.

Es importante señalar que estos trastornos pueden controlarse con el tratamiento médico adecuado, el cual está disponible en hospitales e institutos especializados, que ofrecen atención psicológica y psiquiátrica a quienes lo necesiten.

Según un estudio del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, uno de cada cuatro mexicanos entre 18 y 65 años ha experimentado un trastorno mental en algún momento, pero solo uno de cada cinco recibe tratamiento.

En respuesta a esta situación, el gobierno federal, a través de diversas instituciones de salud, trabaja para tratar enfermedades mentales y adicciones, como la depresión y la ansiedad.

La Secretaría de Salud (Ssa) brinda atención en unidades especializadas y mediante brigadas comunitarias, donde los especialistas del Hospital Psiquiátrico Fray Bernardino Álvarez realizan actividades de promoción de la salud mental en escuelas, mercados y hogares de ancianos. Estas acciones buscan identificar tempranamente a personas con trastornos mentales o adicciones y proporcionarles la atención necesaria.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) combate las enfermedades mentales y adicciones a través del programa PrevenIMSS, que implementa estrategias preventivas para distintos grupos de edad. Además, capacita a médicos de las Unidades de Medicina Familiar (UMF) para tratar trastornos mentales vinculados con la violencia, el tabaquismo, alcoholismo y drogadicciones.

Por su parte, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) trabaja en frenar el avance de las enfermedades mentales mediante campañas informativas y educativas en unidades médicas, así como en la capacitación de médicos sobre la Guía de Intervención mhGAP para los trastornos mentales, que se extiende gradualmente a nivel nacional.

Estas acciones preventivas tienen como objetivo reducir los años de vida con discapacidad causados por trastornos mentales, como la depresión mayor, que es la principal causa de discapacidad en las mujeres y la segunda en los hombres en México.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Identifican una debilidad el virus de la hepatitis B y la forma de atacarla

Un equipo de investigadores en EE.UU. ha descubierto una vulnerabilidad en el virus de la hepatitis B (VHB) que podría dar lugar a nuevos tratamientos. En un estudio publicado en Cell, los científicos del Memorial Sloan Kettering Cancer Center, Weill Cornell Medicine -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana