La reciente aprobación condicional de una vacuna contra la gripe aviar podría ser un punto de inflexión en la lucha contra esta enfermedad, que ha provocado un aumento significativo en los precios de los huevos en todo el país.
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) ha dado luz verde a la vacuna desarrollada por Zoetis, diseñada para combatir el virus H5N2, lo que podría ser una herramienta clave para reducir las pérdidas económicas y estabilizar los precios de los huevos.
Aunque la cepa actual del virus ha ganado relevancia en los últimos meses, Ryan Jacobsen, director ejecutivo de la Oficina Agrícola del Condado de Fresno, explica que el impacto en la industria avícola ha sido un problema persistente durante más de tres años. Las vacunas han estado en desarrollo todo este tiempo, lo que resalta el esfuerzo continuo de científicos y empresas para abordar esta crisis.
Jacobsen destacó que la aprobación de esta vacuna es una buena noticia tanto para los consumidores como para la comunidad agrícola, ya que las pérdidas han sido devastadoras.
La aprobación condicional de la vacuna por parte del USDA se basó en pruebas de seguridad, pureza y una expectativa razonable de eficacia. Sin embargo, Jacobsen advierte que la distribución no será inmediata. Se espera que las primeras aves en recibir la vacuna sean las gallinas ponedoras, aunque el impacto podría extenderse a otras aves y productos como la leche. Resalta que la vacunación en la producción animal no es algo nuevo, y en el pasado se han erradicado enfermedades a través de programas preventivos, que son una solución más efectiva que el sacrificio masivo de aves.
La gripe aviar ha provocado un aumento sin precedentes en los precios de los huevos. Restaurantes como Benaddiction en Fresno han experimentado un aumento drástico en los costos, con una caja de 15 docenas de huevos pasando de 30 a 150 dólares, lo que amenaza la viabilidad de muchos negocios. Con la vacuna, se espera reducir la propagación del virus y estabilizar los precios, beneficiando tanto a los consumidores como a los agricultores, quienes han sufrido grandes pérdidas.
El próximo paso será asegurar que la vacuna se distribuya de manera eficiente, con el respaldo del nuevo Secretario de Agricultura de los Estados Unidos, quien podría jugar un papel clave en acelerar el proceso.
Con esta medida, los expertos esperan controlar la gripe aviar y, además, sentar un precedente en la gestión de enfermedades animales que afectan la economía y el acceso a alimentos básicos.