El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Esta es la dieta que favorece la metástasis del cáncer de mama

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La obesidad se ha relacionado con un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama y de que este haga metástasis a otros órganos, pero las razones detrás de esta asociación aún no se comprenden completamente. Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han descubierto que una dieta rica en grasas activa mecanismos que facilitan la propagación del cáncer.

El estudio, publicado este miércoles en Nature Communications, se llevó a cabo en modelos animales con cáncer de mama triple negativo que desarrollan metástasis en los pulmones. Para que el cáncer se disemine a otros órganos, las células tumorales deben desprenderse del tumor primario, viajar por la sangre y establecerse en un nuevo órgano. A veces, el tumor envía moléculas que modifican el órgano de destino, creando un "nicho premetastásico" que facilita la implantación de las células tumorales.

El equipo dirigido por Héctor Peinado, jefe del Grupo de Microambiente y Metástasis del CNIO, descubrió que en ratones obesos por una dieta rica en grasas, se producen cambios que favorecen la creación de este nicho premetastásico, específicamente en los pulmones. Estos cambios incluyen una mayor activación de las plaquetas y una mayor capacidad de coagulación sanguínea. Además, se activa la fibronectina, una proteína que conecta las células del tejido pulmonar.

Es sabido que la obesidad favorece la coagulación sanguínea, un proceso dependiente de las plaquetas. En los ratones alimentados con muchas grasas, las células que se desprenden del tumor primario están rodeadas de más plaquetas durante su viaje por la sangre, en comparación con los ratones con una dieta normal. Una hipótesis es que las plaquetas podrían dificultar la detección de las células cancerosas por parte del sistema inmunitario, actuando como una "coraza" que evita que el cuerpo las elimine.

Además de su influencia en las plaquetas, los investigadores hallaron que una dieta rica en grasas aumenta la expresión de la proteína fibronectina en el tejido pulmonar, facilitando la formación del nicho premetastásico y favoreciendo la interacción de las células tumorales con las plaquetas. La combinación de estos dos factores, mayor activación de plaquetas y mayor expresión de fibronectina, aumenta el número de posibles metástasis y favorece su progresión.

Aunque el estudio se centró en el cáncer de mama triple negativo, Peinado sugiere que este mecanismo podría aplicarse a otros tipos de cáncer y órganos. En el análisis de muestras de sangre de pacientes con cáncer de mama triple negativo, se observó que, aunque la obesidad no se relacionaba con un mayor riesgo de metástasis, las pacientes con mayor coagulación sanguínea tenían un mayor riesgo de recaída a los cinco años.

Estos resultados podrían ayudar a identificar factores adicionales de riesgo en pacientes con cáncer de mama y contribuir a un mejor manejo clínico de la enfermedad. Además, el estudio exploró posibles aplicaciones clínicas iniciales, como la modificación de la dieta en los modelos animales. Al retirar la dieta rica en grasas, los ratones perdieron peso y la coagulación de su sangre volvió a la normalidad, reduciendo las metástasis.

 

comentar nota

ENFERMEDADES : Una neuroprótesis cerebro-voz restaura el habla de una persona con parálisis cerebral

Ann, quien sufría de parálisis que le impedía hablar, ha podido recuperar la capacidad de hacerlo gracias a una neuroprótesis que transmite la voz directamente desde el cerebro en tiempo real. Este avance fue desarrollado por un equipo de investigadores de UC Berkeley -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana