El Tiempo de Monclova

Salud DIETA Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Esta dieta es la mejor para un envejecimiento saludable

DIETA
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un estudio de 30 años con más de 105,000 participantes reveló cuál es la mejor dieta para proteger la salud durante la mediana edad. Los resultados publicados en Nature Medicine indican que seguir el Índice de Alimentación Saludable Alternativa (AHEI) ofrece los mayores beneficios para un envejecimiento saludable.

Las personas con una puntuación alta en AHEI tienen un 86% más de probabilidades de alcanzar una buena salud a los 70 años y 2.2 veces más probabilidades de estar saludables a los 75 años. El AHEI promueve una dieta rica en frutas, verduras, granos integrales, frutos secos, legumbres y grasas saludables, mientras que limita el consumo de carnes rojas y procesadas, bebidas azucaradas, sodio y granos refinados.

Los investigadores concluyen que una dieta basada principalmente en alimentos vegetales, con moderada inclusión de fuentes saludables de proteínas animales, favorece un envejecimiento saludable. Esta dieta puede influir en la creación de futuras pautas dietéticas, como lo destacó Marta Guasch-Ferré, coinvestigadora del estudio.

Los investigadores analizaron datos de dos estudios médicos a largo plazo y puntuaron cómo los participantes seguían ocho dietas saludables, como el AHEI, la dieta mediterránea, DASH y MIND. A lo largo de 30 años, aproximadamente el 9% de los participantes envejecieron de manera saludable, sin enfermedades crónicas importantes y manteniendo su salud cognitiva, física y mental.

Aunque todas las dietas saludables favorecieron un envejecimiento saludable, el AHEI destacó como la mejor opción, seguida por la Dieta de Salud Planetaria, que también pone énfasis en los alimentos vegetales y minimiza los productos animales. El estudio también señala que el consumo elevado de alimentos ultraprocesados, como carne procesada y bebidas azucaradas, se asocia con un menor envejecimiento saludable.

Finalmente, los investigadores apuntan que no existe una dieta única para todos, ya que las dietas saludables pueden adaptarse según las necesidades y preferencias individuales. Para seguir el AHEI, Harvard sugiere consumir:

  • Alrededor de cinco porciones de verduras al día, preferentemente de hoja verde.

  • Cuatro porciones diarias de fruta.

  • Cinco a seis porciones diarias de granos integrales.

  • Una porción diaria de frutos secos, legumbres o tofu.

  • Al menos una porción de pescado a la semana.

  • Grasas insaturadas saludables como el aceite de oliva, canola o maní, evitando las grasas saturadas.

 

comentar nota

DIETA: ¿Estás comiendo demasiada grasa? Cinco síntomas que te alertan sobre tu salud

Escuchar a nuestro cuerpo es fundamental para mantenernos saludables, ya que desde la piel hasta las uñas, nuestro organismo nos envía señales cuando algo no está funcionando correctamente. En el caso del consumo de grasa, existen ciertos síntomas que pueden indicar un exceso -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana