El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Endometriosis en México: Una enfermedad invisible que afecta a millones de mujeres

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

En México, más de siete millones de mujeres sufren de endometriosis, una enfermedad crónica que a menudo pasa desapercibida o es mal diagnosticada.

A pesar de su alta prevalencia, la falta de información y la confusión con los síntomas comunes de la menstruación han dificultado su detección temprana, afectando la calidad de vida de quienes la padecen.

La endometriosis ocurre cuando un tejido similar al endometrio, que normalmente recubre el útero, crece en otras partes del cuerpo. Al no poder ser expulsado durante el ciclo menstrual, este tejido queda atrapado, formando cicatrices y adherencias en órganos como los ovarios, trompas de falopio, vejiga e intestinos. En casos más graves, también se ha encontrado en pulmones, riñones e incluso en el cerebro, lo que convierte su diagnóstico en un desafío médico.

Síntomas de alerta de la endometriosis

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el principal signo de la endometriosis es el dolor pélvico crónico, que puede aparecer durante la menstruación, después de las relaciones sexuales o al orinar y defecar. Otros síntomas incluyen:

  • Hemorragias menstruales intensas

  • Problemas de fertilidad

  • Distensión abdominal y náuseas

  • Fatiga constante

  • Dolores de cabeza

  • Ansiedad y depresión

Sin embargo, algunas mujeres pueden no mostrar síntomas, lo que hace más difícil su detección oportuna.

Opciones de tratamiento

Aunque no existe una cura definitiva para la endometriosis, el tratamiento multidisciplinario puede mejorar considerablemente la calidad de vida de las pacientes. El doctor Oliver Paul Cruz Orozco, especialista en Ginecología y Obstetricia del Centro Médico ABC, sugiere un enfoque integral que combine ginecología, psicología, nutrición y radiología.

Los tratamientos más comunes incluyen:

  • Medicamentos antiinflamatorios y analgésicos para controlar el dolor

  • Terapias hormonales para reducir el crecimiento del tejido

  • Cirugía laparoscópica en casos graves para eliminar lesiones y adherencias

La endometriosis no solo afecta la salud física de las mujeres, sino también su bienestar emocional y social. La falta de conciencia y el estigma relacionado con la menstruación han retrasado su reconocimiento como un problema de salud pública en México.

 

comentar nota

ENFERMEDADES: Autismo: a qué edad se manifiestan los primeros síntomas

Una de las dudas más comunes sobre el autismo es cuándo aparecen sus primeros síntomas. Aunque se estima que alrededor del 1 % de los niños tienen esta condición, aún hay muchos aspectos desconocidos sobre ella. El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana